“La Marina Mercante es la columna vertebral del desarrollo nacional”
“La Marina Mercante es la columna vertebral del desarrollo nacional” fl VICEALMIRANTE ROBERTO ZEGERSI DIRECTOR DE DIRECTEMAR: CEDICIONES CEDICIONES ESPECIALES “La Marina Mercante es la columna vertebral del desarrollo nacional” ¿ Cómo evalúa los avances y desafíos en materia de Marina Marina Mercante durante sus primeros meses de stión? La relacion entre la Autoridad Marítima y la Marina Mercante es histórica y estructural.
Somos Somos continuadores de una labor labor colaborativa que ha sido clave para el desarrollo deL paísaloiaiwdelcsañosín paísaloiaiwdelcsañosín este contexto, hemos apoyado una solución quese haimplemenlado haimplemenlado a nivel internacional: la Ventanilla Única Marítima, como como herramienta estratégica para la modernización del comercio comercio exterior, que permitirá Lograr mayor eficiencia, reducción reducción de costos, mejorar la trazabilldad trazabilldad de las operaciones y sus tramitaciones, como asimismo asimismo el cumplimiento normativo. normativo. Además, hemos potenciado potenciado rnesasdetrabajocon actores del sector para n?solver temas normativos, operacionalesy operacionalesy de desarrollo.
Todo esto, entendiendo esto, entendiendo que nuestra labor labor como Autoridad Marítima es fiscalizar, pero también FaciLitar FaciLitar 1 crecimiento de Laaciividad Laaciividad marítima dentro del marco marco legal vigente, contribuyendo contribuyendo con ello al progreso logístico logístico del país.
Se han implementado nuevos nuevos criterios técnicos en el ámbito de las naves menores menores mercan Les. ¿Cómo ha sido sido el proceso de incorporar estas mejoras y cuál ha sido la recepción del sector? La actualización de criterios técnicos en naves menores ha sido un proceso gradual y dialogado, dialogado, orientado a elevar los estándares de seguridad sin desatender las real idades operativas operativas de las distintas zonas del país.
La recepción ha sido positiva, particularmente A siete meses de asumir a la cabeza de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, el oficial repasa los hitos en el quehacer de este sector, su rol económico y estratégico para el país y los desafíos que hoy enf renta. cuando se ha comprendido que estas medidas no buscan obstaculizar la actividad, sino fortalecerla con profesionalismo. profesionalismo.
Nuestra labor ha sido acompañar con capacitación, fiscalización formativa y espacios espacios de consulta, contribuyendo contribuyendo a generar confianza en el proceso. -Qué importancia tienen preparaciones como el Magíster Magíster en Gestión y Conducción Conducción Marítima -que imparte bAcademiadeGuenaNavalpara bAcademiadeGuenaNavalpara el fortalecimiento de nuestra Marina Mercante? Este magíster prepara a oficiales oficiales del Litoral para asumir findones críticas corno capitanes de Puerto o gobernadores marítimos, marítimos, relbrzando la torna de decisiones estratégicas en áreas dave para el comercio exterior, la seguridad portuariayla fiscalizadón. fiscalizadón. Esdestacablequetambién Esdestacablequetambién oficiales de la Marina Mercante Mercante participen en cursos informativos informativos de la Academia de Guerra Naval, fortaleciendo así una visión integrada de la actividad actividad marítima.
La profesionalización profesionalización transversal es clave para para una Marina Mercante modema, segurayalineadaconks modema, segurayalineadaconks dcsafks actuales. ¿Qué rol cumple hoy la Marina Marina Mercante en la proyección proyección económica del paísyen la consolidación de sus culos internacionales? -La Marina Mercantees la columna columna vertebral del desarrollo nacional. Más del 90% del comercio comercio exterior chileno se movibra movibra por vía marítima, lo que hace que su rol sea estructural tanto en lo económico como en lo territorial. Solo el año pasadose pasadose movilizaron más de 133 mil Iones de toneladas de carga, carga, considerando importaciones, importaciones, exportaciones y cabotaje. Fi ml de la Marina Mercante es vital para Chile y, a modo de ejemplo, durante la pandemia, cuando muchas actividades se detuvieron, el transporte marítimo marítimo mantuvo el abasteciniiento abasteciniiento del país.
Esto confirma que su operación no solo permite que la economía funcione, sino sino que además garantiza integración integración territorial y soberanía logística En inmundo cada vez más consciente del impacto ambiental, ambiental, ¿qué esfuerzos realiza realiza [)irectemar para fomentar fomentar una Marina Mercante más eficiente, limpia y respetuosa respetuosa con el entorno? Chile es firmante de conve nios internacionales como MARPOLyha adoptado múltipies múltipies normativaspara redLtdrel impacto ambiental del transporte transporte marítimo. Promovemos el uso de combustibles limpios, limpios, la eficiencia energética, la gestión responsable de residuos residuos y la prevención de especies especies invasoras y mido submarino. submarino. También hemos trabajado con actores del ámbito académico, académico, científico y privado para enfrentar los desafios de la descarbonizacion. descarbonizacion.
En este sentido, sentido, la Marina Mercante es un socio estratégico funda mental en la transición hacia un sistema sistema logístico más Limpio, resiliente resiliente y responsableLa ciudadanía muchas veces veces no conoce en profundidad profundidad la labor de la Marina Mercante, ¿Cómo podríamos podríamos transmitir su aporte al desarrollo nacional, no solo económico, sino también territorial territorial y social? En Chile aún hay desconocimiento desconocimiento sobre el rol de la Marina Marina Mercante. No se trata solo de transportar carga: la Marina Mercante conecta territorios, sostiene comunidades yasegura yasegura la provisión de bienes esenciales esenciales en regiones aisladas como como Chiloé, Aysén, Magallanes, Juan Fernández y Rapa Nui. Además, representa un valioso capital humano, con marinos, técnicos y trabajadores que muchas wces, en silencio, garantizan garantizan que el país funcione.
Necesitamos Ibmentar una cultura cultura marítima, desde la educación educación hasta la política pública, que permita comprender que gran parte de nuestro presente presente y futuro como país se desarrolla desarrolla a través del mar. ¿Cuáles son los principales desallos que enfrenta la Marina Marina Mercante chilena, y cómo cómo se prepara Directemar para acompañarla en los años venideros? La Marina Mercante enfrenta enfrenta desaflos estructurales: estructurales: baja participación de bandera nacional en naves de alto bordo y de tráfico internacional, internacional, necesidad de modernización de flota y condiciones laborales que están siendo revisadas. También También es muy relevante el proyecto proyecto de ley que regula el cabotaje cabotaje marítimo en Chile y, dependiendo de lo que se resuelva, resuelva, su desafio será adaptarse adaptarse a la nueva normativa. Además, se suman los compromisos compromisos ambientales, como como la reducción de emisiones emisiones al 2050, y el impulso a combustibles verdes. Directemar Directemar está comprometida con acompañar este proceso a través de regulación moderna, moderna, fiscalización efectiva, apoyo a la formación y colaboración colaboración internacional.
Por oh-o lado, es clave seguir fomentando fomentando una Marina Mercante Mercante competitiva, con estándares estándares internacionales promovidos promovidos por instancias comolaorganizadón comolaorganizadón Marítima Internacional, de la cual nuestro países miernbroy -LZE ___ 1 “No se trata solo de transportar carga: la Marina Mercante cone cta territorios, sostiene comunidades y asegura la provisión de bienes esenciales en regiones aisladas como Chioé, A ysén, Magallanes, Juan Fernández y Papa Nui”..