Horux Latam pone su experiencia y tecnología al servicio del Pacto Nacional por la Seguridad Vial
PUBLIRREPORTAJE Horux Latam pone su experiencia y tecnología al servicio del Pacto Nacional por la Seguridad Vial En el marco del mes de la Seguridad Vial y la campaña Mayo Vital, la compañía busca contribuir a la meta de cero fatalidades por accidentes de tránsito en el país.
Con la asistencia de la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Luz Infante, y del académico de la PUCV experto en Ingeniería de Transporte, Logística y Ciencia Aplicada, Franco Basso, Horux Latam se integró formalmente al Pacto Nacional por la Seguridad Vial, entidad que reúne a actores públicos y privados para trabajar colaborativamente en el fortalecimiento de la seguridad vial del pais.
Para el gerente general de Horux Latam, Jorge Morales, el propósito de la compañía es ayudar a que las carreteras del pais sean lugares cada vez más seguros, desarrollando innovación tecnológica que disminuya el riesgo vial, contribuyendo al objetivo de lograr cero fatalidades por accidentes de tránsito. Horux Latam es una empresa nacional con 17 años de experiencia en la gestion de la seguridad vial de flotas de transporte terrestre de carga y pasajeros en las carreteras de Chile y Latinoamérica. Comercializa el sistema GUARDIAN, líder mundial en monitoreo, detección y mitigación de eventos de somnolencia, fatiga y distracción que afectan a los conductores durante su operación. GUARDIAN es una tecnología australiana reconocida por su calidad, también presente en la industria aeronáutica y automotriz.
Utiliza algoritmos patentados e inteligencia artificial para determinar si el conductor está fatigado orux Horux BAZION mes Jorge Morales, gerente general de Horux Latam: Luz Infante, secretaria ejecutiva de CONASET Pablo Pli, director ejecutivo de Horux Latam, Nury Alvarado, encargada de Vinculación de CONASET: Jorge Aspe, gerente comercial de Horux Latam, y Franco Basso, academico PUCV. o distraído, identificando en tiempo real situa ciones de riesgo. En caso de que así sea, la información es validada por profesionales del Centro de Monitoreo 24/7 Horux Center, quienes ratifican el evento.
Se genera, además, una acción poco invasiva (movimiento del asiento, alarma, etc. ) para corregir en el instante y proteger la integridad de la persona al volante activando un programa de intervención contra la fatiga. si la situación lo amerita.
Ciencia y protección de la privacidad Horux Latam utiliza su cultura de la innovación basada en la ciencia, y avanza en la generación de herramientas para prevenir el riesgo, res paldadas por algoritmos sólidos e inteligencia artificial para el manejo de datos. "Nuestro objetivo es proporcionar soluciones pertinentes y con información de calidad, que permitan a los tomadores de decisiones administrar una operación mas segura para, en el corto plazo. predecir situaciones de riesgo, explica Morales *Utilizamos la tecnologia bajo estrictos protocolos de resguardo de la privacidad. siguiendo el estándar del reglamento de la Unión Europea, GDPR (General Data Protection Regulation), porque creemos que la integridad de los conductores no solamente significa prevenir accidentes, sino también proteger sus datos personales", concluye.