Autor: Marcelo Galindo marcelogalindoOdiariollanquihue
Parlamentarios plantean iniciativas para terminar con el crimen organizado
Parlamentarios plantean iniciativas para terminar con el crimen organizado ispuestos a colaboD:: en las iniciativas que permitan un mejor combate contra las organizaciones criminales se mostraron los parlamentarios tras conocer que Puerto Montt se encuentra en el octavo lugar a nivel nacional con “mayor frecuencia ponderada de delitos asociados al crimen organizado”. La preocupante estadística tiene relación con el informe elaborado por el Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (Cescro), pertenecientea la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián.
Los legisladores están al tantosobre está problemática delictiva, tras participar en el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado, donde se revisaron los avances alcanzados en relación a los 10 ejes de la política y nudos críticos existentes para combatir este nuevo tipo de criminalidad en la región, realizada el 4 de abril. En febrero pasado, el mismo consejo priorizó seis delitos relacionados con organizaciones criminales, para ser perseguidos y erradicados, a través de diversas acciones, principalmente la persecución penal.
Los delitos tienen relación con el narcotráfico, tráfico de armas, robo de ¿ ANBNEROS “OSI “Por eso es relevante mejorar los instrumentos para reducir a estos delincuentes, por ejemplo dotando a las policías de mejores sistemas de seguimiento, que entregue las herramientas al Ministerio Público, para una efectiva persecución penal y llegar a condenas que sean relevantes y de esa forma cortar una cadena que está afectando el desarrollo de la región, por la presencia de narcotraficantes y de quienes roban, lavan y comercializan productos del Mauro González, diputado RN, expone que es fundamental una mayor dotación (policial) apoyo en tecnología y económico.
“Es relevante dejar un poco la teoría y pasar a las acciones, como es el caso de los robos de salmones, el sistema de rastreabilidad que se tiene que implementar para que Sernapesca y para que las policías puedan tener mayores facilidades en sus investigaciones y seguimiento”, precisa.
Insiste como el resto de sus colegas, que hay que invertir “y buscar los detalles en qué invertir para ir un paso más adelante de quienes encabezan estas organizaciones, para terminar con una forma de delinquir que provoca mucho daño”. Para Héctor Ulloa, diputado independiente-PPD es lamentable ver a Puerto Montt en el top ten de las ciudades con más delitos cometidos por organizaciones criminales. Ulloaes critico y agrega queen la prevención de este tipo de ilícitos es fundamental la participación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública.
“Una de las grandes tareas del nuevo Ministerio de Seguridad Pública debe ser combatir con fuerza el crimen La organizado. gente necesita respuestas ahora, no mañana, y confío en los compromisos tomados”, concluye, 2022 y 2023. puestos Internoy s l a Comi“Greo que esimportansión para el Mercado Fite poder conocer elimpacnanciero, por mencionar toque han tenido las medi solamente algunos que esdas que se han ido toman tán también en la persecudo en los años posteriores, recursos naturales marinos y forestales, trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos extorsivOS.
Su colega, UDI, Fernando Bórquez es coincidente y comenta que existe preocupación en la Cámara de Diputados porque muchas de las leyes que se han aprobado “deben tener mucho más músculo y ese músculo es presupuesto”. Anota el legislador que “hoy día lo que nos falta también es tener más herramientas tecnológicas para combatir este crimen, que va más adelantado de lo que nosotros creemos”. JCIÓN A juicio del diputado del Frente Amplio, Jaime Sáez, sería bien importante poder conocer cuáles son las estadísticas correspondientes al año 2024, porque el ranking que se presenta corresponde a denuncias de delitos vinculados a un crimen organizado ocurridos en los años Alejandro Bernales, diputado liberal, expuso que principales las una de preocupaciones de los vecinos es la seguridad. “Es por eso que, nosotros como parlamentarios, de forma transversal, en la Cámara de Diputados hemos trabajado presentando distintas iniciativas legislativas para poder combatir justamente a la delincuencia en nuestra región.
Es por eso que es relevante este espacio para poder trabajar de manera coordinada y también las necesidades que tienen distintas instituciones llevarlas al Congreso en materia presupuestaria”. ción del dinero asociado al principalmente en el 2023 crimen organizado”. y en el 2024, respecto al Para el diputado oficiafortalecimiento delas poli lista, es relevante poder cías, del Ministerio Públivincular las estadísticas de co, el impacto que ha teniesos años con lo más redo, por ejemplo, el fortaleciente “einsistir en lanececimiento en la dotación de saria coordinación y trabala Policía Marítima”, cojo intersectorial para el mentó. combate adecuado al criObserva Sáez que quemen organizado”. da como algo permanente a remarcar el trabajo coorJIMIENTO dinado, el trabajointersecAjuicio del diputado UDI, torial, no solo entre laspoDaniel Lilayú el daño que licías y los entes investigase ocasiona a los sistemas tivos, “sino también entre productivos de la región los organismos de fiscalicon la presencia de estas zación, comoel Serviciode organizaciones criminales esenorme. Aduanas, el Servicio de lmECONOMÍA CRIMINAL CONTROLADA Emilio Garrido, ex subprefecto dela PDI, realizó un análisis del delas organizaciones criminales dedicadasal funcionamiento trafico de drogas. Parael ex policía, la economía ilícita opera como unarespuesta al mercado criminal del narcotráfico. Elenfoqueexplicativo del “modo empresarial”, se centran la mirada yaplicación del derecho.
En síntesis, lastesis interpretativas sobre las “cadenas de valor criminal transfronterizas”, se contrastan con el “mainstream de laseguridad nacional”, entendiéndose como una problemática geopolítica que requeríen respuestas institucionales”. delitos han sido priorizados en la persecución durante este año en la Región de Los Lagos. hitos importantes relacionados con la desarticulación de bandas tuvo la PDI el 2024.. Advierten que hay queirun paso adelante, tras conocer el estudio realizado porla Universidad San Sebastián. Fiscalía investiga en cuatro comunas bandas delictivas. ARCHIVO.