Recursos extra para tener más “músculo”: la petición de congresistas locales para frenar crimen organizado
Recursos extra para tener más “músculo”: la petición de congresistas locales para frenar crimen organizado Marcelo Galindo marcelo galindoOdiariollanquihue. a urgente necesidad de L aumentar los recursos, la la dotación tecnología y policial para enfrentar el crimen organizado fue la tónica enlasreacciones de parlamentarios dela región, trasrevelarse que Puerto Monttocupa el preocupante octavo lugar anivel nacional con la “mayor frecuencia ponderada de delitos asociados” a estas bandas. La demanda por más “músculo” estatal surgió con fuerza ante el informe del Centro de Estudios en Seguridad y Cri'men Organizado (Cescro), cuyos resultados fueron publicados ayer por El Llanquihue. Estaestadística proviene delestudio elaborado por Cescro, pertenecientea la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián. Los legisladores consultados por este Diario comentaron estar al tanto de la problemática, tras participar el pasado 4 de abril en el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado, donde se analizaron avances y nudos críticos. Ya en febrero, dicho consejohhabía priorizado seis delitos vinculados a organizaciones criminales parasu persecución y erradicación: narcotráfico, tráfico de armas, robo de recursos marinos y forestales, trata de personas, tráficoilícito de migrantes y delitos extorsivos. En el caso del informe de la USS, en LosLagosseidentifica ala actividad narco como la más relevante para el crimen organizado, en cuanto a casos ingresados al Ministerio Públicoentre 2022 y 2023. “MÚSCULO” Y COORDINACIÓN La preocupación por la falta de medios fue explícita.
El diputado UDI Fernando Bórquez comentó que existe inquietud en la Cámara porque muchas leyes aprobadas “deben tener mucho más músculo, y ese músculo es presupuesto”. El congresiste oriundo de Chiloé añadió que “hoy día también nos falta tener más herrapara tecnológicas mientas combatir este crimen, que va más adelantado de lo que noSOtros creemos”. En línea similar, el diputadoRN Mauro González expuso que son fundamentales “una mayor dotación policial y más apoyo tecnológico y económico”. Insistió, al igual que otros colegas, en que hay que invertir “y buscarlos detallesen qué invertir para ir un paso más adelante de quienes encabezan estas organizaciones”. Para el diputado UDI Daniel Lilayú, el daño a los sistemas productivos regionales es ve por enorme, que clave “mejorar los instrumenlo tos para reducir a estos delincuentes, por ejemplo, dotando alas policías de mejores sistemas y seguimiento” herramientas para que el Mide nisterio Público logre “condenassignificativas”. Aunque el foco estuvo en losrecursos, también seinsistióen la colaboración.
El dipuLA ACTIVIDAD DEL CRIMEN ORGANIZADO ES FOCO DE PREOCUPACIÓN DE TODAS LAS AUTORIDADES A CARGO. tadoliberal Alejandro Bernales gente necesita respuestas ahorecalcó la relevancia de los esra, nO mañana”, SOStUVO. pacios de coordinación “para LaseremideSeguridad, Pallevaral Congresolasnecesidatricia Rada, ayer no respondió des presupuestarias de las dislas consultas de este Diario, tintas instituciones”. respecto este tema.
ESTADÍSTICAS Y TRABAJO CRIMEN ORGANIZADO INTERSECTORIAL Elinforme dado a conocer ayer Jaime Sáez, diputado del Frenpor El Llanquihue, y hecho por te Amplio, consideró “muy imel Centro de Estudios en Seguportante” conocer las estadísridad y Crimen Organizado ticasd e 2024 para medir el im(Cescro)de la USS, está basado pacto de medidas recientes, en datos de la Fiscalía 2022como el fortalecimiento poli2023, y posiciona a Puerto cial y del Ministerio Público.
Montt como la octava comuna Remarcó la necesidad del a nivel nacional con la “mayor trabajo coordinado nosólo enfrecuencia ponderada de delitrepolicías einvestigadores, sitosasociadosalcrimen organino también con “organismos zado”. Estos hallazgos, publicade fiscalización como Aduadosayer, son el fundamento de nas, el SIL y laCMF (... ) que perlas nuevas estrategias legislatiCescro, explicó ayer que el essiguen el dinero asociado al crivas que buscan reforzar la setudio utilizó criterios como gramenoorganizado”. guridad.
El informe de Cescro vedad del delito, relación con Finalmente, Héctor Ulloa también muestra la situación mercados criminales y organi(independiente-PPD) calificó de otras comunas de la región: zación, generando dos indicacomo lamentable la posición Osorno aparece en el lugar 31 y dores clave. Laalta posición de de Puerto Montt en el ranking Puerto Varas en el 104.
Puerto Montt en el indicador y apuntóa l rol crucial del futuEn Chiloé, Castro está en el de frecuencia ponderada subro Ministerio de Seguridad 107, Ancud en el 131 y Quellón raya la magnitud del desafio Pública. enel159. A nivelnacional, Sanque ahoralos parlamentarios “Una de las grandes tareas tiago, Pudahuel y Valparaísoliregionales buscan abordar con (... debeser combatircon fuerderan el ranking. decisión, motivados por los daza el crimen organizado. La Pía Greene, directora de tos revelados. 103 puerto moNTT. Advierten que hay que ir un paso adelante, tras conocer el estudio realizado por la Universidad San Sebastián. 5 delitos han sido priorizados en la persecución durante este año en la región. Economía criminal Emilio Garrido, exsubprefecto de la PDI, realizó un análisis del funcionamiento de las organizaciones criminales dedicadasal tráfico de drogas. Para el expolicía, la economía ilícita opera como una respuesta al mercado criminal del narcotráfico. El enfoque explicativo del “modo empresarial”, se centra en la mirada y aplicación del derecho.
“En síntesis, las tesis interpretativas sobre las “cadenas de valor criminal transfronterizas”, se contrastan con el “mainstream de la seguridad nacional”, entendiéndose como una problemática geopolítica que requiere respuestas institucionales”. de Aragua Tren e La condena más relevante enla región contra el crimen organizado corresponde a una contra una célula del Tren de Aragua. Si bien sesupo de 40 víctimas, finalmentesólo 12 de ellas denunciaron. Los cuatro delincuentes, todos extranjeros, sumaron por 99 años, lo sentencias que fue ratificado por la Corte Suprema en septiembre de 2024. Además de latrata de personas, la Fiscalía acreditó en eljuicio lavado de activos.. ARCHIVO