Uno de cada seis niños sufre acoso digital: consecuencias del ciberbullying en el cerebro
Uno de cada seis niños sufre acoso digital: consecuencias del ciberbullying en el cerebro En 2025, el panorama del acoso escolar ha cambiado dramáticamente. Según un estudio realizado por la Pontificia Universidad Universidad Católica de Chile, el ciberbullying ciberbullying está en aumento, con un 16% de los estudiantes sufriendo acoso digital. “Lo que estamos observando es particularmente particularmente alarmante, porque el cerebro adolescente está en una etapa crítica de desarrollo. El estrés crónico, producido por el ciberbullying, puede alterar permanentemente permanentemente los circuitos neuronales relacionados con la regulación emocional emocional y la respuesta al estrés”, explica la Dra. Nathalí Ángel, psiquiatra de Clínica INDISA.
EL CIBERBULLYING PUEDE AFECTAR HASTA 49 ÁREAS DEL CEREBRO Las investigaciones muestran que el cerebro de los niños que sufren ciberbullying ciberbullying puede verse perjudicado en diferentes aspectos: Reducción en el volumen del hipocampo, hipocampo, área cerebral crucial para la memoria y el aprendizaje Alteraciones en la amígdala, centro del procesamiento emocional. Cambios en la corteza prefrontal, responsable del control de impulsos y la toma de decisiones. Niveles elevados de cortisol, la hormona hormona del estrés, que puede dañar las conexiones neuronales.
El fenómeno ha ganado visibilidad mediática gracias a producciones como la miniserie “Adolescencia” de Netflix, que en solo diez días se convirtió en la más vista de la plataforma, evidenciando el interés y la urgencia social del tema. En esta, Jamie, un niño de 13 años, es acusado de asesinar a una compañera de curso.
Con cuatro capítulos grabados en una sola toma cada uno, la miniserie va Uno de cada seis niños sufre acoso digital: consecuencias dell ciberbullying en el cerebro El acoso ha encontrado formas de evolucionar y el bullying se aleja de lo que eran las relaciones humanas hace 20 años.
Si antes el acoso era maltratar a alguien físicamente o psicológicamente, en la actualidad se suma el ámbito digital como una nueva forma de hacer daño UNO DE CADA TRES PADRES NO SABEN QUÉ HACEN SUS HIJOS EN INTERNET Continúa en página siguiente.