Autor: Por Redacción cronicag dorochard
La cara en agua fría y hielo: mitos y realidades de esta nueva tendencia
La cara en agua fría y hielo: mitos y realidades de esta nueva tendencia Cerca redes sociales secoada ver se hace más comun emendaciones sober un traDe hecho, remarcó que "no hay tampoco nada que avale eso y po driaser un efecto muy transitorio de sentir la piel un poquito más turgente, pero eso no significa que eile produciendo un cambio fundamental profundo en ese nivel". Esto contrasta con las versiones de algunos influencers que apun tan a un tratamiento que retrasa las arrugas prematuras. Enelcasode lasojerasocune algo similis, ya que cualquier ellemento frio puede reducirlas porque muchas veces se debe a un edema porretención de liquidoen esa zona y con una flacidez en la piel. De todas formas, soloseria un efecto transitorio y no un tratamiento efectivo. Para hacer una correcta aplicación del agua fria con hielo, es im portante que nose haga a cada rato ni por mucho tiempo.
De hecho, la recomendación es que el contacto no supere los 15 a 20 segundos para evitar heridas. "Se debe tratar de queel tiempo de exposición y contacto sea el menos posible, sea hacer ciclos de Do segundos, 15 segundos, dejar una pausa, no mantener porque si no se produce una quemadura e incluso una rotura de la piel. una herida, si es que es muy permanente la aplicación de este hielo", dijo Poenzalida.
En definitiva, todavia falta mucho por conocer sobre el tema ya pesur de la difusión que ha recibido en redes sociales, no todo lo que se ve en estas plataformas tie ne sustento cientifico o chinico. tamiento facial que consiste en meter la cara en agua fria y hielo para tener una piel más sana y menos hinchada. Una práctica que puede tener beneficios, pero que a nivel clinico ha sido muy poco estudiadi.
En Instagram y TikTok hay cientos de videos de personas que usan este metodo asegurando que sirve para embellecerse, ya que disminuye la hinchazón debajo de los ojos, la piel queda más sana y reduce la aparición de lineas finasy arrugas. Sin embargo, todavía falta sustento cientifico para definirlo como un método efectivo.
Héctor Fuenzalida, dermatólopo especialista em enfermedades de la piel, pelo y unas, además de medico cirujano Investigador de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad de Santiago de Chile, explico en Diario Usach que "efectivamente el endruamientode la piel con agua fria o con un hiela por períodos cortos de aplicación, no mis de :5 0 20 segundos. puede provocar una mejor circulación, puede disminuir el edema. la hinchazón que puede existirem la piel y la inflamación que puede existir en relación, por ejemplo, a dos patologia, comoes la rosácea y comoes el acne". Además, podria ayudar a reducir el tamaño de los poros cuan doestán dilatados "Es decir, neduciendo la semación de ardor, de dolor, de quemazón que puede haber en una inflamación local o la hinchazón, que es el aumento de volumen o edema, porque si produce ahi cambios en la circu lación sanguinea". CON CUIDADO Como ain no existen estudios serios sobre posibles beneficios de precauciones a la hora de peobur lo, porque el uso de hielo directo noes recomendable y siomper deberia estar cubierto con un parto oelemento quese interponga com la piel para evitar quemaduras.
De hecho, en las rutinas deskin este método, esimportante tomar care se utilizan herramientas comoelice roller, un rodillo metali si hay algunos beneficios comco o de cuarzo que se debe enfriar probados al utilizanse con seiponantes de utilizar o antifacesde gel frio diseñados para el rostro. sabilidad, aunque no todos los que se prometem "La verdad que podnia dar un CÓMO SACARLE PROVECHO A pesar de los pocos estudios sobre este método en especiSco, efecto de turgencia en el momen to inmediato, pero no es que este teniendo un efecto importante a nivel ultraestructural que tenga goe ver com cambiar el colligeno, Li Sbra elástica o la capacidad de Hidratación de la piel que son los elementosque normalmente van disminuyendo con los años y que generan arrugas", Indico el dermatóloga. se ha hecho viral en redes sociales.. Supuesto tratamiento A nivel clínico es una práctica muy poco estudiada En instogrom y Tik Tok promueven el brotarmienta pero no está comprobada sa efectividad.