Autor: Mario Caklerón Gte, de Asuntos Ambientales de Aguas Nuevas
Aprueban propuesta para optimización de planta de tratamiento de aguas servidas
Aprueban propuesta para optimización de planta de tratamiento de aguas servidas 17 MILLONES DE DÓLARES Desde la empresa explicaron que el proyecto se realizará en la misma superficie del emplazamiento actual y contempla una inversión de 17 millones de a Comisión de Evaluacon Ambiental de Los Ríos aprobó ayer por unanimidad el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por la empresa sanitaria Aguas Décima -parte delgrupo Aguas Nuevaspara la optimización de la Estación Depuradora de Aguas Servidas (EDAS) de Valdivia. Esto implica aumentar la capacidad de tratamiento para atender la demanda creciente de viviendas en la zona.
Asi lo informo el delegado presidencia Regional, Jorge Alvial Pantoja, quien señaló que la votación se realizó tras la recomendación favorable entregada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región. "Este proyecto fue durante varios años estudiado, fueron subsanadas las observaciones y las recomendaciones técnicas y concluye con una aprobación unánime.
Se iniciará un plan de trabajo con la empresa sanitaria para establecer una dinamica de los compromisos, acciones y, por supuesto, las proyecciones que hay respecto al crecimiento de la población en la ciudad de Vaklivia en lo que dice en relación con la infraestructura, equipamiento y viviendas", destacó Alvial. ren de factibilidad sanitaria para su concreción.
Entre las principales obras destacan la incorporación de una segunda línea en el pretratamiento, la construcción de nuevos sedimentadores, cámaras de cloración, un sistema adicional de descarga y mejoras sustantivas en la gestión de lodos, incluyendo espesadores y ampliaciones en el área de deshidratación. Asimismo, se han considerado medidas de mitigación de olores en los procesos de tratamiento tales como el encapsulamiento de las Instalaciones.
El gerente de Asuntos Ambientales de Aguas Nuevas, Mario Calderón, valoró el respaldo recibido de las autoridades, servicios públicos y de la comunidad, y destacó la importancia del proyecto para el desarrollo de la ciudad. "La aprobación de este proyecto permitirá acompañar el crecimiento de Valdivia con capacidad de tratamiento asegurada por al menos los próximos 10 años", recalcó. "Queremos agradecer a la comunidad, al SEA, autoridades regionales y a los miembros de la COEVA por la confianza depositada en este proyecto.
Esta aprobación es un paso clave para el desarrollo local, asegurando que contaremos con un sistema de tratamiento más moderno, eficiente y respetuoso con el entorno, que permitiráseguir cuidando las aguas de Valdivia", añadió, og dólares, parte de los cuales estân destinados a aumentar la capacidad de tratamiento de aguas servidas de la ciudad, permitiendo el desarrollo de diversos proyectos en la región, especialmente de viviendas sociales las cuales requie66 Se iniciará un plan de trabajo con la empresa sanitaria para establecer una dinámica de los compromisos, acciones y, por supuesto, las proyecciones que hay respecto al crecimiento de la población en la ciudad de Valdivia 66 La aprobación de este proyecto permitirá acompañar el crecimiento de Valdivia con capacidad de tratamiento asegurada por al menos los próximos 10 años. .. " Jorge Alvial Pantoja Delegado Presidencial. VALDIVIA.
Comisión de Evaluación Ambiental de Los Ríos aceptó por unanimidad EIA de empresa Aguas Décima. 66 Se iniciará un plan de trabajo con la empresa sanitaria para establecer una dinámica de los compromisos, acciones y, por supuesto, las proyecciones que hay respecto al crecimiento de la población en la ciudad de Valdivia 66 La aprobación de este proyecto permitirá acompañar el crecimiento de Valdivia con capacidad de tratamiento asegurada por al menos los próximos 10 años. .. " Jorge Alvial Pantoja Delegado Presidencial LA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS SERVIDAS (EDAS) DEMANDARÁ UNA INVERSIÓN DE 17 MILLONES DE DÓLARES.