Vacuna oral contra el norovirus da resultados en un ensayo clínico de fase 2
Vacuna oral contra el norovirus da resultados en un ensayo clínico de fase 2 Vacuna oral contra el norovirus da resultados en un ensayo clínico de fase 2 Vacuna oral contra el norovirus da resultados en un ensayo clínico de fase 2 Es una de las principales causas de infecciones intestinales Vacuna oral contra el norovirus da resultados en un ensayo clínico de fase 2 El norovirus es una delas prin: cipales causas de infecciones gas trointestinalesentodoel mundo. Ahora, una vacuna oral logró ge nerar fuertes respuestas inmunitarias en la mucosa e incluso re ducirla diseminación del virusen voluntarios vacunados. Se trata de los resultados de un ensayoclínico de fase 2 impulsado por Vaxart, el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati y las universidades de Stanford, Maryland Baltimore y Harvard.
Los detallesse publicanen larevis taScience Translational Medicine. "Los prometedores indicios de eficacia de la vacuna respaldansu potencial para hacer frente a la alta de vacunas seguras y fiables contra el norovirus, una de las principalescausas de infecciones gastrointestinales en todo el mundo", describe la publicación. Elnorovirus suele causar vómi tos, diarrea y calambresestomaca les y en algunos pacientes lossín: tomas pueden ser tan graves que requieren hospitalización y trata miento intravenoso con líquidos. Además, este es extremada: mente contagioso y se transmite fácilmentea través del agua y los alimentos, por lo que es muy comúnen escuelas, hospitales, cru ceros y otras zonas de alta densi dad de población. No existen vacunas autoriza: das que puedan prevenir las in fecciones, recuerda la revista.
Parasalvaresta brecha, el equipo li derado por Becca Flitter, de la biotecnológica estadounidense Vaxart, evaluó el potencial de la 'VXA-Gr. 1-NN, una vacuna oral en comprimidos que habían desarrollado y probado anterior mente en roedores yen unensayo de fasex En este de fase 2 de mayor tamaño, loscientíficos administra: ron la vacuna o un placebo a 165 voluntarios. Los investigadores descubrieron que el comprimido eraseguro, bien tolerado y produ cía respuestas notables de anti cuerpos contra la proteína VPx del norovirus, incluso en muestrasdefluidonasal, saliva y heces. Expusieron a los participantes El norovirus provoca problemas gastrointestinales. al norovirus GL1 y descubrieron que la vacuna brindaba protec ción contra lainfección. Aquellos voluntarios que recibieron la va: cuna eliminaron menos virus en las heces, lo que sugiere que esta podría combatir un potente factor de transmisión del norovirus.
Además, la candidata a vacuna se formula en forma de compri midotermoestable, lo que reduce la necesidad de infraestructura especializada o de profesionales cualificados paraadministrarla, lo que facilita surápida distribución. "Estos resultados demuestran el potencial de VXA-Gr. 1-NN como vacuna oral segura y eficaz contra el norovirus y revelan ca. racterísticas inmunológicas cru ciales que sustentan su eficacia", escriben los autores.
LIMITACIONES DEL ESTUDIO No obstante, estos admiten li mitaciones, como que se investi 2ó específicamente el genotipo GL. r del norovirus y sinembargo, el genotipo GIL. ha sido más pre valente en los últimos 20 años.
Para María Dolores Femández García, jefa del Laboratorio Nacio: nal deReferencia de Virus Produc: tores de Gastroenteritis del Centro Nacional de Microbiología de España, este trabajo representa un avancesignificativoen el desa: rrollo de vacunas contra el norovirus, aunque con limitaciones.
Otroaspecto destacableesque, al ser oral, no solo facilita la in ducción de una respuesta inmu ne en las mucosas (algo más difícilde lograrcon vacunas tradicionales inyectables), sino que tam: bién hace que su distribución y aplicación sean más sencillas, especialmenteen lugaresconrecursos limitados, añade la investiga dora, queno participa del ensayo. del ensayo. Sin Asignar Sin Asignar.