Los dramas verticales llegan a revolucionar la ficción
Los dramas verticales llegan a revolucionar la ficción Historias cortas, pocos personajes y producidos para ver en cualquier lugar, en especial, a través de teléfonos celulares irrumpieron hace algunos años en China y hoy son una tendencia en el mundo. A nivel local ya se prepara la primera producción de este tipo. PATRICIA CERDA F. "Ji; trama gira en torno al romance prohibido entre Ellie Jones y Asher King en la escuela.
El padre de Ellie es predicador, mientras que Asher es miembro de la pandilla Serpientes Rojas". Así de simple y concisa es la presentación que el sitio especializado ReelShort hace de "Si amarte es un pecado, entonces iré al infierno", uno de los últimos y exitosos dramas verticales que lanzó al mercado. Estos son una tendencia en plena expansión. Son historias creadas para serexhibidas en formato de celular --de ahí el concepto de "verticales"y que comenzaron a proliferar inicialmente en TikTok. Apuntan a un público joven, hiperconectado, y su gran atractivo son historias simples, con pocos personajes y capítulos que fluctúan entre los dos y tres minutos. El mercado chino fue pionero en este tipo de ficción.
Según Zhou Yuan, CEO de Content Republic, productora cinematográfica vertical con sede en Beijing y pionera en el negocio, ellos solo aprovecharon la oportunidad. "El aumento (de la ficción vertical) significa que hay muchas audiencias que no están satisfechas con la oferta actual del mercado de medios", dijo en el Filmart de Hong Kong, uno de los mercados audiovisuales importantes de Asia. También comentó que, actualmente, producen 400 dramas verticales al año. Las plataformas ReelShort y DramaBox son dos de las que han llevado el formato a nivel mundial, pero incluso Netflix ya informó que su aplicación dispondría de estas producciones.
Televisa, el gigante de las telenovelas en México, también está potenciando estos contenidos en su plataforma de streaming Vix y, más cerca aún, en Argentina, laempresa The Eleven Hub ya comenzó presa The Eleven Hub ya comenzó REELSHORT La romántica "Si amarte es un pecado, entonces me iré al infierno" debutó recientemente. infierno" debutó recientemente. Francisco Fulla, director de Estrategia y Desarrollo de Negocios del 13.
Argumenta que la gran gama de plataformas y redes sociales, donde se pueden exhibir este tipo de contenidos, dan cuenta de que es "un formato que alcanza a una gran cantidad de audiencias, que puede cruzar fronteras y llegar a cualquier parte del mundo". El guionista Jaime Morales ("Hijos del Monte", "La Chúcara") y el director César Opazo ("Papi Ricky", "La Doña") están a cargo de la primera iniciativa. "Los dramas verticales apuntan a la masividad, perosin duda los amantes del melodrama clásico serán su principal audiencia, independiente de su género oedad", asegura Fulla. hace algunos años se intentó hacer algo similar con series y películas verticales. La plataforma Quibi contactó en ese momento incluso a Steven Spielberg, pero el proyecto No prosperó. Sobre los desafíos que implica la realización de una serie o teleserie que en dos minutos deje enganchado al público, Valenzuela comenta: "Es un desafío enorme.
En apenas 120 segundos hay que tener una introducción, un desarrollo, una especie de conclusión y, además, un poderoso cliffhanger (final de suspenso), que deje la historia en alto y que genere adicción". Cristián Mason, director de recordadas teleseries como "Piel canela" y "Pacto de sangre", alaba el trabajo que se está haciendo con los dramas verticales, aunque enfatiza que estos no llegan para imponerse a las teleseries de mayor duración. "Son experiencias distintas. Las teleseries y series para ver en la casa, frente al televisor, seguirán siendo extensas", afirma. Aunque tampoco cree que las ficciones largas se vean eclipsadas, Valenzuela matiza. "Hace veinte años, un capítulo de telenovela en Chile duraba casi una hora y media. Hoy en día, con suerte dura 35 minutos, Lo mismo ocurre en las plataformas de streaming", plantea. Una imagen de "El regreso de la heredera perdida". Una imagen de "El regreso de la heredera perdida". aproducirel primer proyecto de este tipo. Los dramas verticales, con títulos como "El regreso de la heredera perdida", "El secreto de mimarido" o "Mi destino es amarte", todas en ReelShort, también confirmaron su aterrizaje en el país.
Canal 13 trabaja en la primera historia que emitirá en sus plataformas YouTube Reels, Instagram, TikTok y 13Go. "Una de sus grandes ventajas (del formato) esla flexibilidad, incluyendo presupuestos más acotados que una ficción tradicional, tiempos de producción más reducidos y trabajo con actores nuevos que pueden potenciarse desde sus inicios", señala Los desafíos que implica El guionista José Ignacio Valenzuela, el "Chascas", recuerda que.