Programa de Alimentación Escolar se activa a contar de este lunes para más de 12 mil estudiantes de Magallanes
Programa de Alimentación Escolar se activa a contar de este lunes para más de 12 mil estudiantes de Magallanes C on más de 30 mil raciones diarias programadas en 67 Foro Ano-NO/LPA logistico amplio, desde la empresa distribuidora hasta la manipuladora & que entrega la alimentación directamente a los estudiantes. Cada etapa as clave para garantizar el bienestar y el aprendizaje de niñas, niños y jovenes", señaló. En una visita de supervisión realizada en el Liceo Luis Alberto Baneta, autoridades regionales comprobaron el funcionamiento del servicio en uno de los recintos con mayor matricula adscrita al Programa de Alimentación Escolar. Alli, más de 300 estudiantes reciben alimentación diariamente.
El seremi de Educación, Valentin Aguilera Gómez, destacó que las condiciones están dadas desde Puerto Eden a Puerto Toro para ase establecimientos educacionales, el Programa de Alimenta. ción Escolar (Pae) en la Región de Magallanes retomará su operación completa este lunes 21 de julio, junto con el reinicio del segundo semestre escolar El sistema, coordinado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), beneficia a más de 12 mil 700 estudiantes en toda la región, incluyendo zonas rurales y localidades aisladas.
Las raciones comprenden desayuno, colación, almuerzo y once, y están diseñadas para cumplir con los requerimientos nutricionales según etapa de desarrollo y nivel educativo. gurar un servicio esencial en el proceso educativo". En el caso del Liceo Luis Alberto Barrera, el servicio es operado por la empresa Merken, cuya bodega regional cuenta con certificación ISO 22.000, lo que garantiza trazabilidad y cumplimiento de la normativa alimentaria Pamela Aguila Hernández, presidenta del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos del recinto estudiantil, recordó que el trabajo diario parte con la sanitización total de las instalaciones. "No es sólo cocinar: tambien hay tareas administrativas, control de insumos y un alto nivel de exigencia sanitaria.
Todo eso lo hacemos pensando en los estudiantes", afirmó. /LPA La directora regional de Junanb, Natacha Carrasco Salinas, señaló que se han realizado verificaciones en establecimientos y centros de distribución, incluyendo control de stock, calidad de productos y condiciones de almacenamiento. "Este programa implica un despliegue. Más de 30 mil raciones diarias serán distribuidas desde Puerto Eden hasta Puerto Toro A contar de este lunes se retoma la entrega de alimentación escolar en los colegios.