MOP A ra u can ía en treg a p o ten te informe de gestión 2022-2025
MOP A ra u can ía en treg a p o ten te informe de gestión 2022-2025 Con una masiva concurrencia concurrencia de dirigentes y beneficiarios, beneficiarios, el Seremi de Obras Públicas de la Araucanía, Patricio Poza, dio cuenta del informe regional de la gestión gestión MOP entre el año 20222025, actividad que contó la participación del equipo de directores regionales de la entidad ministerial, además de la presencia de autoridades autoridades comunales, representantes representantes de la cámara Chilena de la Construcción, Seremis, entre otras personalidades.
De acuerdo a lo planteado por el Seremi de Obras Públicas, Públicas, “esta fue una cuenta que viene a reflejar el esfuerzo que se ha venido haciendo estos últimos años por emparejar emparejar la cancha en las 32 comunas.
Hoy día fue el turno turno de la provincia de Cautín, donde se han graficado los principales logros en matena de agua potable rural, conectividad vial, aeropuertos, aeropuertos, obras portuarias y edificación edificación pública, como postas, escuelas y hospitales, que se grafican en hechos concretos y que no son solo promesas ni buena voluntad”, declaró el seremi. La autoridad del MOP detalié detalié que desde 2022 hay más 600 mil millones de pesos ejecutados a la fecha y se espera espera sumar otros 300 mil millones millones durante este año 2025.
“Por ejemplo como gestión, el primer semestre de este año se ha cumplido con la ejecución ejecución presupuestaria que está sobre el promedio de ejecución ejecución nacional que equivales a más del 53%, y que más allá del dinero, más allá de lo que significan los recursos, se grafican en obras como nuevos nuevos APR, donde se han sextuplicado sextuplicado los proyectos y los arranques atendidos del año 2022 a la fecha Existen obras de asfalto que se realizan en las 32 comunas, comunas, así como otras obras de edificación pública y mejoramiento mejoramiento de bordes costeros. costeros.
“Es por esto dijo Patricio Patricio Poza que vamos a seguir trabajando hasta el último día de nuestro gobierno para emparejar la cancha y por generar mejores condiciones de vida a los habitantes de La Araucanía” Proyectos nuevos a ejecutar Respecto a las proyecciones proyecciones de nuevas iniciativas de infraestructura, el Seremi de Obras Públicas, dijo que existe una cartera importante de licitaciones que ya han sido publicadas, entre ellas la construcción del futuro puente Pocoyan, por más de 19 mil millones de pesos, la obras del camino Almagro Teodoro Schmidt, la pavimentación pavimentación del camino Los Laureles Pedregoso, el asfalto asfalto del camino Los Boldos Chivilcoyan, en Nueva Imperial; Imperial; también avanzamos en la nueva concesión de la Ruta 5 y la ampliación del nuevo aeropuerto de la Araucanía, entre otras obras” puntualizó. puntualizó.
En tanto, Carlos Gutiérrez, Vicepresidente de la Cámara Chilena de la construcción, dijo que, “estuvimos frente a una cuenta pública muy didáctica didáctica ya que se pudo mostrar mostrar lo que es el Ministerio de Obras Públicas y con la gran concurrencia de personas, autoridades, alcaldes y dirigentes, dirigentes, se pudo mostrar el MOP en su totalidad y se ha mostrado a la comunidad, lo relevante que ha significado estos tres años de inversión en la región, donde se ha potenciado toda el área de arquitectura, el área de infraestructura infraestructura vial, agua potable potable rural; o sea hoy día se ha mostrado a cabalidad lo que es el MOP”, destacó el dirigente. dirigente. Inversión en caminos, agua potable rural, obras portuarias, aeropuertos y edificación pública, destacan en la presentación realizada por el Seremi del MOP.