COLUMNAS DE OPINIÓN: 35 años de Fundación Integra y su aporte al desarrollo de la educación parvularia
COLUMNAS DE OPINIÓN: 35 años de Fundación Integra y su aporte al desarrollo de la educación parvularia Durante Durante la pasada semana, visitó nuestra región región la Dra. María Victoria Peralta Espinoza, Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2019, Educadora de Párvulos y Presidenta del Directorio de Fundación Integra. En su visita recorrió jardines, se reunió con funcionarias y funcionarios de la institución y compartió en reuniones y conferencias con diferentes actorías del mundo de la educación parvularia en el territorio.
Bajo el título “Educación Transformadora y Sostenible”, la presidenta de Fundación Integra, ha presentado presentado una conferencia convocando a la academia, autoridades locales y regionales, trabajadoras y trabajadores trabajadores de Fundación tntegra, JtJNJI y SLE además de estudiantes de la Universidad de Magallanes, como una muestra de laiinportancia del trabajo articulado que debe existir, entre todos los actores del ámbito, pam entregar la educación parvularia que niñas y niños merecen.
En esta conferencia, la Dra María Victoria Peralta Espinoza nos invita a cultivar una mirada crítica e innovadora que inspire y transforme abs equipos educativos, principios que además han sido dedarados enla Carta de Navegación 2024-2026: con amor y compromiso por la niñez, que ha desarrollado Fundación Integra para la conducción educativa educativa de la institución en el país. En la región de Magallanes y la Antártica Chilena, Fundación Integra tiene en total 11 establecimientos, sulas cuna yjardines, teniendo presencia enlas ciudades de Natales, Porvenir yPunta Arenas. Al mes de marzo, la matrícula matrícula total llegó alas 813 niñas yniños, correspondiendo 233 a sala cuna) 580 aniveles medios. Fundación Integra enla región tiene, en total, 291 trabajadorasytitajadores, de los cuales 45 se desempeñan enla dirección regional y 246 de forma directa en los establecimientos.
A nivel nacional, nacional, Fundación Integra posee más de 1.200 salas cuna, janlinesinfantiles yModalidades no Convencionales, como vacacionesenmijardín, mijardínalhospital, jardín sobre medas, entre otros; entregando así una educación parvularia parvularia pública, de calidadygratuitaamás de 83 mil niñas y niños, gracias al compromiso demás de 27 mil trabajadoras trabajadoras y trabajadores en nuestro país.
Como lo hamanifestado el Presidente de la República Gabriel Boric Font, en el acto de conmemoración de los 160 años de educación parvularia en Chile en la educación educación inicial, en salas cunayjardines se juega el futuro de nuestro país y por ello es muy relevante el fortalecimiento fortalecimiento del desarrollo de este nivel educativo.
En este sentido, Fundación Integra cumple un rol muy importante, destacando destacando su labor hoy en donde la institución cumple 35 años contribuyendo a la construcción de una educación parvularia, pública, gratuita y de calidad, que trasciende enlavidade niñas, niños ysus familias.
Desde su conformación conformación en 1990, con el retorno a la democracia en Chile, ruando los comedores abiertos de la Fundación de Ayuda a la Comunidad (Funaco) se convirtieron en un proyecto proyecto educativo visionario, Integra ha demostrado una gran capacidad para responder a las necesidades de las comunidades comunidades más vulnerables.
Durante estos años de historia, Integra ha avanzado gracias al compromiso, la dedicación permanente y a la convicción de más de 27 mil trabajadores trabajadores que confonnan esta comunidad, donde más de un 97% está representado por nneres, que han sido pilares fundamentales en los avances en calidad educativa y fortalecimiento fortalecimiento de la gestión institucionaL Esteiinportante ml de Fundación Integra en nuestraregión, nuestraregión, se ve plasmado enun trabajo valorado por familias de diferentespuntos denuestraregión, elcualseailiculaenun espacio de coordinación denominado Mesa del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación para el nivel Parvulatio, enel cual se compartenperspectivas, objetivos, experienciasytareas en conjunto con instituciones como jUNJl, SLEP Magallanes, Agencia de la calidad de laeducación, laeducación, intendencia de Educación Parvulacia, Departamento de Educación de la SECREDUCyDepartamento Provincial de Educación, alo cual se sumavirtuosamente la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Magallanes, en un espacio que promueve el desarrollo deun trabajo mancomunado, mancomunado, solidario y fraterno para el beneficio y mejora de la acción pedagógica desarrollada en el nivel de la educaciónpawulaiia educaciónpawulaiia enla región.
DesdelaimitaciónquenosbicieralaDiaMaiiavictotia Peralta Espinoza, en donde la educación transformadora, con pertinencia territorial, innovadora y conectada con la cultura, laidentidady elmedio ambiente jueganunrol fundamental, fundamental, destacamos el trabajo de Fundación Tntegra, de todos sus jardines, valorando el compromiso de sus funcionariasyfuncionariosquevelanporeldesarrollointegral funcionariasyfuncionariosquevelanporeldesarrollointegral de cientos de niños y niñas en distintos puntos de nuestra nuestra hermosa región. 35 años de Fundación Integra y su aporte al desarrollo de la educación parvularia Valentín Aguilera p Seremi de Educación.