Autor: Loreto Espinoza
Azzartt Maveth forcejeó con ladrón que le robó celular: "Me arriesgué demasiado y tengo dos niños en la casa esperándome””
Azzartt Maveth forcejeó con ladrón que le robó celular: "Me arriesgué demasiado y tengo dos niños en la casa esperándome”” Azzartt Maveth forcejeó con ladrón que le robó celular: "Me arriesgué demasiado y tengo dos niños en la casa esperándome"" LoreTo ESPINOZA o han sido meses fáciles para N Azzartt Maveth (30). La llamada "Tía de la micro" y exparticipante del reality "Tierra brava", de Canal 13, sufrió en marzo el robo de su vehículo y, este miércoles, fue asaltada en el recorrido 210 del Transantiago, cuando se ¡ ba estudiar Trabajo social. "Fue a las 6 de la tarde. Estudio vespertino y como la universidad no tiene estacionamiento, me voy en micro, siempre en la 210, porque pasa fuera de mi casa", explica. Como manejó taxibuses, sabe los riesgos, por eso siempre mantenía su celular en la cartera y sólo lo sacaba cuando el bus estaba en movimiento. No obstante, detalla, "justo me habló una marca para ofrecerme una campaña y no me di cuenta de que paró el bus". Fue en ese instante cuando, por detrás, le agarraron su celular. Sin embargo, dice, "no lo solté. Automáticamente mi mano no lo soltaba. Tenía la cartera afirmada con la otra mano. El tipo corrió hacia la puerta y yo no solté mi celular. ForceJeamos, me empujó y caí al suelo. Desde ahí, no solté el celular. Empujaba, me pegaba. Y antes, cuando caí, me pegué en el codo y la rodilla, me la rasmillé y aún así me levanté otra vez. Y no soltaba mi aparato.
Nadie hacía nada, nadie me ayudó". En ese forcejeo, que para ella fue eterno, confiesa que "en ningún moeterno, confiesa que "en ningún moSu actuar, explica neurocientífico, corresponde al estrés agudo. "Ocurre cuando el cerebro percibe una amenaza inmediata.
Y genera, automáticamente una respuesta fisiológica, que tiene que ver con luchar, huir o congelarse", indica Pedro Maldonado. mento pensé en pegarle, sino que solamente quería mi celular", tampoco midió algún tipo de consecuencia peor, sobre todo porque eran dos los antisociales que participaron en el atraco. "En un momento forcejeamos atraco. "En un momento forcejeamos atraco. "En un momento forcejeamos atraco. "En un momento forcejeamos atraco. "En un momento forcejeamos La estudiante perdió su ¡ Phone Pro Max y aún no lo repone. más fuerte y solté el celular. Él arrancó y salí corriendo detrás. La gente me decía que qué me pasaba, que era un celular, que cuidara mi vida, que lo dejara ir. Ahí reaccioné. Pensé en mi hijo Facundo y mi hija Dafne y en esperándome. He visto noticias de gente que apuñalan en las micros y no pensé en eso. Me arriesgué por el celular", señala. El aparato en cuestión fue un ¡ Phone 16 Pro Max. "También andaba con el iPad en la cartera, que no solté. Como me bajé en el campus San Joaquín de la Universidad Católica, pedí internet y conecté el ¡ Pad y vi que mi celular estaba cerca. Quise ira buscarlo, pero la joven que me acompañó, me preguntó si yo no había aprendido con lo que me había pasado. Pero yo quería mi celular, porque era mi herramienta de trabajo, tenía mi vida ahí. Ella me sugirió llamar a Carabineros", cuenta Azzartt, quien fue a tres comisarías entre Macul y Nuñoa solicitando ayuda. Como no pudo recuperar su celular, bloqueó todo. Eso sí, ha recibido mensajes y llamadas para que entregue sus credenciales para entrar a sus cuentas. ¿Cómo lo hace ahora con sus compromisos? "Ocupo el celular de mi hijo. Tendré que comprarme otro, pero esperaré un poco.
Tengo plata ahorrada, pero ahora estoy sin pega y estamos viviendo de los ahorros". Sobre el comportamiento de Azzartt Maveth, el docente de Neurociencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Pedro Maldonado, explica que éste corresponde a un estrés agudo. "Ocurre cuando el cerebro percibe una amenaza inmediata. Y genera, automáticamente una respuesta fisiológica, que tiene que ver con luchar, huir o congelarse", indica. Fisiológicamente, añade, "la sangre deja de irse al estómago para irse a los músculos, se erizan los pelos, se dilatan las pupilas.
Entre las cosas que pasan es que hay una menor actividad de la corteza frontal, que está tividad de la corteza frontal, que está N D o EA 3 u A á lo que había pasado", recuerda, añadiendo que el chofer y otra pasajera la asistieron para que se calmara. "Me puse a llorar porque no me di cuenta de que me arriesgué demasiado y tengo dos niños en la casa involucrada en la toma de decisiones. Cuando nos enfrentamos a una situación, dejamos de pensar y se actúa. Pero, luego, pasado un tiempo, empieza la posibilidad de que la persona evalúe y entre en razón".. - - -