Otras formas de entrar a estudiar una carrera
Otras formas de entrar a estudiar una carrera ¿ Y si no di la PAES? 0]=1M[01[97YD) Otras formas de entrar a estudiar una carrera Desde mecánicos con años de experiencia hasta jóvenes sin PAES: Duoc UC explica qué otras opciones tienen quienes no rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior. No tener un buen puntaje en la PAES --o ni siquiera haberla rendido--nunca ha sido sinónimo de quedar fuera de la educación superior.
La realidad es que siempre han existido, aunque desconocidas, otras formas de ingresar a instituciones, como los institutos profesionales, donde lo que realmente importa son las competencias, la experiencia y las ganas de seguir aprendiendo. "La vida no empieza ni termina con una prueba", asegura Gastón Ramos, Director de Operaciones Académicas de Duoc UC. "La educación superior no es exclusiva para quienes pasaron por una prueba. En otras instituciones valoramos también lo que sabes hacer y lo que has vivido en el mundo laboral", agrega.
En Duoc UC, estudiantes con experiencia laboral previa pueden postular a través de evaluaciones técnicas personalizadas, lo que incluso les permite acortar el tiempo de estudio. "Hay quienes tienen estudios previos, títulos técnicos o incluso personas que han trabajado años en distintas áreas y hoy quieren formalizar sus conocimientos a través de una carrera técnica o profesional. Nuestro modelo se adapta a esa realidad", explica Ramos. Es el caso de Natalí Henríquez, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería en Marketing Digital. "Soy diseñadora gráfica, y después de varios años trabajando me di cuenta de que necesitaba avanzar. Postulé sin PAES, me reconocieron mis estudios previos, y hoy estoy formándome en un área que complementa perfectamente mi experiencia. Ha sido una tremenda oportunidad de crecimiento", cuenta.
Las cifras de empleabilidad para las carreras técnica son alentadoras: Más del 80% de los titulados consigue trabajo al año de haber egresado y la mayoría lo hace en el área que estudió. "La educación técnico profesional es una educación aplicada, totalmente vinculada al mundo del trabajo y necesaria para la productividad y desarrollo del país. En ese sentido, dar valor a la experiencia y ser flexibles en las vías de ingreso, es fundamental para seguir potenciándola", remata Ramos. seguir potenciándola", remata Ramos..