Descubren papel clave de una molécula en la artritis reumatoide
Descubren papel clave de una molécula en la artritis reumatoide Efe a artritis reumatoide es Luna enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de lasarticulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación. Esta molécula se llama IGFL2 y, según los autores, el hallazgo respalda el potencial de esta como marcador de diagnóstico y objetivo para nuevas terapias. Los detalles de la investigación, liderada por la Universidad de Kioto (Japón), se publican en la revista Science Immunology. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones (la membrana sinovial), lo que provoca dolor, hinchazóny daño progresivo. Aproximadamente 18 millones de personas en todo el mundo la padecen. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden aliviar los sintomas, ralentizar la progresión de la enfermedad y ayudar a prevenir la discapacidad. Las terapias actuales se centran en reducir la inflamadón y preservar la función articular, pero hasta un 30% de los pacientes no responden bien. Esto subraya la necesidad apremiante de comprender mejor su patología para el diagnostico precoz y el desarrollo de tratamientos más eficaces, subrayan los autores en un comunicado.
DE DÓNDE SALE En su investigación, los investigadores constataron que la IGFL2 es producida por un subconjunto de células inmunitarias en las articulaciones de los pacientes con AR y actua como combustible en un incendio: activa más células inmunitarias, lo que amplifica aún más la inflamación y empeora el daño articular. Y descubrieron que los niveles de la molécula eran mucho más altos en la sangre de los pacientes con AR, especialmente en aquellos con sintomas más graves. Estos hallazgos respaldan el potencial de esta molécula como marcador diagnóstico, como herramienta para controlar la progresión de la enfermedad ycomo "objetivo prometedor" para nuevas terapias. Esto allana el camino para una detección más temprana, tratamientos más eficaces y una mejor calidad de vida para las personas con AR en todo el mundo, afirman los científicos. Los investigadores pretenden ahora aclarar cómo se regula la expresión de IGFL2 y sus funciones dentro del sistema inmunitario.
Este trabajo profundizará en la comprensión de la patología y podría conducir a diagnósticos más precisos, terapias innovadoras dirigidas y, en última instancia, a mejores resultados y calidad de vida para las personas afectadas por esta y otras enfermedades autoinmunes, recalcan los autores, dirigidos por Akinori Murakami. os. IGFL2 actúa como el combustible en un incendio: activa más células inmunitarias, amplificando la inflamación y empeorando el daño articular. Enfermedad la padecen 18 millones de personas en el mundo. LA ARTRITIS REUMATOIDE ES UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE.