Autor: Elia Simeone R.
Marino Muñoz Agiiero: “Ocho poemas meridionales' fue la unión de dostalentos, la amistad reflejada en una obra hermosa, tangible”
Marino Muñoz Agiiero: “Ocho poemas meridionales' fue la unión de dostalentos, la amistad reflejada en una obra hermosa, tangible” Marino Muñoz Agilero: “Ocho poemas meridionales fue la unión de dos talentos, la amistad reflejada en una obra hermosa, tangible” Este año se conmemora el centenario del nacimiento de Marino Muñoz Lagos y, como parte de esta efeméridey del propio aniversario de La Prensa Austral, mafiana circulará en forma gratuita jurtio al diario dicho poemario que cuenta con fotografías de Arnaldo Alarcón Fabres. Erhi Stnteont It Marino Muñoz Lagos lleg6 a Punta Arenas en 1949, aquí ancló para siempre.
Contrajo matrimonio con la educadora Eulalia Agüero Pletikosic y llegóa ser unmagallánicomás, desarrollando junto a su labor de profesor diversas activida des ligadas a la cultura, entre ellas columnista de nuestro diario por casi si etc décadas. Este 2025 se conmemoran cien años de su nacimiento en la ciudad de Mulchén, el 19 de julio de 1925. Esta efeniéride coincide con el 84 aniversario de la fundación de La Prensa Austral.
Por ello, se tomó la decisión de reeditar su obra “Ocho poemas meridionales” y hacerla circular en Corma gratuita junto con el diario maltona lunes En este proyecto fue figura clave su hijo: Marino Multoz Aguero.
Desde 2016, él ocupad lugar de su padre como colinonistaenagllanes colinonistaenagllanes (edlción dominical de La Prensa Austral). Austral). Es Ingeniero Comercialy Economista de la Universidad de Concepción, con estudios Magister en Salud Pública y Epidemiología Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Organizacional Universidad Diego Portales. ,Curhito pesa Uomarse Marino Muploz? Ser hijo único dedos profesores profesores es una responsabilidad. En mi casar agregamos que he devenido en columnista del diario, diario, una de las actividades que desarrollaba mi padre.
Nunca estuvo en mis planes escribir, sólo dedicarme ami profesióai en la cual me siento realizado, pero las cosas se dieron ese día que mi padre me envióaavisas que no quería escribir másy crosasaslE], queernunhombre eminentemente práctico, les respondió que escribir era un trabajo como cualquier otro, II con plazos de entrega y que bahía que hacerse horarios para trabajar. Yo siempre lo vi así, cultivaba una férrea disciplina y se daba momentos para todo. Respecto de lo segundo, yo crecí entre libros, pero no fui un nifio, ni un joven lector, el gusto por la lectura me llegó despuEs de los veinte años de edad. Mis padres tenían una amplia cultura general, producto de su formación docente, de sus inquietudes personales, de las oportunidades que tuvieron de viajar cuando ello no era tun fácil.
Por ejemplo, mi mamá estuvo en la Unión Soviética con motivo del Congreso Mundial de Mujeres Moscú 1963, y ml papá se ganó IaBecadelafbndaoiún Ford en 1966 y estuvo en Puerto Rico, Estados Unidos, México y otros países.
Todo esto que cuento, a uno lo va formando, lo mismo que todas y todos los e, scritores que conocí”. ¿Cómo valore tapoesfn de Marino Mutloz Lagos? “Es una poesía simple y profundaala vea Meagraday la prefiero a la de otros poetas y no tengo razón para ocultarlo, ocultarlo, es cosa de gustos. Lo que jamás haría es escribIr sabre suobray ensalzarla. meaos aún aprovechar para eso el espacio que tengoenel diario. Leo muy poca poesía: Mario Benedetti, Ernesto Cardenal, Alejandra Pizarnik, Henry Longfellow, Rotando Cárdenas, Gabriela Mistral, Nicanor Parra, pero el que más me gusta es Marino Muñoz Lagos”E1 amó esta tierra.
Cuando llegó relegado en 1949 trabajó en la Escuela de Agua Fresca, conisba que seibaa caballo al hotel de los Rajcevk a charlar con los amigos del sector y eso en pleno invierno” -1. e¿a e¿ a Con dls. creclóh, pero no con menos orgullo, Marino Mullos Aguero entrega detalles de cómo surgIó la abra de su padre “Ocho poemas meridionales”. Su participación fue clave para que este poemario sea regalado mailana a los lectores de La Prensa AustraL surgid la posibilidad de hacerme hacerme cargo de la columna, pues, de tantoen tanto, pubhcaba una que otra cosa” llaMemos del proceso creativo de su podre y como fiAt crecer en e! ambiente de los libros.
“En urja entrevista le preguntaronamipadrea preguntaronamipadrea qud hora lo visitaban las musasocuálera el momento de la inspiración y y 1V tI? 1 4 El poeta Marino Muñoz Lagos.. - - - Marino Muñoz Agiiero: “Ocho poemas meridionales' fue la unión de dostalentos, la amistad reflejada en una obra hermosa, tangible” ¿ Cómo surge Ocho poemas poemas meridIonales”? “Fue en 19S2, con motivo del Segundo Encuentro Naciósial de Escritores de Magallanes, Magallanes, Mi papá lo converad con su amigo y tetógrafo Arnaldo Alarc&Fabres, enese entonces uno de los propietarios delilotel Los Navegantes, entidad que se hizo cargo de la edición.
Fue un libro hermoso, pues los poemas tienen el fondo de las fotos de don ArnaldoFue la unión de dos talentos la amistad reflejada en una obra hermosa, tangible”. ¿Qué tiene de especial “Ocho poemas mcridlonales? “Bueno, en primer lugar, siempre he pensado que es un libro que se perdió en el tiempo; además es un texto ilustrado.
Pero lo más importante es que es el únicoibro de poesía de mi papá enteramente dedicado a Magallanes, refleja muy bien lo que una vez señaló en una entrevista: “Yo soy poeta de Magailanes” Esto es signif icativo, icativo, pues a nivel nacional a Muñoz Lagos se lo asada con el sur, el Elio Ello, la Región de la Frontera, con la lluvia y los trenes, y en “Ocho poemas” lecantaalviento, ala nieve, los glaciares, la Tierra del Fuego.
El amó esta tierra, cuando llegó relegado en 1949 trabajó en la Escuela de Agua Fresca, contaba que se iba a caballo al hotel de los Rajcevic a charlas con los amigos del sector yeso en pleno invierno y cómo seria el invierno en Agua Fresca en esos altos! En 1957 fue a la Mitárúca, Mitárúca, conoció cada rincón de esta Patagonia y tenía amigos en todas partes. ¿Qsafpüuisas dcesto cuatro edición? Es una tremenda alegría que La Prensa Austral reconozca reconozca la obra de mi padre.
Señalar también que don Arnaldo AJarcrin AJarcrin tuvo la gentileza de poner a disposición de esta publicación sus fotografías, otras fotografías, fotografías, no son las mismas de la primera edición y, en ello, le cupo también un rol destacado a Loreto, hija de don Arnaldo y amiga mía de toda la vida que ayudé en esta tarea” 1LtL/ie. caaz -MERUMONALS e Ocho poemas meridionales” es el único libro de poesía de mi papá enteramente dedicado a Magallanes, refleja muy 1bien lo que una vez señaló en una entrevista Yosoy poeta de Magal1anes. Las dos edicIones de “Ocho poemas morld. lonales”. A la Izquierda la ¡ edicIón, 1982 y a la derecha 1a2 Ñldón, 2025, Marino Muñoz. Agüera y Arnaldo Alarcón Fabres, 281$..