600 Familias esperan por subsidio para concretar proyecto habitacional "La Chacra" en Castro
600 Familias esperan por subsidio para concretar proyecto habitacional "La Chacra" en Castro S el olo habitacional subsidio para cada una de las 600 familias asignadas resta para que la Empresa Constructora Baquedano Sur Limitada pueda dar inicio a la construcción de una nueva población en forma contigua al Parque Municipal de Castro. Antes de llegar a esta etapa crucial cada grupo postulante tuvo que reunir 40 Unidades de Fomento, vale decir, mas de 1 millón 570 mil pesos en sus cuentas de ahorro.
Un proceso que incluyó reuniones y compromisos explícitos por el titular del Minvu, Carlos Montes, Claudia Meza, coordinadora de los Comités de Vivienda, recordó que "nosotros hicimos ese compromiso allá con él (ministro) y después hicimos firmar a cada familia que iba a juntar ese ahorro y se está cumpliendo, pero a nosotros no nos cumplieron". "El proyecto se postuló, se hizo todo el trabajo y que iban a estar entregando los subsidios en junio o julio y no se cumplió, estamos cerrando el mes de agosto, no nos han dado ninguna respuesta, aqui las platas están estancadas en la Dipres", dijo la dirigente.
Meza destacó las gestiones que se han impulsado desde el Servicio de la Vivienda y Urbanismo, Serviu, para materializar este anhelado proyecto habitacional quedando pendiente que se destraben los últimos trámites en el Ministerio de Hacienda en Santiago. OFICIO El evidente malestar por el estancamiento en la transferencia de los subsidios tuvo eco en el diputado. Alejandro Bernales, que oficio al nivel central a favor de avanzar con la etapa de construcción de las viviendas.
Bernales señaló "inmediatamente me contacte con que la directora de presupuesto pero además hicimos este oficio que se lo estamos enviando al ministro de Hacienda, al ministro de Vivienda y a la directora de Presupuesto para que le den urgencia a este proyecto que es vital para la comuna de Castro". Mientras que el senador, Fidel Espinoza, que igual ha intervenido en acelerar la iniciativa inmobiliaria confirmo el desarrollo de una reunión el próximo lunes junto al ministro de Hacienda, Nicolás Grau. Los comités de vivienda de "La Chacra" mientras tanto continúan con reuniones y coordinando nuevas acciones que permitan avanzar en beneficio de esta nueva población. CONJUNTO Desde el Serviu se hizo una descripción asociada al perfil del nuevo conjunto habitacional gestionado por este servicio el cual consta de 12,7 hectáreas de superficie. Esta nueva inversión corresponde al programa habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda además de la materialización de espacios públicos y equipamientos comunitarios.
La propuesta considera la construcción de micro barrios agrupados de acuerdo a las características de cada solución, de las cuales 248 corresponden a viviendas individuales y otras 352 organizadas en condominios de construcción en altura o departamentos complementadas con parques y espacios de uso en comunidad.. El grupo social tuvo que haber contado con la transferencia de los fondos en junio último desde la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda siendo una valla por superar para el comienzo de las esperadas obras.