Venta de propiedades no logra repuntar pese a baja en las tasas
Venta de propiedades no logra repuntar pese a baja en las tasas economía.
Osorno cuenta actualmente con una gran oferta de casas y departamentos en venta, que no pueden ser vendidos a corto plazo, por sus altos valores, las exigencias de la banca y la poca capacidad de ahorro de muchas personas. No obstante, se espera un alza con esta nueva posibilidad que abre el mercado.
Paola Rojas paola. rojasdaustralosorno. cl 1rubro inmobiliario ha pasado por difíciles momentos en los últimos años, donde las altas tasas de interés que exige la banca, para otorgar créditos hipotecarios; el monto del pie para comprar -que representa el 20% del valor total de la propiedad-; además de los altos precios de los bienes inmuebles, generaron una contracciónenlas ventas, lo cual mantiene al mercado del corretaje más bien paralizado.
Así es como se ve una gran oferta enla ciudad, ya que además de proyectos de entrega inmediata y otros quese están levantando aún, se suman casas, departamentos y terrenos por todos los sectores de Osorno, los cuales están siendo muy difíciles de vender acausa de esta tormenta perfecta. Sólo hay que recorrer calles como Cervantes, Concepción o Ercilla para encontrar numerosos letreros anunciando la venta de propiedades.
Además, un factor que antes no era tan considerado a la hora de comprar, ahora síinfuye fuertemente y es el del alto precio de las contribuciones, lo que igualmente ha generado que muchas casas se estén poniendo a la venta, especialmente en el centro y en la zona oriente de Osorno, las cuales pueden pasar años sin que sean compradas.
ALTO VALOR DE VIVIENDAS La venta de propiedades engeneral ha estado muy lenta, a pesar de que con la baja de las tasas de interés se pensaba que habría una reactivación y así lo señaló la corredora de propiedades Yennifer Bertín, de la empresa Corretajes Bertín, quien dijo que esta medida no logró cambiar el panorama, como muchos pensaban que sucedería. "Las tasas pueden haber bajado, perolos bancos no han dado tregua. La oferta de ventas ha aumentado y las propiedades no han bajado, siguen estando caras", explicó.
Por ejemplo, en el caso de Rahue, esta corredora comentó queantes dela pandemia se encontraban precios razonables, que las personas podían manejar, pero después de 2020 las propiedades subieron considerablemente sus valores y desde allí se mantienen sin variar en general. "Se ven muchos letreros de de EXISTE UNA GRAN OFERTA DE PROPIEDADES EN VENTA EN DIFERENTES BARRIOS DE OSORNO, YA SEA ANTIGUAS O SEMINUEVAS. venta, pero las propiedades están muy caras y los bancos están muy complicados para otorgar los créditos hipotecarios, siguen siendo muchas exigencias. La baja de lastasas, la verdad, no ha influido en nada", sostuvo. ALZA EN CONTRIBUCIONES También un factor a considerar en este rubro es el de las contribuciones, que también han presentado un alza muy importante.
En ese sentido, la corredora Yennifer Bertínindicóqueesun alza que nosevisibilizó tempranamente, lo que influyó de forma potente en la demanda de propiedades. "Eso influye a la hora de comprar, porque al final con eso uno termina pagando un dividendo, luego de 20 o 25 años, y dependiendo del sector, hay que seguir pagando toda la vida y eso no esgracioso para nadie", manifestó.
En relación a dónde se ve mayormente este fenómeno, la corredora precisó queen todo corredora precisó queen todo corredora precisó queen todo "Se ven muchos letreros de venta, pero las propiedades están muy caras y los bancos están complicados para otorgar créditos hipotecarios". Yennifer Bertín corredora de propiedades de Corretajes Bertín el sector oriente de Osorno, el centro también, mientras que otros barrios como Rahue o Francke se registra en menor medida, limitándose a algunas construccionescuyoavalúofiscalesmuyalto, perola mayoría estánexentas de eseimpuesto.
Encuantoa las preferencias delos actuales compradores, Yennifer Bertín explicó que la gente está prefiriendo claramente las casas por sobre los departamentos, debido a que ante dividendos tan altos en ambos tipos de inmuebles, la gente prefiere la amplitud, comodidad e independencia de una casa, ya que además ambos pagan contribuciones altas en el sector oriente o centro.
COMPLEJO ESCENARIO Por otro lado, la corredora de propiedades, dueña de la empresa Aires del Sur, Nora Flores, explicó que ahora, durante este último mes, los bancos están aplicando la baja en las tasas, así como también el subsidio al dividendo, que es una gran ayuda para quienes compran una primera vivienda.
No obstante, los bancos st guen exigiendo un pie alto para esa compra, ya que sólo prestan un 80% del valor de la propiedad, mientras que el 20% restante debe estar consignado, siendo eseel principal freno para estetipo deadquisiciones.
Además, las propiedades tampoco han bajado sus valores y estando en Unidades de Fomento(UF), al finalelalza es sostenida en el tiempo. "Cuando se compra una propiedad, hay que pensar que el valor que uno tiene que pagar como dividendo es cuando lo empieza pagar, no cuando se cotizó de forma previa.
Hay que considerar varios factores: las propiedades no han bajado, sobre todo en el sector oriente, la consignación del pie y la inestabilidad económica que estamos viviendo, porque hay mucha gente que está cesante y muchos están cayendo en Dicom", señaló.
La corredora Nora Flores agregó que para muchas personas actualmente es imposible juntar el dinero para consignar un pie al banco, a lo que se suma tener un buen comportamiento comercial, el comprador debe estar bancarizado y ahora ninguna propiedad cuesta menos de cien millones de pesos.
Considera que hay un ingrediente crucial para este complejo escenario, que es la falta de regularización en el precio de las propiedades, precio de las propiedades,. Venta de propiedades no logra repuntar pese a baja en las tasas están las tasas de interés de los hipotecarios en el último mes, mientras que hace un año estaban bordeando el 5%, lo que abre una posibilidad de reactivar la demanda por propiedades cayeron las ventas de propiedades entre el 2023 y 2024, lo que en el último año se ha mantenido sin mostrar recuperación, sin embargo, puede que este escenario mejore con la baja delas tasas. de pie exigen los bancos en general, para alguien que quiere optar a un crédito hipotecario, lo cual es muy difícil de ahorrar, por el alto valor delas viviendas y la actual situación económica. alto valor delas viviendas y la actual situación económica. (vine dela página anterio) donde incluso se ven casos en quelas personas, luego de recibirunavivienda conalgún tipo desubsidioestatal, vendensus inmuebles en más de 80 millones de pesos, pese a que hace cinco años atrás costaron alrededor de30 millones depesos. "Lamisma gente ha estado echando a perder el mercado, porque venden aun valor muy alto. Poreso hay un montón de letreros con casas que dice 'se vende", montones de corredores vendiendo, pero sise preguntan los valores, son inalcanzables y no veo que lagentelos vaya a bajar", expresó Nora Flores.
Con respecto a ese último punto, la corredora explicó que a pesar de que hay casas que pueden estar dos años ala venta sin lograr este objetivo, en general los vendedores no bajan los precios iniciales con queseofrecieron.
Elanálisis que hace esta corredora, de acuerdo a su experiencia, es que los bancos no están tan restrictivos como se tiende a pensar, sino que es la realidad quevivenlas personas actualmente, donde por un lado la situación económica de los potenciales compradores es compleja y, por otro, los vendedores mantienen precios muy inflados, casi imposibles de pagar para cualquiera.
INGRESOS INSUFICIENTES Entanto, la corredora Ximena Castro, dueña de la empresa Propiedades Nuevo Horizonte SPA, comentó que desde elaño pasado vienen notando una fuerte baja en la venta de propiedades y este año, a pesar de que hace poco más de un mes lastasas bajaron, aúnel mercadono sereactiva. "El pie es una piedra de tope para la mayoría y lo otro es la renta que piden para comprar, paraqueles aprueben un crédito hipotecario, porque muchas veces hay familias que solo un integrante trabaja de maneraformal yelotrolo hace de manera independiente, informal y por eso no pueden acreditar suficientes ingresos.
Ese. es un problema que me ha Ese. es un problema que me ha AGENCIA UNO, PES O E MUCHAS PROPIEDADES PUEDEN PASAR AÑOS SIN LOGRAR VENDERSE. tocado con variosclientes, porque definitivamente no les da la renta para una casa de70 u 80 millones de pesos y casi la mayoría tampoco tiene elahorro que exigen", señaló.
Ximena Castro agregó que en general en Osorno se ven muchas casas con letreros que anuncian su venta, muchas de ellas pasan meses y añoscon el anuncio, precisamente porque es muy dificil comprarlas, a lo queseagreganlosaltos valores. "El precioesotro factor.
Al menos yo, desde mi rol, cuandorecibo una casa les hago ver alas personas que tienen que cobrar el valor que corresponde y no necesariamente el vade y no necesariamente el valor que ellos necesitan obtener, porque mucha gente me dice "necesito $100 millones", pero resulta que la casa vale $90 millones como máximo. No. es lo que la gente necesita, sino lo quela tasación diga y el valor comercial indique", sostuvo.
Encuanto ala competencia entre propiedades nuevas y usadas, Ximena Castro indicó que hay más ventajas para las de primera mano, ya que por ejemplo, el Banco Estado está financiando hasta el 90% para las nuevas y el 80% para las de segunda mano. "Eso mehha pasado y obvi mente el cliente optó por una vivienda nueva, porque tenía mayor cantidad de financiamiento, es decir, debía tener menos pie. Entonces, a veces igual los corredores nos enfrentamos aese escenario, que noesigual paralas distintasopciones.
Eso tiene que ver también con el crédito Fogaes (Fondo de Garantías Especi 1es), que es para la primera vivienda y ahora está enfocado vienda y ahora está enfocado vienda y ahora está enfocado sólo para las nuevas, mientras que hace tres o cuatro años vendía casas usadas con esa modalidad, pero ahora cambiaronlasreglas deljuego", señaló.
Ximena Castro comentó quesi bien aún no le han tocado personas quese vean obligadas a ofertar su casa por el alza enlas contribuciones, otros colegas selo han manifestado, ya que muchas villas donde haycasasdealto valor, quefueron adquiridas hace más de 20 años atrás, los propietarios están jubilando, porlo quesus ingresos bajarona menos dela mitad de loquerecibían y ahora lesresulta muy complejo pagarlas conribuciones. Eso está pasando mucho en el sector oriente. Esta corredora agregó que al ser tan difícil comprar una propiedad, ha crecido más la demanda por arrendar.
No obstante, con la baja en las tasas bancarias se ha visto en las últimas semanas mayor interés para agendar visitas, lo que representa una luz de esperanza eneste alicaído rubro. 03 eneste alicaído rubro. 03 eneste alicaído rubro. 03.