Autor: Yennifer Bertin corredora de propiedades de Corretajes Bertin
Venta de propiedades no logra repuntar, pese a baja en las tasas
Venta de propiedades no logra repuntar, pese a baja en las tasas I rubro inmobiliario ha E pasando por difficiles moPor ejemplo, en el caso de Rahue, esta corredora comento que antes de la pandemia se encontraban precios razonables, que las personas podian manejar, pero después de 2020 las propiedades subieron considerablemente sus valores y desde allí se mantienen sin variar en general. "Se ven muchos letreros de venta, pero las propiedades estân muy caras y los bancos están muy complicados para otorgar los créditos hipotecarios, siguen siendo muchas exigencias. La baja de las tasas, la verdad, no ha influido en nada", sostuvo.
RH SPUKHAUS CORREDORES E INMOBILIARIA SPA SE VENDE mentos en los últimos años, donde las altas tasas de interés que exige la banca, para otorgar créditos hipotecarios; el monto del pie para comprar -que representa el 20% del valor total de la propiedad -; además de los altos precios de los bienes inmuebles, generaron una contracción en las ventas, lo cual mantiene al mercado del corretaje más bien paralizado.
Así es como se ve una gran oferta en la ciudad, ya que además de proyectos de entrega inmediata y otros que se están levantando aún, se suman casas, departamentos y terrenos por todos los sectores de Osorno, los cuales están siendo muy dificiles de vender a causa de esta tormenta perfecta. Sólo hay que recorrer calles co mo Cervantes, Concepción o Ercilla para encontrar numerosos letreros anunciando la venta de propiedades.
Además, un factor que antes no era tan considerado a la hora de comprar, ahora si influye fuertemente y es el del alto precio de las contribuciones, lo que igualmente ha generado que muchas casas se estén poniendo a la venta, especialmente en el centro y en la zona oriente de Osorno, las cuales pueden pasar años sin que sean compradas. altas en el sector oriente ocentro. rro que exigen", señaló.
Ximena Castro agregó que en general en Osorno se ven muchas casas con letreros que anuncian su venta, muchas de ellas pasan meses y años con el anuncio, precisamente porque es muy dificil comprarlas, a lo que se agregan los altos valores.
Castro comentó que si bien aún no le han tocado personas que se vean obligadas a ofertar su casa por el alza en las contribuciones, otros colegas se lo han manifestado, ya que muchas villas donde hay casas de alto valor, que fueron adquiridas hace más de 20 años atrás, los propietarios están jubilando, por lo que sus ingresos bajaron a menos de la mitad de lo que recibían y ahora les resulta muy complejo pagar las contribuciones. Eso está pasando mucho en el sector oriente. Esta corredora agregó que al ser tan difícil comprar una propiedad, ha crecido más la demanda por arrendar. No obstante, con la baja en las tasas bancarias se ha visto en las últimas semanas mayor interés para agendar visitas, lo que representa una luz de esperanza en este alicaído rubro.
ALTO VALOR DE VIVIENDAS La venta de propiedades en general ha estado muy lenta, a pesar de que con la baja de las tasas de interés se pensaba que habría una reactivación y asilo señaló la corredora de propiedades Yennifer Bertin, de la empresa Corretajes Bertin, quien dijo que esta medida no logró cambiar el panorama, como muchos pensaban que sucedería. "Las tasas pueden haber bajado, pero los bancos no han dado tregua.
La oferta de ventas ha aumentado y las propiedades no han bajado, siguen estando caras", explicó. las propiedades no han bajado, sobre todo en el sector oriente, la consignación del pie y la inestabilidad economica que estamos viviendo, porque hay mucha gente que está cesante y muchos están cayendo en Dicom", señaló.
El análisis que hace esta corredora, de acuerdo a su experiencia, es que los bancos no están tan restrictivos como se tiende a pensar, sino que es la realidad que viven las personas actualmente, donde por un lado la situación económica de los potenciales compradores es compleja y, por otro, los vendedores mantienen precios muy inflados, casi imposibles de pagar para cualquiera.
Propiedades Nuevo Horizonte SPA, comentó que desde el año pasado vienen notando una fuerte baja en la venta de propiedades y este año, a pesar de que hace poco más de un mes las tasas bajaron, aún el mercado no se reactiva. "El ple es una piedra de tope para la mayoría y lo otro es la renta que piden para comprar, para que les aprueben un crédito hipotecario, porque muchas veces hay familias que solo un integrante trabaja de manera formal y el otro lo hace de manera independiente, informal y por eso no pueden acreditar suficientes ingresos.
Ese es un problema que me ha tocado con varios clientes, porque definitivamente no les da la renta para una casa de 70 u 80 millones de pesos y casi la mayoría tampoco tiene el ahoALZA EN CONTRIBUCIONES También un factor a considerar en este rubro es el de las contribuciones, que también han presentado un alza muy importante.
En ese sentido, la corredora Yennifer Bertin indicó que es un alza que no se visibilizó tempranamente, lo que influyó de forma potente en la demanda de propiedades. "Eso influye a la hora de comprar, porque al final con eso uno termina pagando un dividendo, luego de 20 o 25 años, y dependiendo del sector, hay que seguir pagando toda la vida y eso no es gracioso para nadie", manifestó.
En relación a dónde se ve mayormente este fenómeno, la corredora preciso que en todo el sector oriente de Osorno, el centro también, mientras que otros barrios como Rahue o Francke se registra en menor medida, limitándose a algunas construcciones cuyo avaluo fiscal es muy alto, pero la mayoría están exentas de ese impuesto.
En cuanto a las preferencias de los actuales compradores, Yennifer Bertin explico que la gente está prefiriendo claramente las casas por sobre los departamentos, debido a que ante dividendos tan altos en ambos tipos de inmuebles, la gente prefiere la amplitud, comodidad e independencia de una casa, ya que además ambos pagan contribuciones COMPLEJO ESCENARIO Por otro lado, la corredora de propiedades, dueña de la empresa Aires del Sur, Nora Flores, explicó que ahora, durante este último mes, los bancos están aplicando la baja en las tasas, así como también el subsidio al dividendo, que es una gran ayuda para quienes compran una primera vivienda.
No obstante, los bancos siguen exigiendo un pie alto para esa compra, ya que sólo prestan un 80% del valor de la propiedad, mientras que el 20% restante debe estar consignado, siendo ese el principal freno para este tipo de adquisiclones.
Además, las propiedades tampoco han bajado sus valores y estando en Unidades de Fomento (UF), al final el alza es sostenida en el tiempo. "Cuando se compra una propiedad, hay que pensar que el valor que uno tiene que pagar como dividendo es cuando lo empieza a pagar, no cuando se cotizo de forma previa.
Hay que considerar varios factores: INGRESOS INSUFICIENTES En tanto, la corredora Ximena Castro, dueña de la empresa 20% de pie exigen los bancos en general, para alguien que quiere optar a un crédito hipotecario, lo cual es muy difícil de ahorrar, por el alto valor de las viviendas y la actual situación económica. 3,4% estan las tasas de interes de los hipotecarios en el ultimo mes, mientras que hace un año estaban bordeando el 5%, lo que abre una posibilidad de reactivar la demanda por propiedades. "Se ven muchos letreros de venta, pero las propiedades están muy caras y los bancos están complicados para otorgar créditos hipotecarios". Paola Rojas paola.rojas@australosorno.et. ECONOMÍA.
Osorno cuenta actualmente con una gran oferta de casas y departamentos en venta, que no pueden ser vendidos a corto plazo por sus altos valores, las exigencias de la banca y la poca capacidad de ahorro de muchas personas.
No obstante, se espera un alza con esta nueva posibilidad que abre el mercado. 20% de pie exigen los bancos en general, para alguien que quiere optar a un crédito hipotecario, lo cual es muy difícil de ahorrar, por el alto valor de las viviendas y la actual situación económica. 3,4% estan las tasas de interes de los hipotecarios en el ultimo mes, mientras que hace un año estaban bordeando el 5%, lo que abre una posibilidad de reactivar la demanda por propiedades. "Se ven muchos letreros de venta, pero las propiedades están muy caras y los bancos están complicados para otorgar créditos hipotecarios". EXISTE UNA GRAN OFERTA DE PROPIEDADES EN VENTA EN DIFERENTES BARRIOS DE OSORNO, YA SEA ANTIGUAS O SEMINUEVAS.