Tradición que nos une
Tradición que nos une Julio, en la región de Tarapacá, es sinónimo defiesta, devoción y tradición. La celebración de la Virgen del Carmen de La Tirana -nuestra querida Chinita-es una de las expresiones más profundas del alma nortina. Millones de pasos se dirigen al santuario en un acto de fe que traspasa generaciones, uniendo a las comunidades en tornoa la identidad y la esperanza. Las tradiciones no son solo recuerdos del pasado. Son también una forma de proyectarnos al futuro con sentido de pertenencia. En un mundo que cambia rápidamente, estas raíces nos recuerdan quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos ir como sociedad. Desde Empresa Portuaria Iquique compartimos ese mismo espíritu de arraigo. El puerto forma parte del tejido histórico y social de esta región. Ha sido clave en su desarrollo económico y humano, conectando a Tarapacá con el país, con Bolivia y con los mercados internacionales. Nuestra labor diaria se sostiene en ese compromiso: ser una plataforma para el progreso regional, respetuosa de su cultura y sus territorios. Nos inspira la fuerza de quienes bailan por promesa, de quienes conservan sus tradiciones con orgullo, porque también nosotros creemos en la importancia de construir desde lo propio. La cultura, la fe y la identidad son pilares tan importantes como la infraestructura o la inversión. En esa convicción, el puerto se proyecta como un actor activo en el desarrollo integral de Tarapacá. Sabemos que un puerto fuerte es también una oportunidad para que más personas se desarrollen aquí, en su tierra. Por eso, aquí, en su tierra. Por eso, El puerto forma parte del tejido histórico y social de esta región.
Ha sido clave en su desarrollo económico y humano". Magdalena Balcells González, Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria Iquique trabajamos por un crecimiento quenosolo se mida en cifras, sino también en calidad de vida, integración territorial y respeto por la historia que nos ha dado sentido como región. Asícomo los bailes religiosos se preparan durante meses para rendir homenaje a la Chinita, nosotros trabajamos día a día para hacer del puerto un espacio moderno, eficiente y sostenible.
Lo anterior, más aúncuando nos acercamos al término de la actual concesión y, por tanto, a contar del 1? de julio de 2030 comenzará un nuevo operador con estándares que vayan en sintonía con las exigencias que imponen mercados cada vez más competitivos y globalizados. En consecuencia, nos motiva que Iquique y su gente sigan creciendo con dignidad, oportunidades y pertenencia.
Queesta celebración, junto con la de San Lorenzo el 10 deagosto, nos inspirea cuidarlo quesomos, a fortalecer nuestros vínculos y a seguir construyendo juntos, una región orgullosa de sus tradiciones y con la mirada puesta en el futuro. mirada puesta en el futuro..