La startup que propone “un motor nuevo” para municipios
La startup que propone “un motor nuevo” para municipios LA TRASANDINA MUNIDIGITAL: La startup que propone “un motor nuevo” para municipios La govtech de origen argentino está generando tracción en Chile tras formar un equipo local.
SOFÍA MALUENDA oy tiene nombre: lo que hacemos es I! I govtech”, sostiene el argentino MauriIII MauriIII 1% cio Sestopal, CEO y cofundador de MuniDigital, MuniDigital, una startup trasandina fundada hace 10 años con el objetivo de digitalizar la gestión pública. pública.
Según sus palabras, hoy MuniDigital es un software software en la nube “que resuelve el 99% de las necesidades necesidades tecnológicas que un municipio puede tener”, tener”, con tres enfoques principales: operativo, administrativo administrativo y financiero-tributario. Poco a poco se fueron expandiendo por distintos países de Latinoamérica y hasta España. Hoy, es el turno de Chile, donde están empezando a generar tracción tras formar un equipo liderado por Juan Eduardo Parker como director general.
Han realizado realizado distintas reuniones más de 70 con municipios municipios y presentaciones locales para darse a conocer, y esperan ya este año terminar operando con al menos menos cinco de ellos, entendiendo que dependen de ciertos plazos yprocesos administrativos. Eso mismo además, lo reconocen como su principal desafío. En las conversaciones que han tenido con los municipios locales, Sestopal dice que la inquietud más compartida respecto de lo que necesitan hoy en día son los datos interoperables. “Que no tienen los datos para la toma de decisión o están en un lugar en el que no pueden acceder fácilmente, tienen tienen diferentes capas de datos y no se pueden cruzar. cruzar. Creo que ese mayor desafío que nos han manifestado”, manifestado”, comenta. “Como es tan complejo, o ingresas algo que realmente realmente le agregue un valor distinto.. , es como ponerle ponerle un motor nuevo al sector público municipal. Y eso fue lo que quisimos hacer”, sostiene Parker. “Si nos enfocamos en qué está pidiendo el vecino, vecino, es solución a sus problemas. Pero, ¿cómo le solucionas solucionas sus problemas? Tiene que ser escuchado. ¿Y cómo es escuchado hoy día? Tiene que ser a través través de la digitalización. Que aquí está la basura, que el foco está malo, tengo problemas de seguridad. seguridad. Pero eso tiene que procesarlo, un sistema que diga, esta cuadra es distinta a la del lado. Y, por lo tanto, tenemos que poner recursos, conectar las cámaras, todo eso se puede hacer con MuniDigital”, MuniDigital”, asegura.. - - -