Osorno para no olvidar: las historias de los cuatro puentes San Pedro
Osorno para no olvidar: las historias de los cuatro puentes San Pedro El primer viaducto sobre el río Rahue fue construido por el ingeniero noruego, Pedro Johnson, quien junto a su socio Ricardo Halberg, asumieron los costos de las faenas. Fue así, porque el Estado se negó a financiar la obra. No obstante, pusieron como condición el derecho exclusivo de cobrar peaje durante 10 años.
El domingo 26 de enero de 1883, con la presencia de autoridades y la ciudadanía, se inauguró el primer puente San Pedro hecho entero de madera. la presencia de autoridades y la ciudadanía, se inauguró el primer puente San Pedro hecho entero de madera.
ARQHIVO MUSCO HISTÓRICO MUNICIPAL DE OSORNO RICARDO BECERRA INOSTROZA, SOCIEDAD HISTÓRICA Y PATRIMONIAL DE OSORNO. 1 calendario marcaba el E año de1882 y se anuncia E año de1882 y se anuncia E año de1882 y se anuncia :onstrucción de una delas obrasmás esperadas por la comunidad de Osorno, un puente sobre el río Rahue. De esamanera, permitiría concretar la anexión más expedita con las zonas geográficas de Rahue, Riachuelo y San Juan Rahue, Riachuelo y San Juan Rahue, Riachuelo y San Juan de La Costa. Desde la repoblapa A poe a ción de Osorno en 1796, alno EL PRIMER PUENTE SAN PEDRO EN TODO SU ESPLENDOR, UNIÓ POR PRIMERA VEZ OSORNO CON RAHUE Y ERA ENTERO DE MADERA.
ANTES DE ELLO SÓLO EXISTÍA UN BALSEO. existir un puente, se utilizó el ARCHIVO MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE OSQRAO sistema de balseo desde un poraclamación unánime". 2 vos; y con ruedas detrozo, diez. serreforzados por falta de foncostado del fuerte Reina Luisa Yasísedioelvamosalaejecentavos. dos(sic) mástande, por lo avanhacia Rahue Bajo. «ución de las esperadas obras, En el caso de los vacunos, zado dela estación". 8 Desde mediados de ladéca--cuyos pilares y estructura fuecaballares o mulas deunaño o Loanterior originó urgenda del siglo XIX se solicitaron ron íntegramente de madera, recursos económicos al Estado con una inversión de $11.002 de Chile y larespuesta siempre dela época. fue negativa, situación que era En 1883, un acta municipal muy común cuando se busca de enero informaba que las ba financiamiento para obras obras del puenteestaban prá más, se pagaba por cada uno tesreuniones entrela gobernacuatro centavos. Las avesdeco ción y el municipio de Osorno, rralnose escapaban del cobro. ordenándose de inmediato la Siel usuario cruzaba el puente, reparación de las vigas quefuedebía pagar, por ejemplo: "4ga--ron dañadas. Pare ello se sus: llinas, 4 patos, un pavo o un pendió de manera momentállinas, 4 patos, un pavo o un pendió de manera momentállinas, 4 patos, un pavo o un pendió de manera momentápúblicas. Queda claro que la. ticamente finalizadas: "El seganso por un centavo". 6 nea el tránsito vehicular por el ciudad de Osorno estaba pos ñor presidente -se refiere alalpuente.
Asu vez, se acordó ala tergada y simplemente olvida-calde Fuschlocher expresó EL SEGUNDO PUENTE brevedad iniciar las gestiones da por el gobierno central. que el contratista del puente Afines dejulio de 1922, la ciu--para la construcción de un sobre el Rahue, señor Pedro EN LA IMAGEN SE OBSERVA EL DESARME DEL PRIMER PUENTE. dad de Osorno sufrió intensas nuevo puente con bases de EL PRIMER PUENTE Johnson, le había prevenido precipitaciones que provoca concreto. (Continuará). 03 Sin embargo, cuando las posi--que, desde el 20 del presente, tofirmadoentrela municipaliestaban a cargo de cobrar los ron las crecidas de los ríos De bilidades seesfumaban, apare podía ponerse al servicio de dad y el ingeniero Pedro John peajes. Esto originó álgidos re--Las Damas y Rahue, inundan ció: "... uningeniero de nacio--tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo tráfico público el esperado son, seinicióel cobro de peaje. clamos de parte de quienesse do diversossectoresurbanosy 1. Osorno: Imágenes con Histo nalidad noruega, Pedro John puente....3 Desde los cinco años de sentían perjudicados por ese rurales. ria. Autor, Ricardo Becerra Inosson, quien junto a su socio Ri edaden adelantese cobrabael flagrante abuso, obligandoa Unainformación periodís troza. Pág. 24. cardo Halberg, ofrecieronasu INAUGURACIÓN peaje, siendoel tarifado dedos Pedro Johnson en varias oca tica dela épocaseñalóque: "El 2. La Prensa de Osorno. Miércomirlos costos de esas faenas. El domingo 26 de enero de centavospor persona. Estaban siones a despedir a esos gene puente San Pedro seriamente les22dejunio de 1959. Pág. 2. Esosí, con la condicionantede 1883, con la presencia deauto exentoslosfuncionariospúbli--rososcobradores". 5 averiado. La primera cepa se n Municipal extraordiobtener el derecho exclusivo y ridades y una numerosa con cos, integrantes del batallóncíha hundido 80 centímetros, lo. naria (sic). Osorno. Enero 13 de por espacio de diezaños, enel currencia ciudadana, se inau--vico, militares, policías yem NILAS GALLINAS SE que ha producido la rotura de 1993. Pág. 9. cobro de peaje". 1 guró oficialmente el primer pleados del telégrafo, siempre SALVARON DEL PEAJE... lasvigas deltablero. Eltránsito.4. La Prensa de Osorno. Jueves El 19 de mayo de 1882, y puente que cruzaba el río ycuandoestén en comisiónde Dependiendo delas caracterís--se ha hecho imposible para 23 dejuliode1959. Pág.2. después de una larga delibera--Rahue, siendo bautizado conel servicio. También se incluía a. ticas del transporte, tipo y vo--vehículos para peatones". 7 5. Osorno: Imágenes con Histociónensesiónordinariala Mu--nombre de San Pedro, "... co losreligiosos. lumen dela carga, la tarifate--A partir de lo expresado ria. Autor, Ricardo Becerralnos: nicipalidad de Osorno, presidi--mo homenaje a quien lo cons Yaeselistadodebeneficia--nía distintos precios. Porejem porelingeniero delaprovincia troza. Pág. 26. da por el entonces alcalde Gus truyó, Pedro Johnson". 4 dos: "... se agregaron los infal plo, una carreta vacía de rue--sereveló que: "... los pilotesse 6.0b.Cit. Pág. 27. tavo Fuchslocher: "Fueapro--Alinaugurarseelnuevoviatables invitados de piedra, fa=-das de rayo con bueyes y un encontraban desviados ya en Z. 0b.Cit. Pág. 63. bado este proyecto en general ducto, y cumpliendo el contra--miliareso amigos de quienes conductor, pagaba docecenta el verano... (sic) no pudieron 8.0b.Cit. Pág. 63..