Puertos de la región de Coquimbo dan fuerte salto a la logística 4.0 con Ventanilla Unica Marítima
Puertos de la región de Coquimbo dan fuerte salto a la logística 4.0 con Ventanilla Unica Marítima ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCESOS OPERACIONALES EN LOS TERMINALES LOCALEs.
Puertos de la región de Coquimbo dan fuerte salto a la logística 4.0 con Ventanilla Unica Marítima. a :i -: 4 Esta as la segunda región que se suma a asta riciatioa rnpiisada por al Programa da Desarrollo Loglatíco del M11 y pasmen teisa los t*mpco da eea de las rene don.
É ¡os costos asociados, mejorar la plantlcaoón y oponvzar los racurso A modo da ejemplo, gracias a WMAR. los agentes asar Éen en la recepción da las ba se elrarmn creta da 62.500 horas da trabajo al ello.
Adasn asta ma as sas sobo ¡ ntresto en la aloando aloando del Estado al dessáiw la dactesseeeaóón en pepel. 3 WMAR secó reto saltEn daro revobjoón para la gamón da todos lINos procesos que mla mla b y salde dalas baltos en la región da Coqobabo, Coqobabo, por usante los tiempos da permanenne de las nre sarda dedo ar as y despacito serán mudas mis eqseditos.
Y no sólo aquelo, la IAJMAR tandaón as el ejemplo vivo da la modernización dal Estado, que pemóbsá mipubar la ellciencia, trazablidad y segwidad, segwidad, tranoormándonos en Ide-es regionales en este tipo da ventanila CmCa aflrmó el maustro (s) de Transportes y econasdos ierge Deza Previo a su entrada en caselardar caselardar en la región de Celnbo, as reon 20 jornadas da ca mas yán les que Iina6on ma ser talar preset reo en la Empate Empate Portuaria Coqidarbo (EPCOL dande partaspama ueim da secamos públcos y agentes nasielos. La puesta en marcha dala estora ser gias ropUso al tomando eslerior del s, pa que asenenta la ellciencia y la segiaiead da los procesos. Entre Entre aid y flo da este ello, se observó en alza sigedlcattea da las operaciones en los puertos del OiobIo. primera región en mrplementar la ventanila.
Por ejemplo, los recepciones se. 5tramontaron en 65%, pesando da 338(2024) a 447(2025). Esto gracias a sria nren en al tiempo da las solicitudes da recepoón recepoón da 25 horas a lA horas, La implementacrón de la Ventanilla Única Marttima se está realizando da lornra pat, latera pat, latera ds,. te 2025 Cornende el 31 da mares en las puer da la región del lo, para osm el 28 de jeliO en la región da Coquimbo.
El 1 da saptiernfre 6á en los leles da kica y ho y dlacama, el 6 da octubre en la región da Valpasabo, yel 3 da noviembre en las regiones da Las lbs Los Lagos, Iysón y Esta es la segunda zona del país que implementa implementa la Ventaiila Unica Masfbma (VUMAR), la que simplifica, integra, digitaliza y automatiza automatiza los trámites administrativos y portuaiios que se reixionan con la llegada y salida de los barcos, reduciendo significativamente el uso del papel, y aumentando la eficiencia y seguñdad seguñdad de los procesos. Se estima un ahorro de 62300 horas de trabajo al año.
En el coro da rato darización da los procesos dala logiesca portuaria a ioad nal, el lItáóstasio da Trarispcries y bsecoms. raraciones (MT1) enizó enizó la ingiasnemacion da la Vantar Vantar MasIena JMAR) en los puertos da la región da CoqiHnb seta plaraIema que pom y los bón-eles udo*ictrat udo*ictrat lsos marttbnos y poltsrenos as ralacEniasi ma la Ieda y sabia da los barcos. - - -