Francisca Reyes, escritora, autora del libro ‘La Costa Perdida’
Francisca Reyes, escritora, autora del libro La Costa Perdida “Los aromas son parte importante de la narrativa, pero también el suspenso, la incertidumbre y los elementos clásicos de la fantasía oscura”. Entrevista: Patricio Sesnich ir. IG: @pato_sesnich Imagen: Cedida. FRANCISCA REYES GUICHARROUSSE Soy periodista de la Universidad Católica del Norte y también estudié Repostería Profesional. Nací en Calama en 1990. Viví mi infancia en Chuquicamata, adolescencia adolescencia en Calama y desde los 19 años en Antofagasta, ciudad en la que me establecí establecí con mi esposo. Me considero una gran fanática de la cultura asiática.
Me gustan las series coreanas, coreanas, chinas y japonesas, también el anime y el pop coreano, especialmente los grupos Seventeen y BTS. en diferentes antologías de editoriales latinoamericanas y la novela de fantasía oscura “La Costa Perdida” (Trayecto Editorial) Editorial) que fue publicada este año. be que trata tu libro La Costa Perdida? -Trata de un joven llamado Oliver que desapareció al caer al mar después de una fiesta de reencuentro de exalumnos. exalumnos. Julia, que es su mejor amiga, está devastada, pero por largo tiempo no perdió la esperanza de encontrarlo con no volverá.
Sin embargo, una noche recibe una llamada informando que lo encontraron con vida y es en este punto donde comienza la historia, puesto que Oliver no deja de hablar de un lugar perdido perdido del otro lado del mar, al que desesperadamente desesperadamente necesita regresar. Como nacio la idea de escribirlo? -Nace tras conocer los antiguos callejones callejones subterráneos del barrio comercial de Edimburgo y como se llevaron a cabo los peores brotes de peste bubónica en el siglo XVII. El nivel de hacinamiento, de podredumbre y crisis sanitaria, inspiró inspiró lo que en “La Costa Perdida” se llama Fuerked, una ciudad que vive atemorizada atemorizada por las criaturas marinas que la acechan. Con que se va a encontrar el lector que adquiera este libro? -El lector se encontrará con una historia historia muy emocional y descriptiva. Donde los aromas son parte importante de la narrativa, pero también el suspenso, la incertidumbre, la amistad, el sacrificio y los elementos clásicos de la fantasía oscura. En qué te inspiras para escribir o crear una historia? -No es una inspiración que busque, es más algo que llega y empieza a aparecer como un pensamiento constante. Puede ser un lugar y su historia como ocurrió con “La Costa Perdida como también puede ser alguna anécdota que le escuché escuché a alguien o un sueño. literatura? -Tengo varios referentes. En fantasía mis principales referentes son J.R.R. Tolkien, i.K. Rowling, Patrick Rothfuss y Shannon Chakraborty. Pero también me gusta mucho la ficción histórica escrita por Mm Jin Lee, Lisa See y Cristiane GohI.
Por qué leer? -Porque nos permite conectar emocionalmente emocionalmente con personajes y lugares que solo viven en nuestra imaginación dado que la lectura es una actividad que, aunque aunque se haga en conjunto, nunca deja de ser individual e interpretativa.
Últimas películas que hayas visto. -“KPop Demon Hunters” y “Mis 84 m2” (Netf lix). Últimas series que hayas visto. -Un Héroe Débil (Netflix) y Good Boy (Prime Video). Últimos libros que hayas leído. -El Abanico de Seda de Lisa See; Los Siete Maridos de Evelyn Hugo de Taylor ienkins Reid y El Buzón de las Impuras de Francisca Solar. Proyectos en los que te encuentres? -Me encuentro terminando de escribir la segunda parte de “La Costa Perdida”, que espero pueda ser publicada el primer primer semestre deI 2026. ENCUENTRA LA COSTA PERDIDA EN https://editorial-trayecto.cI/producto/ la-costa-perdida/ 1 SIGUE A FRAN REYES EN INSTAGRAM Empecé a escribir desde los ocho años vida. Después de poco más de un mes, Quiénes son tus referentes en la @frani_franu y he publicado cuatro cuentos de terror decide dejar de buscarlo y asumir que.