Modernización de DIRECTEMAR: un paso estratégico hacia el futuro Marítimo de Chile
Modernización de DIRECTEMAR: un paso estratégico hacia el futuro Marítimo de Chile a Dirección General General del Territorio Marítimo y de Maña Mercante (DIRECTEMAR), (DIRECTEMAR), ha sido sido por décadas una institución institución clave en la protección, regulación y des arro1lo del ámbito marítimo nacional. En un mundo cada vez más interconectado y demandante demandante de tecnologías avanzadas, DIRECTEMAR ha emprendido emprendido un proceso de modernización modernización profunda para responder responder de forma cOciente a los desatios del siglo Xxi.
La modernización de DlRECUEMAR DlRECUEMAR no solo obedece a una necesidad opentiva, sino sino que también es parte de la estrategia de Estado de Chile, que apunta a fortalecer lasoherania lasoherania marítima, garantizar la seguridad en áreas de responsabilidad y fomentar el desarrollo sostenible del comercio comercio marítimo ysus actividades actividades relacionadas.
En este contexto, la digitaliz ación de procesos, la actualización normativa y la incorporación de tecnologías de vanguardia son pilares fundamentales pan que la DIRECIEMAR se mantenga como una institución institución vigente para los tiempos que se viven.
En línea con la política del Gobierno Digital, la institución está ejecutando un ambicioso plan de transformación digital, este busca simplificar einduso llegaaeiminarunaserie detrámites detrámites que los usuarios maritimos maritimos realizan en forma presencial presencial en las Capitanías de Puerto y Alcaidías de Mar repartidas a lo largo de nuestra costa.
El sitio sitio web de la Capitanía de Puerto Puerto Digital (hups:llcapuertodigital (hups:llcapuertodigital. directemar. cl/) agrupa rodos rodos estos trámites, donde si bien nuestro plazo impuesto es al 2027; a la fecha, ya ha alcanzado alcanzado Liii 70% de avance. Su propósito, es acercaren forma expedita ya la vez segura, a los usuarios con el mar, de maneraque maneraque puedan obtener el máximo máximo de sus beneficios. La DIRECTEMAR también tiene un rol fundamental en las telecomunicaciones marítimas, marítimas, las cuales son de vital importancia ante catástrofes naturales y emergencias que ocurren en nuestra vasta área de responsabilidad. Estas Estas comunicaciones van desde desde un simple reporte de los mercantes que navegan en el Océano Pacífico hasta lacompleja lacompleja coordinación que se requiere requiere al efectuar operaciones operaciones de rescate. Para esto, nos encontramos desarrollando un proyecto que viene a reemplazar reemplazar y mejorar las actuales actuales capacidades del Sistema de Telecomunicaciones Marítimas, Marítimas, que datan del aio 1985.
El nuevo equipamiento incorpora tecnologías modernas modernas y nos permitirá cumplir cumplir con las obligaciones contraídas contraídas por el Estado de Chile ante la Organización Marítima Marítima Internacional (OMl), pan atender las acciones de emer gencia correspondientes al Sistema Mundial de Seguridad Seguridad y Socorro Marítimo. SEGURII)AD EN EL MAR Chile posee una geograifa especial especial y a su vez demandante. demandante.
Contar con una costa de más de 4270 kilómetros re presenta un privilegio, pero a la vez demanda contar con la capacidad de controlar en tiempo real lo que sucede en nuestro mar, primeramente, en lo que se refiere a la salvaguarda de la vida humana en el mar, pero también toma relevancia la necesidad de contrarrestar el uso ilegal del mar, como por ejemplo la pesca ilegal y no regulada, el narcotráfico, la piratería, la contaminación marítima y la inmigración irregular, entre otras.
Para esto, la institu ción se encuentra gestionando gestionando iniciativas de inversión tendientes a incorporar tecnologías tecnologías que contribuyan a controlar, en una primera etapa, los accesos oceánicos en la zona austral y luego con apoyo de Inteligencia Artificial, herramientas que permitan, no solo prevenir 04] ; EDICIONES __________ ESPECIALES )lTt. 00010110111 iiOoi000T. ,001100 DilOlli 00)011010 0 1O0OO0 11010 1O1O11O 00011 ! 00001100101o1r 10 110H1HÍD11;1] 6RANSFQRMACIÓN AL;0] Modernización de DIRECTEMAR: La digitalización de procesos, la actualización normativa y la incorporación de tecnologías de vanguardia son pilares fundamentales para que la institución se mantenga vigente.. Modernización de DIRECTEMAR: un paso estratégico hacia el futuro Marítimo de Chile D ZEfl condiciones y situaciones de riesgo que afreten a la nave gación segura, sino que colaboren colaboren a detectar situaciones sospecbosas que puedan ser utilizadas para cometer ilicitos ilicitos en nuestras aguas y en aguas internacionales, contribuyendo contribuyendo de esa forma como como pais a lagobernanza marftima marftima internacional.
En el ámbito especifico de la seguridad de la navegación, I)IRECTEMAR está finalizando finalizando un procto que viene a reemplazar reemplazar y modernizar los cerca de 1.100 dispositivos de señalización marítima, tales como boyas y faros, con las que se cuentan a lo largo de nuestra costa.
Además, ha presentado una serie de proyectos proyectos tendientesa renovar las lanchas de costeras que se requieren requieren no solo para fiscalizar las actividades marítimas, sino que son las mismas que se utilizan utilizan cada vez que ocurre una emergencia en el mar; del misr mo modo, presentó la iniciativa iniciativa para renovar los helicópteros helicópteros de rescate que permitan rescatar personas en casi cualquier cualquier condición de tiempo.
MARCO LEGAL Desde el punto de vista normativo, normativo, la DIRECIEMAR ha anzado en la armonización & su marco legal con están dares internacionales, como los establecidos por la Organización Organización Marítima Internacional Internacional (OMI). Este esfuerzo permite que Chile mantenga su prestigio como un país comprometido con la seguridad seguridad marítima global, la protección protección del medio ambiente marino y el cumplimiento de los convenios internacionales, internacionales, contribuyendo de esa forma forma a la seguridad marítima internacional, elemento clave clave para paises como Chile que dependen en forma vital del comercio marítimo.
Todos estos desafíos de modernización requieren de fuentes de financiamiento esde la Ley de Navegación, contar contar con recursos que perrnitan perrnitan sostener y renovar los medios marítimos, aéreos e infraestructura terrestre que demanda el incremento de la actividad marítima.
Finalmente, la moderiiización moderiiización de la DIRECTEMAR representa representa una transformación estratégica que refuerza el rol de Chile como potencia mandma mandma del Pacífico SurEs un proceso que tiene la obligación obligación de adaptarse a los cambios cambios globales ya las nuevas tecnologías, tecnologías, todo esto buscando consolidar a la institución como como una autoridad marítima moderna, proactiva y preparada preparada para afrontar los desafios del presente y del Lb ro ro 4 \ tables a lo largo de los años.
Es porello, quela Amuida de Chile se encuentra gestionando gestionando ante el Ministerio de Defensa Defensa las modificaciones legales legales necesarias tendientes a la creación de un Fondo de Financiamiento Financiamiento de Capacidades Capacidades Estratégicas Marítiinas que permita, mediante el uso de los fondos provenientes.