El drama de las 76 familias de El Vergel que siguen esperando por sus casas a 11años y 4 meses del gran incendio en Valparaíso
El drama de las 76 familias de El Vergel que siguen esperando por sus casas a 11años y 4 meses del gran incendio en Valparaíso El drama de las 76 familias de El Vergel que siguen esperando por sus casas a 11 años y 4 meses del gran incendio en Valparaíso Era Era la tarde del 12 de abril de 2014 cuando un incendio comenzó a descender sin control por los cerros de Valparaíso.
En pocas horas, el fuego fuego transformó en cenizas más de 3 mil viviendas y obligó a más de 12 mil porteños a huir de sus casas, en lo que se transformó una de las peores tragedias urbano de la historia historia reciente de Chile. 11 años y 4 meses han pasado desde aquella catástrofe, sin embargo, embargo, no todos los damnificados de aquella oportunidad han recibido recibido la ayuda que se les prometió. 76 familias del cerro La Cruz, específicamente específicamente del sector El Vergel Alto, denuncian que el conjunto habitacional construido y terminado terminado por el Servicio de Vivienda y Urbanización Urbanización (Serviu) hace un tiempo, aún no les ha sido entregado debido debido a una serie de trámites administrativos administrativos que no se han cumplido por parte de las autoridades. Krishna González, vocero de las familias afectadas, explicó que nosotros protestamos porque estamos estamos en una situación crítica. Ya llevamos casi 12 años en espera de la entrega de nuestras casas, que están terminadas, con luz, agua, gas y cale font.
Las casas están en aptas condiciones para ser habilitadas, habilitadas, pero estamos esperando una aprobación que fue enviada ala Ditec en junio del año pasado por parte de la empresa y Serviu para que aprueben y realicen un refuerzo en muros” Cabe hacer presente que en el proyecto original no estaban contemplados contemplados los muros rodeando el conjunto habitacional según los damnificados, “por ahorrarse dinero dinero Sin embargo, tras los últimos sistemas frontales que se han registrado registrado en la Ciudad Puerto, se han producido algunos deslizamientos de tierra que hacen necesario instalarlos. instalarlos. “Se dijo en un principio del proyecto que debería ir rodeado de muros, pero Serviu prefirió no ponerlo en el plano para ahorrarse dinero. Y ahora que las casas están construidas, construidas, con las lluvias hubo socavones y tuvieron que hacerlo igual. Pero estamos esperando desde junio del año pasado, y tenemos adultos adultos mayores, familias, bebés y siete vecinos fallecidos que no pudieron recibir sus casas agregó agregó González.
Pero eso no es todo, pues la vocero de las familias también dio a conocer conocer otra situación preocupante: “Hace ocho meses no se pagan los subsidios de arriendo y desde iir 1ri Damnificados del cerro La Cruz organizaron una manifestación para dara conocer su descontento por la demora en la entrega de las casas, las cuales ya se encuentran construidas y terminadas, pero que por temas administrativos aún no han podido ser entregadas.. El drama de las 76 familias de El Vergel que siguen esperando por sus casas a 11años y 4 meses del gran incendio en Valparaíso la Municipalidad nos dicen que todo está zanjado de su parte, que cumplieron con la entrega de documentos, pero supuestamente supuestamente desde Santiago estaban esperando esperando que todo se enviara y aún no es así. Para nosotros, un día de espera escomo un mes o incluso un año.
El tiempo de espera de ellos no ese! mismo que el de nosotros” La instalación de muros en la zona perímetro! del conjunto habitocional habitocional ha causado más retrasos a un proyecto que ya venía con graves graves desfases, motivo por el que los afectadas por esta situación realizaron realizaron una protesta para manifestar manifestar su descontento.
En ese sentido, el jefe del Departamelito Departamelito Técnico del Serviu de Valparaíso, Valparaíso, Félix Diaz, explicó al respecto que “hemos estado supervisando las obras de El Vergel Alto para entregar entregar las viviendas con la urgencia requerida.
Tras la debida inspección, inspección, el compromiso que ha asumido asumido Serviu Valparaíso con las familias es que se hagan todas las gestiones necesarias para que durante el mes de septiembre del presente año se haga la entrega de las primeras 40 casas del conjunto conjunto En cuanto o las razones del retraso, retraso, el funcionario del Servicio de Vivienda y Urbanización explicó que “este proyecto ha debido enfrentar ajustes técnicos relevantes relevantes para garantizar la calidad calidad y seguridad de las viviendas, además de la gestión de recursos adicionales que requieren las tramitaciones tramitaciones administrativas” Mient ras las autoridades aseguran que en septiembre se concretará al fin la entrega de parte de las viviendas, viviendas, los familias del cerro Lo Cruz continúan en la incertidumbre, con lo esperanzo de que esta vez la promesa promesa no vuelva a quedar atrapada en el papeleo. 11 años y 4 meses después del gran incendio que les arre bató todo, su reclamo ese! mismo: mismo: que la espera no sigo siendo más larga quela tragedia misma. 1 e rZ. 1 11k JI )r ¡ U !-i )LiC 1 LI si. ; I C 1 1 Eviu HAZ TE RsPowsAbLf. Poao av”” 1 PLATA oSTo5 -i -Z.