Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Alianza público-privada permitirá limpiar 5.800 mt2 del Barrio Puerto
Alianza público-privada permitirá limpiar 5.800 mt2 del Barrio Puerto ntentando aportar a la revitalización de Barrio Puerto, a propósito del alicaído estado en el que se encuentra, la Empresa Portuaria de Valparaíso y sus concesionarios Terminal Pacífico Sur (TPS) y el Terminal Portuario Valparaíso (TPV), acordaron junto con el municipio iniciar la campaña "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto", iniciativa que contempla el lavado de las calles del sector, una de las grandes demandas de la zona. En detalle, la limpieza se realizará en tres etapas durante los meses de julio, septiembrey diciembre y contempla un trabajo nocturno durante tres domingos del mes para completar un total de 5.800 metros cuadrados.
Los circuitos consideran sectores como Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz, calle Cochrane y calle Bustamante, como tambien los pasajes La Matriz (callejón de los Pescadores); Almirante Pérez Gacitúa; Almirante Goñi y Almirante Muñoz, todos hasta calle Errázuriz.
Para ello, se utilizará una hidrolavadora que usa agua caliente -específicamente con vapor a 121-, detergente, sanitizante y aromatizante. "Entendemos que, además de existir un Plan de Gestión que va de medianoy largo plazo, es necesario que el municipio atienda los problemas que hoy tiene el Barrio Puerto. Muchos de ellos, guardan relación con aspectos domésticos que están recogidos en 53 acciones que hemos comprometido para este sector en los proximos seis meses.
Parte de CAMPAÑA CUENTA CON EL RESPALDO DE EPV, TPS Y TPV. cómo iniciamos un proceso no sólo de recuperación, sino que también, de cuidado". ellas, tienen relación con el orden y la limpieza", comento la alcaldesa Camila Nieto (FA). Y subrayó: "Los esfuerzos pueden ser no solo del mundo público, desde el municipio, sino que han de ser, también, del mundo privado, porque este sector así lo necesita". Sobre cómo se elaboró el trazado, el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, explicó que "este diseño ha sido efectuado en conjunto con el municipio, sus equipos técnicos, la alcaldesa, pero también con los vecinos y vecinas del Barrio Puerto para establecer cuales son los lugares importantes y SEGURIDAD También presente en la instancia, haciendo un llamado a conversar "con quienes vivimos en Barrio Puerto", Francisco Espinoza, vecino del sector, aprovechó la instancia para relevar otras necesidades que tiene el sector, más allá de la limpieza. "Aca falta más luminosidad: la luminaria es lo más importante, porque de hecho en la noche la cortan para robar.
Necesitamos más seguridad, que las patrullas se vean; mis CEDIDA LIMPIEZA POSEE TRES CIRCUITOS Y SE CONTEMPLA PARA LOS MESES DE JULIO, SEPTIEMBREY DICIEMBRE. vecinos, por ejemplo, bajan en grupo al supermercado, porque si no los asaltan acá, a los pies de la iglesia", reveló. "Aparte del patrullaje, nosotros sentimos que necesitamos un retén que esté permanente aquí, porque la acción que se da en otros sectores de patrullaje aca no sirve, porque aca el ladrón no está en tránsito, está viviendo en la plaza Echaurren y en el sector", agregó.
O ¿ Y EL MERCADO? En el marco de este lanzamiento, la alcaldesa explicó sus intenciones sobre el Mercado Puerto, espacio que aún no cumple con las expectativas de la ciudadanía. "El Mercado va a comenzar un proceso licitatorio para la implementación del segundo y tercer piso, que es algo que esperamos iniciar y terminar durante mi periodo", detalló Nieto. Asimismo, "vamos a iniciar los procesos para repensar el desarrollo económico que hoy dia está teniendo el Mercado, el modelo de negocio".. Intenso trabajo de lavado contempla sectores como plaza Echaurren y La Matriz. Vecinos también solicitaron apoyo en materia de seguridad.