En Centenario celebran “renacer” del centro de San Antonio tras retirada de ambulantes
En Centenario celebran “renacer” del centro de San Antonio tras retirada de ambulantes Locatarios de galerías y tiendas aplauden recuperación de veredas donde reinaban el desorden y el temor. IaikIkts MM5flttk Juan Olivares Meza cronica@lidersanantonio.cl 24 LAS VEREDAS AAMSDS LADOS DE LA AVENIL)kCENTENARIO LUCEN COMPLETAMENTE DESPEJAOASY ESO LA GENTE LOAGRADECE. Se ha notado el aumento en las ventas, y muchos clientes han Durante Durante los últimos años la calle Cernenario Cernenario se convirtió en sinónimo de caos.
Tolóos Tolóos improvisados, gritos de vendedores de todo y pasillos asflidantes donde las veredas se transformaban transformaban en una careera de obstáculos, obstáculos, sobre todo para los adultos mayores qoe temían caminar entre montones de mercadería apilada en ambos lados de la calle. Pero en las últimas semanas semanas eso cambió y el cambio se nota.
“Estamos bastante bien después del desastre que quedó cuando fueron agredidos funcionarios de Carabineros e inspectores municipales”, recuerda Rafael Letelier. presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, aludienLa aludienLa gente puede transitar libre por los espacios públicos, yeso se traduce en un aumento en las ventas”, Rafael Letelier pdte. cámara de Comercio de junio marcó un punto punto de inflexión con una fiscalización queterminócon queterminócon heridosydetenidos heridosydetenidos en calle Centenario. do a aquel episodio que marcó un antes y un después. después. “Logramos sensibilizar sensibilizar a las autoridades locales, locales, nos reunimos con la Seremi de Seguridad Pública Pública y con la General de Carabineros jefa de la Quinta Zona, y eso hizo un cambio real”, añadió.
En plena calle Centenario Centenario Rafael Letelier habla con alivio porque es cvidate que los pasillos de las galerías, antes vacíos, volvieron a llenarse de transeúntes y de ese rumor rumor inconfundible del comercio comercio que respira.
“Ahora la gente puede ejercer su derecho a transitar transitar libremente por los espacios espacios públicos, y eso se traduce traduce en un aumentoen las ventas, sobre todo en los locales locales pequeños que estaban estaban prácticamente asfudados”, asfudados”, asegura con satisfacción. satisfacción. “Lo importante ahora es mantenerlo, por eso seguimos seguimos trabajando con la Dirección de Seguridad Psiblica Psiblica del municipio. Pato nos permite nsirar con buenos buenos ojos el futuro. Ahora nos toca a nosotros embeLOS embeLOS HISTÓRICOS AMBULANTES TAMBIÉN VALORAN LAS MEDIDAS. llecer nuestros espacios”, planteó. órogadicción”. La voz de Rafael Godoy, dedicado a la costura, se sumó al coro de agradecimientos. agradecimientos. “Estamos muy agradecidos con la labor que se está realizando. El Cambio es evidente: hay más personas transitando llegado al local por las galerías.
Todo se siente más vivo”. ulclenuome que En la Galería de los Esa hora sí se sienten pejos, Roxana Acevedo, s u ros” que vende cordonería, 5 coincide con sus colegas en que “se noEa más públiNicolás públiNicolás Avilés, co en la calle, más dientas. Relojerla llc-Tac” Las mujeres, que son ms principal clientela, me dicen dicen que por fin pueden caminaba caminaba sin miedo”. minar por la vereda sin teQuien también respira mor. Todo se ve mejor”. aliviada es johana Román, Por primera vez en de la Galería Mar del Pacímucho tiempo, las palafico. palafico. Tengo dos centros de bras de los comerciantes pago de servicios, donde suenan a esperanza. Pero viene mucha gente mayor. también hay cautela, porEn dos oportunidades vi que saben que mantener personas de la tercera este respiro no será tarea edad caerse al tratar de pafácil. sar entre los toldos. Era inLa duda que surge es si dignaiste. Ahora los estaserá este un cambio duracionamientos duracionamientos están despedero o una tregua tempojados tempojados y la seguridad es eviral. Pero los comerciantes dente. la gente mayor poeprefieren disfrutar el mode caminar tranquila, sin mento, de las veredas limriesgo. limriesgo.
Siempre ha habido pias, de los clientes que recomercio ambulante, pero gresan y del rumor alegre lo que pasó aquí era otra que vuelve a colatse entre cosa, con gente de afuera las ssuevas vitrinas y los que trajo delincuencla y antiguos escaparates. O LOS ECOS DEI. CAMBIO Las palabras de Rafael de Letelier se replican como un eco en cada rincón del Casco histórico. Nicolás Avilés, propietario de la tradicional relojería “TicTac” “TicTac” de la Galería Mar del Pacifico, lo confirma con entusiasmo. “Estaba todo ocupado por estos seudo comercianEes comercianEes y nosotros estábainos estábainos muy afectados, la gente había desaparecido, desaparecido, sobre todo los adultos mayores”. lamenta.
Pero ahora, dice, el panorama es distinto, ya que “se ha notado el aumento en las ventas, y muchos cienEes han llegado diciéndome que ahora se sienten seguros seguros porque Centenario se había vuelto muy peligroso”. peligroso”. En la Galería Centenario. Centenario. Roxana Osses observa las mismas señales y afirma afirma que “por supuesto que se ha notado el cambio. Lo vemos en los estacionamientos. estacionamientos. en la seguridad y en la tranquilidad de la gente. Vemos adultos mayores mayores paseando conso antes. antes. sin temor. Queremos un San Antonio como el de antes, donde la gente ca.