Autor: RIENZIFRANCO
Pizarro (PC) reivindica al Wallmapu al votar contra el estado de excepción en La Araucanía
Pizarro (PC) reivindica al Wallmapu al votar contra el estado de excepción en La Araucanía Mientras se acerca la elección de noviembre pareciera que los ánimos van 'mutando en el Congreso.
De ello dan testimonio las intervenciones oídas ela tribuna en la sala de la Cámara, ¿propósito de la votación del estado de sión número 60 para la macrozosur, vigente prácticamente durantoda la actual administración Si bien la extensión se aprobó por 105 respaldos, 24 rechazos y 1 abstenciones, solo “una diputada comunista lo respaldó, Karol Cariola; ¡ cinco votaron en contra (Candelaria Acevedo, "Nathalie Castillo, Matías Ramírez, Carmen Hertz y Lorena Pizarro), y tresse abstuvieque correspondía a la denominación de territorios ancestrales trasandinos nalmente, las autoridades locales debieron desterrar la referencia de su léxico. sulta improcedente, sobre todo en bancadas de izquierda, como la del PC. La jefa de diputados comunistas, Lorena Pizarro, por ejemplo, respondió a delaraciones de la oposición, ante las que afirmó, “enla mayoría de las intervenciones siento que estamos enfrentando un delirio anticomunista peligroso.
Resulta la candidata le gusta el terrorismo, que a candidata que se llama JeanAl continuar, la diputada Pizarro cu tionó lo que cree son “delirios anticomunistas; son peligrosos no por lo que se habla, sino porque tras ello está el espári golpista, violador de los DD. HH, que si pudieran volver a torturarnos y a asesinarlos lo volveríana hacer.
Intervine pornette Jara, tiene nombre y apellido, resulta quelasylos comunistas, y el Frente Am La prórroga del estado que me parece que en un espacio como este, cuando se plio también, somos responsables de lo que pasaen permiten discursos de odio y negacionistas, lo que se pone ción, la entonces ministra del Interior, Izkia Siches, anunciaba “estamos en La Araucanía, en Wallmapu junto a nuestros ministros y ministras, siempre hemos sabido que este trabajo no iba a ser fácil”, trasser objeto de un ataque camino a Temucuicui, al visitar la zona.
En Argentina reclamaron por el término utilizado en Chile, aludiendo a salve, la ministra Tohá, el diálogo era bastante más expedito que lo que ha sido hoy desde que asumió el ministro que está en la sala (Elizalde), no atiende hemos logrado amisorganizaciones, no generar reuniones. Este estado de abandono en la macrozona sur se lo enrostro al ministro.
Le hago un llamado al Gobierno: terminen de trabajar porque para eso se les está pagando”. Ante el emplazamiento, el ministro Álvaro Elizalde (PS) expresó: “Creo que muchas veces el debate se da desde una lógica no sé si la palabra es partidista, pero vinculada, sobre todo, a un contexto electoral como sacar provecho en favor de uno u otro sector”. La autoridad incluso aseguró, “las cifras generales son mejores, la gente de la zona eso lo sabe, independientemente de los discursos que puedan dar aquí los parlamentarios para hacer ciertos énfasis' Por la tarde, el estado de excepción aprobó en el Senado; ahí, Elizalde insistió en la mejoría de los datos en la macrozona sur, recibiendo una dura respuesta de su compañero de partido, el senador PS Fidel Espinoza: “Lo que yo no voy a aceptar es que se diga que estamos mejor en los temas de violencia como lo ha dicho de una manera fría el estimado ministro Elizalde; eso no”. En menos de 30 días, el Gobierno deberá volver al Congreso para seguramente extender el estado de excepción en La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío. ha vuelto desBarrera no de sufrir un infarto. a sesión que puso en la prórroga del estado tabla de excepción no fue fácil. Los diálogos combinados con bravatas verbales de un sector a otro fueron los protagonistas.
Pese a que la medida es la sexagésima (58 de ellas pedidas al Congreso), entre los legisladores aún reel Wallmapu, porque asíme extiende por 30 días. o en Hiesgo es la democracia”. gusta llamarlo, resulta que Antes de la respuesta de so pretexto de aquello, si ninguna reflexión ni análisis, se pide en la diputada comunista, Jorge Guzmán pocas palabras la represión de parte de (Evópoli) había emplazado a Eric Aedo, quien conducía la sesión, al solicitarle, las Fuerzas Armadas, desmedida, contra quien se cruce por delante”. “presidente, usted está aquí para dirigir el debate, no para que hablemos cualquier Siches y el Wallmapu barbaridad, cualquier estupidez. Hágase cargo desu función, presidente. Usted parece que está muy condescendiente con el El término Wallmapu no es inocuo y de ello sabe el gobierno de Gabriel BoPartido Comunista, sabemos que está neric. A poco de iniciada su administragociando con ellos, pero llámelos al orden.
Esuna vergiienza lo que escuchamos acá en la sala. ¡Qué se cree esta señora! Póngase serio, presidente”. Críticas a Elizalde (PS) Otras de las críticas fueron de Karen Medina (bancada DC), al recordar que “cuando estaba el subsecretario MonEXTENSIÓN de excepción constitucional se. La jefa de los diputados comunistas se enfrascó, además, en una dura disputa con la oposición, en la sala de la Cámara. De la colectividad de izquierda, solo Karol Cariola estuvo a favor de la solicitud. Se trató de la prórroga número 60 de la medida que considera el resguardo de la macrozona sur por las FF. AA EXTENSIÓN — de excepción — constitucional se Lorena Pizarro, jefa de los diputados comunistas.