Autor: JORGE ANDRÉS SAIEH, PRESIDENTE DE COPESA.
A los 43 años muere Eugenio Chahuán Zedan, gerente general de Copesa
A los 43 años muere Eugenio Chahuán Zedan, gerente general de Copesa El jueves 1 de mayo, falleció el gerente general de Copesa S.A., Eugenio Chahuán Zedan, tras una larga enfermedad. El ingeniero comercial, de 43 años, había asumido la Gerencia General en octubre de 2023. El holding de medios de comunicación agrupa a La Tercera, La Cuarta, Pulso y Radio Duna FM. Previamente, se desempeñó en Copesa entre 2009 y 2014 como líder de la estrategia digital del medio, llegando a director de operaciones de La Tercera en 2013.
El equipo de La Tercera y los medios de Copesa lamentan profundamente la temprana partida de Eugenio Chahúan, que pone término no sólo a su enérgica y comprometida gestión, sino también a su invaluable aporte humano donde destacaba su calidez y preocupación constante por Copesa. “Eugenio era una luchador incansable y mostró siempre un optimismo inspirador. Su partida nos conmueve y lo vamos a recordar siempre por la huella que dejó en la compañía”, señaló el presidente de Copesa, Jorge Andrés Saieh. Chahuán era ingeniero comercial de la Universidad Diego Portales y tenía estudios de MBA Comunicación Estratégica ESERP en España. En el plano familiar, era hijo de Eugenio Chahuán -fallecido en 2019y Marcela Zedan, y tenía dos hermanos, Marcela y Felipe. Era casado y tenía dos hijos.
Eugenio Chahuán fue un hombre multifacético, que destacó en diversas áreas, como recuerda el director comercial del Grupo Copesa, Augusto Marcos: “Fue un destacado ejecutivo de medios de comunicación en cargos de gerencias comerciales, y gerencia general.
Con un profundo conocimiento del modelo de negocios digital”. Marcos no solo conoció la labor de Chahuán en Copesa, sino también previamente en Publimetro, donde el ingeniero comercial fue director regional digital con el cargo de Chief Digital Operation, donde lideró la transformación de la organización, abriendo nuevos mercados y consolidando la estrategia digital a nivel mundial con alcance en más de 10 países. El director comercial, además, puso énfasis en su veta emprendedora: “Siempre fue un emprendedor y fundador de distintas empresas”, apuntó. Entre ellas, JAPIZONE Comercializadora de espacios publicitario, EMC Agencia de Publicidad, BITEME cadena de Hamburguesas, 360 SPORT cadena de gimnasios, entre otros. Marcos también entregó su visión personal sobre la figura de Chahuán. “Gran tipo, siempre preocupado por las personas, incluso postergándose por el resto.
De una inteligencia sobresaliente, con una capacidad de ver lo que nadie ve”. Otra faceta destacada de Chahuán Zedan fue la de director en el Club Deportivo Palestino, equipo al que estaba ligado por sus raíces. Eugenio ocupó dicho cargo en el club en dos ocasiones, primero entre 2012 y 2018, y posteriormente en 2022, ejerciendo como director hasta su partida. “Durante su paso, lideró con compromiso y visión la Comisión de Fútbol Joven, además de participar activamente en las comisiones Comercial y de Comunicaciones. Su trabajo fue vital”, señaló el club. “Fue una persona profundamente entregada a las legítimas reivindicaciones del pueblo palestino y al fortalecimiento de nuestra colectividad en Chile”, agregaron desde Palestino. “Eugenio es una gran pérdida para la Comunidad Palestina de Chile. Siempre fue una persona que tenía muy presente Palestina. El club social y el fútbol en su mente y su corazón.
Me llamó la semana pasada que yo estaba en Palestina, para decirme que debiéramos hacer una iglesia ortodoxa en los terrenos del club, como una manera de no perder nuestra identidad palestina”, señaló el presidente de la Comunidad Palestina, Maurice Khamis. “Se nos fue nuestro mejor hombre”, concluyó. o ugenio era un luchador incansable y mostró siempre un optimismo inspirador. Su partida nos conmueve y lo vamos a recordar siempre”. OBITUARIO. OBITUARIO