El asado dieciochero con carbón argentino
El asado dieciochero con carbón argentino Argentina sigue consolidándose como el principal proveedor de carbón de Chile.
Y el fin de las restricciones para exportar este combustible, decretadas por el gobierno de Javier Milei en febrero de este año, han acelerado los envíos: en los primeros siete meses del año ya entraron más de 28 mil toneladas de ese país, anticipando la temporada de fiestas patrias.
En el mercado explicaron que la llamada campaña dieciochera -que parte en el segundo trimestre ya está casi cerrada con las grandes compras de las cadenas de retail, almacenes, fondas y distribuidores, que ya recibieron en su mayoría el producto y lo tienen en sus respectivas bodegas. Ahora la "gran venta" al detalle, explican, comenzará en las próxima semanas, cuando ya todo el comercio se vista con los colores patrios. En septiembre, el carbón es uno de los productos más demandados por los hogareños chilenos, junto con la carne para los típicos asados de celebración de la Independencia nacional. Según los datos entregados a Pulso por el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas, en 2024 Chile importó 59 mil toneladas de carbón vegetal, el 86,7% del cual provino de Argentina. El otro 13,2% restante es originario de Paraguay, Bolivia, Estados Unidos y China. Y entre enero y juEstados Unidos y China.
Y entre enero y juPRINCIPALES PAISES DE ORIGEN DE LASIMPORTACIONES DECARBÓN VEGETAL PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN DE LASIMPORTACIONES DECARBÓN VEGETAL Ene jul 2025 Monto CIF en dólares 82,8% Argentina 11,19% Paraguay Paraguay Paraguay Paraguay Paraguay Total general 8.055.408 8.055.408 1,4% Resto de paises de origen 4 1% Bolivia Ene jul 2025 Cantidad en Kilos netos 86,1% Argentina 8,1% Paraguay Paraguay Paraguay Paraguay Paraguay Paraguay Paraguay Total general 32.513.075 32.513.075 0,4% Resto de paises de origen Resto de paises de origen FUENTE: Servicio Nacional de Aduanas lio de este año entraron 32.513 toneladas, de las cuales 28.200 son argentinas. Las cifras también indican que el año pasado el país destinó US$ 14,5 millones a la compra de carbón, de los cuales US$ 10,9 millones fueron por el carbón trasandino.
Hasta 2023, Estados Unidos era el tercer mayor exportador de carbón a Chile, con envíos por US$ 39 millones, pero en 2024 la cifra cayó a US$ 2 millones y a apenas US$ 115 en los primeros siete meses de este año. 115 en los primeros siete meses de este año.
LA TERCERA A Chile llega especialmente un carbón vegetal llamado "de quebracho", que proviene del quebracho, un árbol de madera pesada, dura y consistente que permite una combustión lenta y estable, con una temperatura permanente y una consistencia compacta hasta el último momento. En febrero de este año, el gobierno argentino habilitó nuevos puertos para la exportación de carbón vegetal y Chile es uno de sus principales mercados. sus principales mercados..