PARRILLA DIECIOCHERA: ¿Cuánto más costará la “canasta” este 2025?
PARRILLA DIECIOCHERA: ¿ Cuánto más costará la “canasta” este 2025? n ENSALADAS: En otras ensaladas, la lechuga escarola y el limón bajaron considerablemente su precio.
La unidad de lechuga está en $1.260 y el kilo de limón a $1.584, 21% y 14% menos que hace un año, respectivamente. n ENSALADA CHILENA: Para la histórica ensalada chilena, el kilo de tomate promedia $1.826 en supermercados, un 3,2% más económico que 2024, y la cebolla, unos $1.489, un 3,6% más barato. n El invierno ha sido más benigno para el precio de las cebollas. Con menos lluvia y menos frío, las condiciones de guarda han sido mejores y hace que haya sobreoferta", subraya el presidente de Hortach, Cristián Muñoz. A menos de un mes de las Fiestas Patrias, las alzas experimentadas por la carne de vacuno y el pollo demandarán el mayor desembolso. Las verduras, sin embargo, dan un respiro, según el registro de Odepa a agosto pasado y las variaciones recogidas por el INE a julio. Aquí, los principales ajustes que permiten armar el presupuesto para este "18". · NICOLÁS STEVENSON FLAÑO n CARNES: n Los precios de la carne han experimentado grandes alzas. El kilo de sobrecostilla promedia $9.760, un 12% más que 2024, y el asado carnicero sube un 10%, bordeando los $9.749 por kilo. n El pollo es la carne que más sube su valor. El precio del trutro entero subió un 14% versus el registrado en 2024, unos $3.587 por unidad.
La carne de cerdo (pulpa con hueso) está a $5.011, un 5% más caro que hace doce meses n "El alza de la carne se debe a que en los últimos 20 años la masa ganadera ha disminuido en un 30%, y a que uno de los mayores productores, Estados Unidos, está en déficit de producción. Además, pasamos por unos años donde se demonizó el consumo de carne, y hoy, con antecedentes científicos, se ha ido validando nuevamente esta proteína", señala el presidente de Fedecarne, Ignacio Besoain. Precios de carne suben hasta 12% n BEBIDAS Y ALCOHOLES: Las bebidas gaseosas tuvieron un avance de 6% en el IPC en lo que va del año. Los alcoholes más consumidos, como cerveza y vino, anotaron un alza de 3% y 16%, respectivamente. El pisco mantiene su valor. n PAPAS CON MAYONESA: Las papas mayo aparecen hoy más accesibles.
El kilo de papas disminuyó su precio en un 33% respecto a agosto de 2024, rondando los $1.000, mientras que los 900 gramos de mayonesa se pueden encontrar a $3.690. n CHORIPAN: Para el clásico choripán, mientras que el kilo de marraqueta subió un 2%, superando los $2.200, las longanizas llegan a $5.290 con un avance acumulado de 6,3% a julio, según el INE. PARRILLA DIECIOCHERA: ¿ Cuánto más costará la "canasta" este 2025? IMAGEN CREADA CON IA IMAGEN CREADA CON IA.