Osorno para no olvidar: se termina el tercer puente San Pedro y ocurre el primer accidente de transito
Osorno para no olvidar: se termina el tercer puente San Pedro y ocurre el primer accidente de transito el primer accidente de tránsito Para el primer semestre de 1961, las obras del puente San Pedro habían finalizado después de más de una década de iniciada su construcción.
Unos meses antes -el 27 de diciembre de 1960 un conductor que manejaba su vehículo A O ARCHIVO MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE OSORNO Ricardo Becerra Inostroza, Sociedad Histórica y Patrimonial de Osorno legamos al año 1960 y L aunque elevo puerto San Pedro seencontraba abierto para uso vehicular y peatonal, todavía no estaba terminado totalmente. Se había anunciado que, a más tardar, en diciembre de 1959 las obrasestarían finalizadas. Sin embargo, los accesos tanto norte y sur no estaban pavimentados y faltaban también las soleras. A su vez, había que instalarelsistema de alumbrado eléctrico.
Al respecto, y con fecha 5 de marzo de 1959, la municipalidad de Osorno acordó: "solicitar presupuesto para la colocación del alumbradopúblicoen el puente San Pedro, en atención a que la postación se encuentra lista y es preciso entonces hacer los trabajos complementarios". 1 La Sociedad Austral de Electricidad se adjudicó el proyecto, finalizando esos trabajos afines del año de 1960. Enfebrero de ese año se inicióla preparación del material para la pavimentación y soleras.
La empresa de José y Luis Domínguez fue la encargada de ejecutar las faenas, con un plazo de setenta días y una inversión de $14.582.222 millones dela época, cubriendo una extensión de tres mil metros cuadrados. En cuanto al antiguo puente San Pedro, construido en la década de los "20, algunos vecinos sugirieron conservarlo 'como un patrimonio histórico para la ciudad, convirtiéndolo enun paseo peatonal. No obstante, el destino del puente estaba decidido: el municipio local ordenó su desarme.
En una crónica del diario La Prensa se informó que "toda una existencia, al servicio deeesta ciudad y de la populosa y cada vez más creciente bay cada vez más creciente bay cada vez más creciente baEL SEGUNDO PUENTE SAN PEDRO, CONSTRUIDO EN LOS AÑOS "20, FUE DEMOLIDO EN 1960 POR ORDEN DEL ALCALDE CARLOS FOLLERT.
SÓLO QUEDARON SUS PILARES DE CEMENTO. rriadade Rahue, desaparecerá bajo la experta mano de los pontoneros del Regimiento "Arauco" tal como lo ha solicitado el alcalde, señor Follert". 2 Del antiguo puente solamente quedaronsus pilares de cemento, que hoy son un recuerdo delos valiosos servicios que prestaron ala ciudad. En mayo de 1960, el sur de Chile fue sacudido por un devastador megaterremoto y nuestra ciudad sufrió aquellos estragos de ese violento movimiento sísmico. Ala pérdida de vidas humanas, se sumaroncasas destruidas, edificios agrietados y calles resquebrajadas, evidenciando la magnitud de esa catástrofe. Enel caso del puente San Pedro, informestécnicosseñalaron que había logrado resistiros embates del terremoto. Por la emergencia que vivía la ciudad a causa del sismo, los trabajos del puente quedaron suspendidos momentáneamente. Para diciembre de 1960, el acceso norte del nuevo puente San Pedro continuaba con trabajos de pavimentación. Alrespecto, el diario local informó que "pronto llegarán a sutérmino los trabajos de construcción delos accesos orientales del puente San Pedro sobre el río Rahue.
Gran número de obreros trabaja en jornadas completas, afin de dejar elsector entregado definitivamente al intenso tránsito urbano". 3 ACCIDENTE VEHICULAR Eldomingo 27 de diciembre de 1960, un conductor que manejabasu vehículo colisionó violentamente con las barandas del puente San Pedro y estuvo muy cerca de precipitarseallecho del río Rahue.
La Prensa de Osorno reporteó ese hecho quese constituyó en el primer accidente vehicular, involucrandotambién a peatones, en el nuevo puente San Pedro. "Alborde delamuertequedó en la madrugada de ayer domingo 27 elconductor Arturo Books Mora, de33 años, domiciliado en calle Freire 605, cuando su vehículo se estrelló enforma violenta contra las barandas del moderno puente San Pedro, las cuales resultaron totalmente destruidas en una extensión de 3 metros aproximadamente. Según el parte policial, el vehículo viajaba por calle Ramírez de orientea poniente. Al llegar al viaducto, se cruzaron en forma sorpresiva tres mujeres. El chofer, afin de evitar una desgracia, viró bruscamente, yéndosea estrellar contra las barandas del puente. Este accidente se produjo a las 1.40 horas de ayer.
El funcionario de Obras Municipales, señor René León, avaluó los daños materiales del puente en lasuma de100 escudos". 4 Para el primer semestre de Para el primer semestre de 1961, las obras del puente San Pedro habían finalizado después de más de una década de iniciada su construcción, cumpliendotodaslas especificaciones técnicas de un moderno puente parala época. "UN PUENTE MODERNO" Enrique Gúnther, quien fue propietario de la Barraca Giinther (ubicada a orillas del río Rahue, en el extenso terreno donde hoy funciona en el casino y el Hotel Sonesta) y regidor por Osorno entre los años 1963 a 1967, entregó su Opiniónsobreelnuevo viaducto San Pedro: "Este puente, a diferencia de los otros dos, es totalmente de concreto, ¡luminado, mucho más ancho y seguro, tenía las características de un puente moderno en esos años que entró en funcionamiento.
Hubo que enfrentar muchos problemas, que demostraron el centralismo que existe en Chile: dineros queno existe en Chile: dineros queno llegaban retrasaron bastante su construcción... Si no hubiese sido por la presión que se ejerció, la demora habría sido mayor... La misma municipalidad colocó dinero para avanzarenlos trabajos, financiando elalumbrado enel puente.
Para quienes viven en Osorno y, nosotros los que vivimos en Rahue, era importante tener un puente moderno y seguro, porque la población crecía y para qué decir la cantidad de autos, el transporte público y camiones, que ahora hasta se provocan atochamientos... Tal vez será necesario construil otro puente con el tiempo. 5. Continuará... as as as as 1. Sesión Extraordinaria. Municipalidad de Osorno. 5de marzo de1959. Pág. 138 2. La Prensa de Osorno. Domingo1de mayo del 1960. Pág. 7 3. La Prensa de Osorno. Martes 6dediciembre de 1960. Pág. de 1960. Pág..