Royalty portuario: proponen un dólar por cada tonelada transferida
Royalty portuario: proponen un dólar por cada tonelada transferida invesFrancisca Palma Schiller En pleno Muelle Prat de Valparaíso. y luego de anunciar sus intenciones respecto a esta temática, el diputado de la zona Luis Cuello (PC) entregó los detalles detalles sobre el proyecto de Ley que presentó hace pocas pocas semanas enel Congreso Congreso Nacional y que dice relación relación con una de las demandas demandas más sentidas por quienes habitan en ciudades ciudades puerto: establecer un royalty portuario.
Según especificó el parlamentario, parlamentario, la propuesta que deberá someterse a la posibilidad de admisibilidad admisibilidad en dos semanas más, tiene como principal objetivo objetivo dejar un dólar por cada cada tonelada de carga transferida, aporte que permitiria. ajuicio del diputado diputado y otras autoridades autoridades locales, “atender las necesidades” que puedan tener las comunas y regiones regiones que cuentan con un puerto. “Hemos presentado en la Cámara de Diputadas y Diputados. un proyecto que establece un royalty portuario que equivale a un aporte de las navieras de un dólar por tonelada transferida.
Esto significa que el puerto en adelante puede contribuir económicamente económicamente a la ciudad para para recuperar Valparaíso (.. ), Este proyecto ya fue ingresado y nos parece que es una herramienta dejusticia, de descentralización”, descentralización”, reflexionó Cuello. Cuello.
Y detalló que loqueestablece loqueestablece este proyecto de leyes que. en definitiva, lo recaudado con esta lasa de US$1 por tonelada transferida transferida vaya a formar un fondo fondo que seva adistribuiren un 50% para la región donde está el puerto y un 50% para las ciudades puerto.
En consecuencia, eso va a permitir, sin duda, poder atender necesidacIes”. necesidacIes”. MONTO MiNIMO Consultado por los comentarios comentarios que se han emitido desde la academia y el nibro nibro portuario, que ya han mostrado cierto recelo a propósito del temor que las navieras migren, por ejemplo, hacia Perú, el diputado diputado respondió que “los argumentos no tienen suficiente suficiente fundamento, puesto que los costos y la logística tienen que ver con otros aspectos, que no son solamente las tarifas.
Además, acá estamos hablando hablando de un proyecto que es responsable. que establece establece una lasa que es muy mínima, de un dólar por tonelada y que además es gradual”. Es decir, explicó, “en tres años se llega recién al régimen de US$1 por tonelada tonelada transferida y en consecuencia eso permite una gradualidad para amortiguar este incremento”. incremento”. O.