Desarrollo Social incorpora a Temuco en estrategia de activación de “Código Azul”
Desarrollo Social incorpora a Temuco en estrategia de activación de “Código Azul” Desarrollo Social incorpora a Temuco en estrat egia de activación de "Código Azul" MEDIDA ABARCA 7 REGIONES.
LA Ministra Javiera Toro informa que, a raíz de un análisis técnico, se decide integrar a la capital regional a esta medida de emergencia creada para proteger a las personas en situación de calle en invierno. las personas en situación de calle en invierno.
Eduardo Henríquez O. "Quiero recordar que tegia de emergencia "Código cronicaQaustraltemuco. cl losprogramasnoson Amul"2025 solo albergues, sino Asíloinformólaministra de Imenos dos personasen también rutas quese lacartera, Javiera Toro, en el A de calle falle-despliegan labia contexto de una reciente reucieron durante elimvier del país.
Y estacoordi ión de coordinacióndecaraal no 2024 en la Región de La ración nos permite invierno con diversos servicios, invierno con diversos servicios, ra evitar larepetición de noticias de esta naturaleza y prevenir situaciones de altoriesgo por bajas temperatuministra de DesarrolloSoci rasy lluvias, el Ministerio de Dey Familia. sarrollo Social y Familia decidió incorporar a Temucoa la estraincorporar a Temucoa la estraincorporar a Temucoa la estraincorporar a Temucoa la estraincorporar a Temucoa la estraincorporar a Temucoa la estrainstituciones y organizaciones públicas y privadas, donderatificó que La Araucanía será la séptima región que formará parte de la estrategia de emergencia. "Desde este añosumamosa la comuna de Temuco ala estrategia del Código Azul, esto sobre la base de un análisistécnicoclimático desarrolladocon la Dirección Meteorológica que proyecta temperaturas mínimasbajo lonormal parala zona y que pueden incrementar el riesgo para las personas ensituación de calle, lo que refiserza la necesidad de disponer de mecanismos de respuesta extraordinaria y focalizada.
Y en eso-acota la autoridad -es fundamental el trabajo conjunto que realizamos con el municipio de Temuco, un aliado clave en la implementación de esta en la implementación de esta TENDER UNA MANO A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN PLENO INVIERNO PROPONE LA ESTRATEGIA. medida de emergencia". Actualmente, entonces, este instrumento social de respuestaseaplicaen las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, y a partir de esteaño, también en La Araucanía.
De caraal invierno 2025, la ministra Toro recordó que si bien las políticas públicas destinadas alas personas en situación decalle son permanentes, estasrequieren un esfuerzo adicional en esta época del año, tiempo marcado por el frío cada vez más intenso y las precipitaciones.
Por ello, en la reciente reunión "hemos podido revisar una exposición de la Dirección Meteorológica quenos permite ¿ Qué es el Código Azul? 9 El Ministerio de Desarrollo Social y Familia explica que el Código Azul es "una estrategia de emergencia que refuerza. el Plan Protege Calle y se aplica en comunas con mayores porcentajes de personas en situación de calle, mediante el análisis de laoferta del Plan Protege Calle y otros programas ministeriales.
Con su activación se incorporan operativos móviles adicionales, para entregar alimentación, abrigo y realizar traslados de ser necesario o en caso de ser solicitado". lados de ser necesario o en caso de ser solicitado". ver qué eslo quese viene para los próximos meses y, con esa información, organizar y coordinar mejor la oferta pública paralo que se viene, y lacoordi nación con instituciones públicascomo Carabineros, Ministerio de Salud, Junaeb, organizacionesdelasociedad civil, organizaciones privadas que son también en muchos casos ejecutores de los programas. Quiero recordar que los programas no son solo albergues, sino también rutas que se desplieganalo largo del país. Y estaco'ordinación nos permite prevenir y preparar una respuesta más adecuada", detalla la ministra. as as. - - -