“REPUBLICANOS HACE POLÍTICA CRITICANDO AL RESTO. Evópoli, proponiendo buenas políticas públicas”
“REPUBLICANOS HACE POLÍTICA CRITICANDO AL RESTO. Evópoli, proponiendo buenas políticas públicas” DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2025 REPORTAJES D 7 Siendo muy joven, Felipe Kast tomó una decisión.
A los 15 años, ya con varios años jugando básquetbol por el equipo de Universidad de Chile, quiso dejar el país y partir a Estados Unidos a buscar su sueño: ser un basquetbolista profesional en la NBA. “Salía todas las semanas en micro a Recoleta a jugar. La primera vez no quise ir con mis zapatillas Nike Air Jordan, ya que iba a un sector más popular, pero vi que todos en el equipo las usaban”, dice riendo. “Fue fundamental en mi formación el entrenador Nelson Gutiérrez. Viajamos por todo Chile jugando”, agrega, afirmando que esa experiencia es una de las razones por las que dedicó su atención como político a la infancia. Su padre, Miguel Kast, ministro de Planificación del régimen militar, había fallecido cuando él tenía 6 años. Y su madre, Cecilia Sommerhoff, lo apoyaba en la determinación de ir a Norteamérica. Claro que su abuelo, el padre de Miguel Kast, se preocupó. Imaginaba otro futuro para su nieto. Así que finalmente hubo alguien que intervino. Fue su tío: José Antonio Kast.
Once años mayor y ya participando en política, José Antonio lo invitó a tomar una cerveza, le habló del rol que había jugado Miguel, le dijo que era un joven inteligente y que había mucho que hacer en Chile. Finalmente, Felipe se convenció. Continuó sus estudios en el Colegio Verbo Divino, luego en la Universidad Católica y años más tarde arribó a Estados Unidos. Pero no a buscar ser como Larry Bird, de los Celtics, su ídolo de infancia. Sino a convertirse en un experto en superación de la pobreza, estudiando un doctorado por cinco años en Harvard. “Menos mal que no me dediqué al básquetbol, porque me quedé chico”, acota. A su regreso, la carrera fue meteórica. En 2009, se incorporó a Libertad y Desarrollo de la mano de uno de sus mentores, Cristián Larroulet y se convirtió, siendo independiente, en el ministro más joven del primer gabinete de Sebastián Piñera. Más tarde pasó a ser el delegado presidencial de la reconstrucción tras el terremoto de 2010.
Y estando en ese cargo decidió crear el movimiento Evópoli, pero eso significó que el mandatario lo removiera, ya que, en su opinión, no se podía servir al gobierno y al mismo tiempo crear un movimiento político. “Yo terminé siendo muy cercano al presidente Piñera. Él me decía años después: “¿ Ve que yo tenía razón? Usted tenía que salir del gobierno para hacer bien la pega en Evópoli”, recuerda hoy Felipe Kast. Y agrega: “Lloré como un niño cuando murió”. De la mano de Evópoli, que luego se convirtió en partido, llegó a ser diputado, abanderado presidencial y luego senador. Hoy vuelve a hacer un giro. Decidió dejar la reelección en el Senado y tomar una pausa, pese a la insistencia de su partido, de sus amigos y de su propio padrastro Javier Etcheverry, exdirector del Servicio de Impuestos Internos. En Chile Vamos afirman que tenía buenos números en las encuestas, pero de todos modos decidió no repostular. ¿Por qué? No fue una decisión fácil. Hace 8 años comencé un mandato con la primera mayoría en la región. Tuve la suerte de ser presidente de la comisión de Seguridad y sacamos adelante leyes muy importantes para La Araucanía. La ley de usurpaciones, la ley Naín Retamal, la ley sobre robo de madera y la nueva ley antiterrorista.
Kast se queda pensando un momento y dice: “Después de 12 años en el Congreso, uno se pregunta: ¿ Quiero estar 20 años en el Congreso? Mi vocación siempre ha sido más ejecutiva, y encuentro sano que un político no se aperne en la zona de confort. Es sano tomar un poco de distancia.
Recientemente estuvo cerca de ser presidente del Senado, pero finalmente se quedó al mando el senador Manuel José Ossandón (RN). Y comenta: “Ossandón no fue capaz de votar en contra de la acusación constitucional al presidente Piñera, que un senador le haga esa canallada al Presidente de la República... y luego llegó a ser presidente del Senado con los votos de la izquierda. O sea, le da lo mismo el equipo”. Se ha dicho que hubo recriminaciones hacia su partido y a usted por no haber avisado con anticipación que no se repostularía. Eso es completamente falso. Lo hablé muchas veces con Rodrigo Galilea (presidente de RN) y con Guille Ramírez (presidente de la UDI), que no iba a ir. Pero, como todo en política, hay quienes no perdían la esperanza de convencerme hasta el último minuto. Pero todos sabían. Incluso el presidente del partido, Juan Manuel Santa Cruz, avisó varios días antes que estuviera listo un plan B. Lo que no comprendo es por qué no subieron a Miguel Mellado a la lista.
Y entiendo que fue porque Henry Leal se opuso a que incluyeran a Mellado en la lista, porque tenía miedo de perder, lo que habla muy mal del comportamiento de Leal, que le tuvo miedo a Mellado, quien terminó renunciando a RN. Hay analistas que han señalado que Evópoli podría estar en riesgo de desaparecer. ¿No cree que su decisión afecta al partido? No solamente creo que vamos a sobrevivir a esta elección. No solo vamos a mantener la representación parlamentaria, creo que la vamos a subir.
Hoy tenemos 3 senadores, lo más probable es que nos quedemos con dos, pero en la bancada de diputados creo que vamos a llegar a seis u ocho parlamentarios. ¿Cómo asume la crítica de que se postulen al Parlamento dos hermanos suyos? La crítica de los parientes me resulta bastante curiosa, ya que Bárbara Kast como ToEntrevista a Felipe Kast más Kast han tenido una trayectoria en política que no es mérito mío, sino que de ellos mismos. Bárbara Kast fue primera mayoría en concejales en Paine por mucho tiempo, ha trabajado en terreno en forma ejemplar. Tomás Kast con primera mayoría en Vitacura. Ambos tienen una capacidad muy grande, por lo tanto se merecen competir. A diferencia de otros políticos que han puesto a sus amigos y parientes apitutándolos, ellos dos van a competir. Será la ciudadanía la que elija. encuestas” ¿ Y que se diga que hay figuras “de la farándula” en la lista? Nosotros estamos poniendo a personas de primer nivel. Hay personas a las que critican porque han trabajado en televisión.
Pero el caso de Carola Julio, que se viene formando con el centro de estudios Horizontal, es una tremenda profesional, y el que haya trabajado en televisión no solo no la inhabilita, sino que da cuenta de su versatilidad. Lo mismo con Macarena Venegas, una abogada de la Universidad Católica. Creo que esas críticas son bastante livianas y no profundizan en la trayectoria que tienen. Felipe Kast dice que, pese a que el trabajo parlamentario es intenso, todos los domingos y lunes pasa tiempo con sus hijos. También se ha dedicado a las clases de vuelo, a aprender a ser DJ y es pareja de la animadora Pamela Díaz. Se sonríe al recordar cuando algunos insinuaban que hacer pública su relación tenía que ver con querer repostular al Congreso. “Ella es una gran mujer y una gran madre”, afirma. Reconoce que los partidos liberales están en crisis en el mundo. Pero estima que su proceso de reflexión, alejado de la primera línea política, será positivo para su colectividad, a la que defiende como a un hijo.
“¿Qué partido puso a los niños primero en la fila? ¿ Qué partido se jugó por el acuerdo por la infancia? ¿ Qué partido planteó el límite a la reelección en alcaldes? Incluso a uno de los nuestros (Camila Merino) no le tembló la mano en ir a la fiscalía ante la situación de la Municipalidad de Vitacura. Evópoli, cuando todos se tentaron con el populismo y los retiros, votó en contra de ellos. Cuando vino la crisis del estallido, ¿quiénes fueron los ministros pilares en un momento crítico para la democracia? Ignacio Briones y Gonzalo Blumel.
Claro que sabemos que electoralmente caer en la lógica de construir un proyecto político en contra del de al lado trae réditos, que es lo que ha hecho el Partido Republicano... ¿A qué se refiere? En vez de construir un partido político de unidad de la derecha, el Partido Republicano construyó un partido en contra de Piñera. Y nosotros como Evópoli creemos que eso fue un error. La ciudadanía está cansada de que la política no resuelva sus urgencias sociales. Esa es la pregunta de fondo. ¿Y por qué a los extremos les va tan bien hoy? Porque la democracia liberal ha sido muy ineficiente en hacerse cargo de los dolores de la gente. El riesgo que veo es que los que gritan más fuerte, los que son mesiánicos, llegan al poder y.. . ya lo hemos visto con Boric. La gente dice “parece que era mejor lo anterior”. Yo prefiero la izquierda de la Concertación que la izquierda de Boric. Y con el tiempo, creo que se dirá “prefiero la derecha de Piñera o de Matthei que la del Partido Republicano”. Luego agrega: “Republicanos hace políti. BZEÁBEPILEF Pero hoy están arriba en las encuestas. Claro. El Partido Republicano usó la estrategia de crecer a costa del resto de la derecha. Es una crítica muy fuerte a la lógica de los acuerdos. Es el purismo en su máxima expresión. El Frente Amplio es un espejo del Partido Republicano. Ese purismo sirve mucho en campaña, pero cuando llegan al poder toda esa expectativa muchas veces no se cumple. Eso le pasó al FA y tuvieron que recurrir a los que criticaban. Yo creo que va a ganar Evelyn Matthei, pero en caso de que no sea así, no me extrañaría que el Partido Republicano recurra a los mismos que criticó para poder gobernar. Usted ha liderado un partido considerado de “derecha liberal” y apareció este partido que usted califica de “purista”. ¿Usted ha hablado con José Antonio Kast sobre estos temas? Claro, y tenemos un cierto código. No hay ataques personales. La familia para mí es muy importante. Podemos tener un debate político. Por eso siempre que hablo me refiero a republicanos. Porque hay cariño familiar. ¿Le ha dicho que le parece que es un error construir a “espaldas de la derecha”? Por supuesto, y lo he hecho ver públicamente desde el inicio. Es muy legítimo que tengamos posiciones distintas. Además, él ha sido muy exitoso electoralmente. No creo que por mucho que lo aconseje de seguir otra ruta me haga caso (risas). ¿Cómo ve a Evelyn Matthei en este escenario? Hoy la veo más feliz y he visto cambios positivos. Ella tiene suficientes elementos técnicos y profesionales para mostrar su propuesta para Chile y dejar de preocuparse del Partido Republicano. Evelyn tiene que mostrarse como el cambio real.
Una campaña alegre y positiva es la clave para revertir las encuestas. ¿Qué espera de Chile Vamos ante la candidatura? Espero que Chile Vamos deje a la candidata Matthei volver a tener la libertad que tenía cuando era alcaldesa, que se pueda desplegar. Valoro lo que están haciendo los miembros del comando y creo que lo clave es mostrar a una candidata con una propuesta de futuro. Más que dedicarnos a pelear, mostrar nuestro sueño de país, y creo que eso está empezando a ocurrir. Es una tarea cuesta arriba, pero estoy optimista. Si llegara a ganar José Antonio Kast, ¿aceptaría un cargo en su gobierno? Si llegara a ganar José Antonio Kast, yo espero que Evópoli no sea parte de ese gobierno. Es mi opinión. No que sea una oposición, pero que no sea parte de la misma coalición. Es sano que Evópoli mantenga su identidad. Pero eso es algo que tendrá que definir el consejo general. Es bueno que los partidos no sucumban a los cargos en el poder. Su padrastro, Javier Etcheberry, tuvo que dejar la dirección del Servicio de Impuestos Internos, luego de una controversia. Creo que fue injusto. Es un gran servidor público. Porque hizo todo para que las cosas salieran bien.
Alguien que hizo una ampliación y manda los papeles al SII y no se hace la actualización... Uno podría decir, “¿por qué no estuvo en la puerta del SII todos los días para que se hiciera la pega?”. Porque es un ser humano, igual que todos. n Si llegara a ganar José Antonio Kast, yo espero que Evópoli no sea parte de ese gobierno. Es mi opinión. No que sea una oposición, pero que no sea parte de la misma coalición”. Evelyn tiene que mostrarse como el cambio real. Una campaña alegre y positiva es clave para revertir las ca criticando al resto. Evópoli, haciendo buenas políticas públicas, como la reforma de pensiones”. El senador por La Araucanía dice que es sano hacer una pausa. Afirma que Matthei puede remontar de aquí a noviembre. Relata que evita los “ataques personales” ante su tío candidato presidencial, pese a criticar a Republicanos. Se distancia de la forma en que llegó Ossandón a la presidencia del Senado y defiende la lista parlamentaria de Evópoli. GABRIEL PARDO FELIPE KAST LUEGO DE HABER DECIDIDO NOIRALA REELECCIÓN AL SENADO:. Si llegara a ganar José Antonio Kast, yo espero que Evópoli no sea parte de ese gobierno. Es mi opinión. No que sea una oposición, pero que no sea parte de la misma coalición”. Evelyn tiene que mostrarse como el cambio real. Una campaña alegre y positiva es clave para revertir las