“Mil máquinas” llega con certera fotografía social ala Sala 100
“Mil máquinas” llega con certera fotografía social ala Sala 100 Más reciente montaje de La Otra Zapatilla se presentará desde mañana en el espacio ubicado en O'Higgins 1255, concretando así una temporada anhelada hace tiempo. anhelada hace tiempo. strenada el 10 de septiem En de 2024, en Sala de Cá mara del Teatro Biobío; y con nueve funciones realizadas a la fecha;"Mil máquinas" es de esas obras teatrales alas queconviene volver. Al ser una pieza potente en su puesta en escena, textos y movi mientos, también resulta una lú: dicareflexión en torno alascapas del ser humano de este siglo de abandonos y soledades.
De este modo, el más reciente título de la compañía penquista La Otra Za patilla (LOZ) expone a un grupo de personajes que interactúan y hasta se entienden en su particu so de límites y al límite. Esel que describe el dramatur go George Swaneck, oriundo de Talcahuano, en esta pieza dramá tica de 60 minutos que regresa a las tablas de la capital regional con cuatro funciones.
Están pro gramadas en Artistas del Acero, entre mañana y el sábado, a las 19 horas, en la Sala 100 de la entidad cultural ubicada en O'Higgins 1255 (entradas disponibles en la boletería del espacio y a través de sus redes sociales). En el elenco sienten que desde su partida, el montaje ha madura dobastante con el paso delas fun ciones. "La última temporada en la Sala Bandera Negra nos dio la oportunidad de vivir la obra de manera mucho más íntima", ilus tra Maira Perales, una de las pro tagonistas del mismo. tagonistas del mismo. tagonistas del mismo. tagonistas del mismo. tagonistas del mismo. tagonistas del mismo. tagonistas del mismo. tagonistas del mismo. tagonistas del mismo. tagonistas del mismo. Una propuesta de naturaleza íntimaen un espacioíntimo, ¿cómolo sintieron de ese modo? Esqueel público estabatancer ca, que nos permitió hacer una suerte de diálogo en escena.
Resul tó una perspectiva diferente y re veladora, fuimos encontrando otras lucescomo actrices y actores. otras lucescomo actrices y actores. -Siendo una compañía con casi 20 años de carrera (LOZ parte Cuatro funciones en Artistas del Acero "Mil máquinas" llega con certera fotografía OA EIEEREIERI en 2007), ¿qué representa "Mil inas" como tal? Esel deseo de volvera realizar un proceso teatral juntos, de haceruna obra de nuestro territorio, llena de personajes reales y que puedes encontraren el barrio.
Es, además, una obra rica en ritmo y humor, con un viaje emocional humor, con un viaje emocional Presentar la obra en Artistas del Acero, programada con cuatro funciones, era un anhelo para LOZ. muy completo de cada persona je. Hacereír, pero también sustentada por un drama tan real como particular.
MIRAR EL MOMENTO Planteada como una suerte de fresco fotográfico del barrio y que, desde ahí, se interna enel territo desde ahí, se interna enel territo desde ahí, se interna enel territo personas conforman actualmente la compañía teatral penquista fundada en 2007, dueña de una ininterrumpida carrera. ininterrumpida carrera. rio(Talcahuano u otro), "Mil má quinas" gira en tomo a cuatro mujeres de LasSalinasyeel hijo de unadeellas planteada como una autoficción del autor. "Un texto muy particular y pro: pio de George (Swaneck). A noso tras nos emociona muchísimo poder montar este texto, se trata de una obra de realismo sucio, emotiva y dinámica; queemocio naentodosu espectro", anota Pe rales sobre esta propuesta cuyo elenco se completa con Patricia Cabrera, Monserrat Cifuentes, Daniel Espinosa y Óscar Oviedo.
Con dirección de Carolina Henríquez, quien se plantea la trama con mucha propiedad del espacio escénico/textual; llegar espacio escénico/textual; llegar mico/tex ahora a la sala de Artistas del Acero era algo anhelado hace tiempo por la compañía. "No ha bíamos tenido temporada acá hace muchos años, por lo que agradecemos la oportunidad de podertenercuatro funciones se guidas en un espacio que para nosotras y nosotros es muy cer cano", resume Jenifer Salas, pro ductora del grupo.
Acotaqueeste tipo de acciones, también permite que, como co. munidad artística, mantener ac tivas las salas de teatro de la ciu dad. "Eso nos parece relevante, nuestro objetivocomo compañía también tiene un poco que ver con. eso, con tratarde siempre es: tar realizando funciones, mante: ner nuestro trabajo y darlo a co: ner nuestro trabajo y darlo a co: Además de ser parte del elenco, Maira Perales es la diseñadora de vestuario de este montaje teatral. nocer", suma, invitando al públi co que no la ha visto darse la po sibilidad de asistiren estas fechas.
Igualmente, siento que es un montaje grande desde la puesta en el escenario. ¿Debieron adaptarlo para estas funciones? Asíes, pero la escenografía es tá pensada para poderseradapta da a cualquier espacio, ya que la idea es que se muestre en la mayor cantidad de lugares posibles.
Lo hicimos en Sala Bandera Negra, como también en el audito. rio de la facultad de Humanidades y Arte de la UdeC, así que sa: bemos la dinámica para que todo funcione en Artistas del Acero. funcione en Artistas del Acero. tas funciones de sumarán una nueva en el Teatro Dante, en Tal. cahuano, el sábado 9 de agosto.
Terminado este proceso, cuen tan comenzarán a preparar "Víc tor, un canto para alcanzar las estrellas", montaje originalmente estrenado en 2013, quese presentará en la Sala Principal del Tea: tro Biobío (TBB), 29 y 30 de agosto, 19.30 horas (entradas disponi bles en www.teatrobiobio.c). Y para cerrar el tiempo cerca: no, tendrán dos funciones de la muestra de "Bioescenas", en el marco del Taller de Teatro Avan zado, que realizaron durante este primer semestre, con fechas pro gramadas los días 1 y 2de agosto, también en el TB, también en el TB, también en el TB,.