Red Movilidad entra al top 10 de marcas con impacto positivo
Red Movilidad entra al top 10 de marcas con impacto positivo 1 Red Movilidad entra al top 10 de marcas con impacto positivo PUBLIRREPORTAJE Por primera vez el estudio incluye a la industria de Movilidad, donde los buses del sistema de transporte público se ubicaron en tercer lugar. Red también destacó en las subcategorías Personas (sexto lugar) y Prosperidad (décimo lugar). El sistema de transporte público de Santiago RED Movilidad viene desarrollando un proceso permanente de modernización. Reflejo de ello son sus actuales 2.555 buses eléctricos y sus 1897 mujeres conductoras, cifras que lo convienen en un referente internacional. Esta evolución ha sido perdbida positivamente por sus millones de usuarios. Según el último Estudio de Satisfacdón de Empresas Operadoras, los usuarios evaluaron con nota 5,5 el recorrido que utilizan y con un 5,4 al sistema en general. Ambas calificaciones igualan el registro más alto desde que se realiza dicha encuesta. Ahora se conocen los resultados del Estudio R-Rrands 2025, que por primera vez incluyó a la industria de movilidad entre las marcas consideradas. consideradas.
El resultado para RED Movilidad en su debut lo ubica en el top lOa nivel Total Industrias, el que considera las dimensiones de Personas, Planeta y Prosperidad El mnistro deTransportesyTelecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que “como Gobierno tenemos en el centro de nuestra gestión a las personas personas y su calidad de vida.
Toda la transformación de RED apunta justamente a entregar una mejor experiencia de viaje a los millones de usuarios que día a día utilzan el servicio y esto lo logramos con buses más cómodos y menos contaminantes, con mayor cobertura, con más seguridad, más tecnología tecnología y mejor infraestructura. Nuestro objettvo es avanzar en justicia territorial y conectividad porque entendemos que así aportamos a la ciudad y sus habitantes.
Resultados como los de este estudio confirman que las personas perciben y valoran este esfuerzo y, en el fondo, significa que vamos por el camino correcto Por su parte, Paola Tapia, directora de Transpone Transpone Público Metropolitano, agregó que “el reconocimiento que ha ido ganando Red Movilidad como marca pública responde a una serie de acciones estratégicas.
Por un lado, avanzamos en electromovilidad, contando hoy con 2555 buses eléctricos, la mayor flota fuera de China y que seguirá creciendo este año, buses con bajo nivel de ruido, con cámaras de seguridad y aire acondicionado, que son recibidos positivamente por los usuarios.
También le hemos dado al transporte transporte público rostro de mujer, superando ya las 1800 conductoras que entregan viajes con más empatia al usuario, que mejorar el clima laboral al interior de las empresas y que significan trabajos dignos para las mujeres.
Todo esto se refleja en que Red ocupe el tercer lugar en la industria de Movilidad, el sexto en la categoría Personas y el décimo en Prosperidad, confirmando que los usuarios comparten nuestra visión para el transporte público.
En esa misma línea, RED Movilidad este año está incorporando otros 1.800 nuevos buses eléctricos, con lo que alcanzará el 68% de la flota como cero emisiones El avance de la electromovilidad en el transporte transporte público ha sido un aporte positivo para la ciudad. Según consigna el Primer Informe de Electromovilidad del DTPM, los buses RED son responsables de solo el 3,3% de las emisiones que genera el transporte.
Autos y motocicletas, en tanto, aportan con un 90%. De hecho, en los últimos 10 años las emisiones locales de material particulado se han reducido en un 80%, lo que coincide con la incorporación de buses eléctricos en Santiago, a partir de 2017.
Nueva licitación Red Movilidad tiene un compromiso asumido con el transporte sustentable y, en ese contexto, comenzó una profunda renovaciónquese realizará de forma gradual en el sistema durante todo el 2025 y que beneficiará a 3,5 millones de usuarios, Se trata de la implementación de la última licitación de vías, adjudicada en 2024 y que, además además de los nuevos buses con aire acondicionado, cargadores usb y wifl, también considera que a fines de 2025 existan 52 electroterminales en la ciudad. 20 más que los actuales.
“En Red Movilidad respondemos a todas las necesidades de conectividad que tienen las personas, que tienen que ver con traslados y también cori estándar Con la renovación de flota prestaremos un servicio de mejor calidad, más cómodo, seguro ysustentabl& señaló Paola Tapia.
Adicionalmente, los nuevos contratos de concesión de vías establecen una cuota mínima de trabajadoras de un 18%, lo que consolida a Chile como el país con el mayor porcentaje de conductoras profesionales en el transporte público urbano.
Cabe destacar el sistema cuenta con un 11% de mujeres gracias al programa Mujeres Conductoras, política pública impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del Directorio de Transpone Público Metropolitano, transformando a Red Movilidad en una oportunidad de trabajo remunerado de calidad. Sít.. )j.. . itsÇ ¿. ,Z. M1t2j t. -S_zr__.