Autor: Mirian Mondaca Herrera iian.mondacaOestralaavaalpod
Más de la mitad de las críticas en vivienda comunas tiene brechas
Más de la mitad de las críticas en vivienda comunas tiene brechas n preocupante niU vel medio bajo o bajo en las condiciones físicas y sociales de los lugares donde residen las personas, que abarca al 55% de las comunas de la región, dejó en evidencia la reciente versión del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024, presentado ayer.
Ese fue uno de los principales resultados, de un total de 36 variables medidas, y que situó entre las comunas con mayores carencias en calidad de vivienda y entorno a Valparaíso, San Antonio y sectores periféricos de Quilpué y Villa Alemana. En la dimensión de la conectividad y movilidad, que mide cuán fácil y accesible es el desplazamiento diario en las ciudades. En la región, el 50% de las co'munas analizadas se ubica en niveles medio bajo o bajo. Las comunas costeras como Concón y Viña del Mar registran mejor desempeño relativo que ciudades de la zona interior. En el ítem de las condiciones laborales, que considera la calidad y estabilidad del empleo en los territorios, en la región el 60% de las comunas presentan niveles medio bajo o bajo.
Las brechas son más significativas en Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y San Antonio, donde el empleo formal y los ingresos presentan rezagos importantes. la luz de estos resulA tados, el presidente de la Cámara Chilena la de Construcción (CChC) Valparaíso, Fernando Bustamante, sostuvo que “hay avances relevantes, pero también brechas urgentes que deben ser atendidas.
ENLA ZONA INTERIOR HAY MÁS PROBLEMAS DE MOVILIDAD, M v l n e s C c a d V d b d AE a l i o i s i n i i i e ó d e O t ó e t e c c v j n e o c s N n n r n i i u i o, m o e d a t S o o e r e r q á n d a t l e y m n n O e b n a u s e, e l e e p a d L r g e c b, s s c d e n a i t I d u e l I o a o ñ i a e ó DC n r e S v n o l y AV e s i LN c o i a r g U n a o e D e o c d e E i e f b l n g n O i a s q d n r o m i o j v o t d u 2 e t a r p d c u e r o c 0 i s o l e a l a a n i l u 2 e r s t l y e t d u o 4 l r n t e n a a o n o, s u t e i r s e o c, t n, , v u l u, , a a e r c c d l y d d e a o e r t i ” o n l n l e n u CCC a.
A t n m v e r u o o o o d m e á s a n n u n n e r v i r s. , a n i - n - - - v g v p s m l b d c q e d d l M l e e i e i u n a ó u i o r e i o o l l d s d n e o g e d e b e a n r D s c l i n a s d y A e e a a e a e M l o t a l s s e v n l, n a t l o s M a i a o t y r c A e l d l d. i a a d l t a d u g i u s M l n n t o e a d u a i b ó m o r y s o z s a d l i o e v e a l t i a a c ú i a n d V z g d a e l s a n e i l s m a l o n c g l r i u i o enConecti-ejemplo, Vivienda y EntordadyenSa-no y Condiciones Laborabiente, am-les en nivel Medio Bajo). ennivelMe-La mayoría de las comunas dela región (7 de 11)esforma, Con-tán en nivel Medio Bajo, incacomunacluyendo a Valparaíso y vannivelAltorias ciudades intermedias vidaurbanacomo Los Andes, La Calera, andoconni-San Felipe, San Antonio, lamayoríaentre otras. En tanto, Quiiones. Viñallota destaca negativamenlaAlemanate como la única comuna seennivelennivel Bajo enla clasificabal, aunqueción global, mostrando reunasdimen-zagos en prácticamente togadas(pordas las dimensiones.
Y La nueva versión del estudio desarrollado porla Cámara Chilena dela Construcción juntoal Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, considera 36 variables, agruCopadas en 6 dimensiones: nectividad y movilidad; vienda yentorno; Condiciones laborales; Ambiente de negocios; Salud y medioambiente; y Condiciones socioculturales. SEIS DIMENSIONES. Índice de Calidad de Vida Urbana 2024 midió 36 variables, que consideran también conectividad, entorno y condiciones laborales, entre otras. VALPARAÍSO ESTÁ ENTRE LAS COMUNAS CON MAYORES CARENCIAS EN CALIDAD DE VIVIENDA,