Sindicato del PCdV: “El Parque no cuenta con recursos para operar durante mavo y junio”
Sindicato del PCdV: “El Parque no cuenta con recursos para operar durante mavo y junio” Parque no cuenta con recursos para operar durante mayo y junio" VALPARAÍSO. Advierten que todas las actividades programadas para los próximos meses corren riesgo de ser suspendidas.
Trabajadores temen por sus sueldos y "colapso definitivo". Velentina Miranda ciudadesOmercuriovalpod ras la renuncia de la ex T presidenta del directorio del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), Gianina Figueroa, quien denunció la crisis institucional, de gobernanza y financiera que comprometen el funcionamiento delespacio, el sindicato de trabajadores del recinto alertó mediante un comunicado: sobre el crítico escenario en que semantienelainstitución, que que podría, incluso, terminar con su cierre. con su cierre. "NO ESTÁN LOS RECURSOS" Las deudas que vendría arrastrando el Parque desde administraciones anteriores dio paso ala inestabilidad de su funcionamiento.
No obstante, el embargo demás de $160 millones que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) realizó en febrero de este año (en el marco de una demanda por observacionesadministrativas a rendiciones al convenio de transferencia suscrito conlasubsecretaría del ramo) habría comprometido de forma directa las funciones y las operaciones de la institución.
Según detalló el sindicato en su comunicado, "aunque la en su comunicado, "aunque la "Simbolizan la falta de voluntad del Gobierno para hacerse cargo de un emblemático Sitio de Memoria" Sindicato trabajadores POAV Comunicado asociación ha presentado tres propuestas de pago, todas han sido rechazadas por el CDE, dejando al Parqueen unasituación de parálisis financiera". Esto tendría al Parque sin "recursos para operar durante mayo y junio. No existen fondos disponibles para pagarservicios básicos ni cubrir sueldos delos trabajadores de la asociación y empresas externas de aseo y seguridad. No se pueden garantizar las condiciones mínimas para la continuidad desu programación artística, comunitaria y de memoria", agregaron. agregaron.
AUSENCIA DE LIDERAZGOS En sucomunicado, el sindicatoreparóenlareciente denuncia de Gianina Figueroa (designada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio)al directorio, como uno de los motivos que ha agudizado "Lo que queremos hacer es rescatar los orígenes de este parque cultural. Este esun espacio de participación, de encuentro" Yanino Riquelme Delegado Presidencial el debilitamiento de la gobernanza del parque.
Segúnindicaron, el directorio del Parque debería estar constituido por 9 representantes de diversas instituciones y organizaciones, pero en laactualidad solo cuenta con 4 miembros: 3 representantesde lacomunidad y uno del Consejo de Rectores de las Universidades de Valparaíso (CRUV). Dada la renuncia de la presidenta y la falta de nombramiento delos 3 directores de la Delegación Presidencial, y de unodela Municipalidad de Valparaíso, el órgano no cuenta con quórum para sesionar y tomar decisiones.
Además, el cargo de dirección ejecutiva, responsable de la organización interna de la institución, se encuentra vacante desde 2024, tras la "renuncia de un director ejecutivo interino que estuvo en el LA CRISIS ECONÓMICA MANTIENE AL RECINTO EN UNA PARALIZACIÓN DE SUS RECURSOS OPERATIVOS. cargo por más de un año, sin queserealizarael concurso correspondiente", explicaron en eloficiolos trabajadores. A lo que agregaron, aludiendo alas autoridades del gobierno a tomar medidas, que hoy "el Parque seencuentraen unasituación crítica: sinrecursos, in dirección ejecutiva, sin conducción políticanioperativa.
La salida delarepresentante designada por el MINCAP y lano participación de las diversas instituciones que componeneldirectorio, no sólo dejan un vacío en la orgánica, sino que simbolizan la falta de voluntad del gobierno para hacersecargo de un emblemático Sitio de Memoria y, además, una de las pocas instituciones enregión que colabora con el Estado en el acceso alarte y la cultura". "ESTAMOS DEFINIENDO" La crisis ya había sido planteada yabordadaeninstanciasanteriores.
Uno delos principales aludidos, el delegado presidencial, Yanino Riquelme, señaló estar trabajando junto a otras 3 directores, de los 9 que deberían conformar el directorio, están nombrados y ejerciendo el cargo. instituciones para que el conjunto dedirectores estuviera en funcionamiento durante la semana quehoy termina, sinembargo, habrían ampliado el plazo para una semana más. "Lo que queremos haceres rescatar los orígenes de este parque cultural. Este es un espacio de participación, de encuentro, pero además de memoria y de derechos humanos", añadió.
Aunque se intentó contactarala Municipalidad porteña para saber cómo ha avanzado el nombramiento de surepresentante, y al Ministerio de las Culturas por el nombramiento del próximo presidente del directorio, hasta el cierre de esta edición nose recibió respuesta.
ENRIESGO Además de verse en riesgo la Además de verse en riesgo la programación planificada para los próximos meses (que incluye, teatro, talleres, exposiciones, encuentros y más), peligra la "correcta ejecución del convenio de transferencia de recursos con la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, como. también la realización del Proyecto de Habilitación del Sitio de Memoria (Ex-Cárcel), señalaron desdeel sindicato. "PUERTAS ABIERTAS" Araíz delas denuncias hechas en su comunicado, el Sindica1o se declaró en "estado de alerta". No obstante, señalaron que "las puertas del PCAV se mantienen abiertas, al menos hasta este mes, de no obtener unasolución ala crisis. "A pesar de no tener ninguna seguridad con respecto a nuestros sueldos, seguiremos desarrollando nuestras labores durante todo el mes, pues conesta acción visibiliza'mos nuestro compromiso con el trabajo quese desarrolla en este espacio", añadieron los trabajadores sobre el crítico escenario. 10] 10] 10] 10].