“El paro se votó el viernes y todavía no recibimos formalmente el petitorio”
“El paro se votó el viernes y todavía no recibimos formalmente el petitorio” unidad académica. Todas nuestras dependencias, constantemente y permanentemente, cumplen con todas las medidas sanitarias. Estos certificados están, los estudiantes también los conocen. Sausalito, por el encuentro y la ubicación que tiene, efectivamente es más complejo. Se detectó la presencia de un ratón y se activó absolutamente todo el protocolo para poder extender la parte en la que estaba el ratón. La empresa volvió a ratificar que no es que tuviéramos una plaga de ratones, ni un montón deratones.
Y luego usted me dice que en otras partes dela universidad... la verdad es que yo no tengo registro de eso, y no me cabe la menor duda de que tanto nuestros estudiantes como los directores de uni dadacadéoeml ipecrsoana l administrativo hubiesen reportado algo así. Yo no me voy a inspeccionarenlos diversos campus de la univer'monitoreamos nuestras sedes, estamos atentos a los requerimientos que nos plantean nuestros estudiantes, nuestros funcionarios, nuestros profesores. EntonCes, temas concretos de significancia al interior de nuestras dependencias los tenemos identificados. Hay una relación constante también de la DAE con los centros deestudiantes. Al presidente de la Federación también se le hicieron consultas, hay cosas quese trabajaron con ellos hace muy poco, como el protocolo de emergencia. -Ahítenemos un temalegal. tros formamos parte. Las universidades no cumplen con los estándares que -H comuniquce a endviaoro n exige el Ministerio de Salud menciona con énfasisel conpara poder tener enferme ceptodeexcelencFrienate. a ría al interior denuestrosrelas denuncias que han surgicintos.
Esto no es una cosa do yal actual paro estudianque tenga la universidad. til, ¿cómo creen que esto poNosotros no tenemos enfer dría afectar la imagen de la universidad? mería porque no están -Yocreoqueno, enel sentido acondicionados nuestrosesde que nuestra universidad pacios para cumplir sanitariamente con esos roles, ni ha logrado dar funcionatampoco la universidad tiemiento y continuidad a su ne contratado personal de proceso formativo luego de muchascircunstancias aneenfermería. Nuestros apoyos son solamente psicope xas y ajenas ala universidad. dagógicos, que es lo que Casitodas las universidades puede brindaruna universi enfrentamos las dificultadad.
Cosa que, además, endes desde la pandemia, y la tiendo que es bastante comayoría quedó preparada para tratar decontinuar con mún, por lo que me informan los otros vicerrectores su proceso formativo con ciertos componentes, a lo delasredesen las que noso(Ióa largo del tiempo, sin haber afectado significativamente los aprendizajes. Y eso pasó en la PUCV y en todas las universidades producto de la pandemia. Entonces, hoy día, cuando tenemos un tema puntual, esperamos que pueda avanzarse prontamente porque los espacios dediálogo y de conversación siempre han estado disponibles.
Cuando hay un paro en el que participó el 22% de los estudiantes votando esta opción es decir, que hay un 78% de estudiantes que tienen interés en continuar con su formación -, esperamos que pueda prontamente avanzarse en los puntos, Lo quese ve dificultado por esto que le digo yo: el paro sevotó el día viernes y todavía no recibimos formalmente el petitorio.
Con todo, una vez que lo recibamos, intentaremos responder lo más pronto posible. -¿Cómo se tomala universidad el hecho de que estudiantes hayan ingresado a a Casa Central? manifestarse -Cuando advertimos que buena parte delos estudiantes movilizados no son de esta universidad, evidentemente, por proteger el recinto universitarioy a los estudiantes nuestros que estándentro, sedejaron abiertossolo los accesos colaterales dela universidad, donde es posible que nuestros estudiantes se identifiquen como estudiantes de la universidad y puedan ingresar. Estos estudiantes que se movilizaron y que vienen desde la Universidad de Playa Ancha mayoritariamente no eran estudiantes de nuestra universidad.
Y ahí, por más que tengamos mucha disposición al diálogo, difícilmente vamos a poder resolver los conflictos que ellos tengan con sus recintos educacionales. ( emandas relaciona¡ sainfraestructura, condiciones sanita, salud estudiantil y participación en los espacios universitarios llevaron a que los estudiantes de la PUCV resolvieran manifestarse y hacer pública la situación que los aqueja.
La vicerrectora, Claudía Mejías, serefierea la situación “actual del paro y al estado del diálogo con la federación y los centros de estu-Enelcontexto del paro estudiantil que afectaa diversas facultades dela universidad, ¿Cómo describiría la situación actual del diálogo entre la rectoría y los representantes estudiantiles? -Nuestra directora de Asuntos Estudiantiles (DAE)sereuniócon la federación; estuvieron conversando algunos puntos y anunciaron quela intención es entregar el petitorio el día de hoy.
Pero formalmente nosotros no tenemos hoy día (martes) el petitorio en nuestras manos para poder intentar dar respuesta o canalizar, porque evidentemente en una institución grande siempre puede existir brecha, y la voluntad siempre ha sido trabajar sobre la base deella. -¿A propósito de las denunciassobreinfraestructura dey condiconessanitafidente rias enalgunas sedes, ¿tenía conocimiento dela situación enqueseencontrabanlosestudiantes en determinadas facultades? -Es queesoes muy genérico, porque cuando usted dice “las condiciones que tienen los estudiantes”, no sé en concreto en qué está pensando, Nosotros efectivamente y constantemente -Desde diversos centros de estudiantes hansurgidode sidad porqueeso noes real. A mínomecabe duda. nuncias, como la presencia deroedores enlasede Sausa- -Otro tema que se ha mense hizocolito. Estasituación de enfernocidatambién atravésde cionadoeslafalta Essredes sociales. meríasenlasfacultades. ¿Eso Eso es muy genérico.
Noso también hasido planteado tros tuvimoselreportedela porlosestudiantes? 78 porciento de los estufintes de la PUCV no habrían aprobado ira paror según la vicerrectora Claudia Mejías. 5,3 KILÓMETROS DE RECORRIDO Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCY), la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y la Universidad de Valparaíso (UV) se unieron en la jornada de manifestaciones de este martes. La movilización comenzóen la Casa Central de la UPLA y se extendió hasta la Casa Central de la PUCY, recorriendo aproximadamente 5,3 kilómetros por las calles de Valparaíso. En eltrayecto, los estudiantes expresaron deforma conjunta sus demandas por mejoras en infraestructura, mayor participación estudiantil, condiciones sanitarias dignas y cambios en los procesos administrativos internos, exigencias compartidas por las distintas casas de estudio. CLAUDIA MEJÍAS, VICERRECTORA DE LA PUCV: diantes. Valentina Marticorena M. LaEstrella de Valparaíso. Autoridad se refiere a las causas que llevaron a la movilización estudiantil, el porcentaje con el que se votó - 22% - y la voluntad de responder “lo más pronto posible” a los requerimientos expresados. CLAUDIA MEJÍAS, VICERRECTORA DE LA PUCV: LOS ESTUDIANTES MOVILIZADOS LLEGARON AYER NUEVAMENTE A LA CASA CENTRAL DE LA PUCV.