Autor: EVA LUNA GATICA
Trump promete a Zelenski que ayudará con la seguridad de Kiev en un acuerdo con Rusia
Trump promete a Zelenski que ayudará con la seguridad de Kiev en un acuerdo con Rusia En una extensa jornada de reuniones entre Donald Trump; el Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y un inédito contingente de líderes europeos interrumpida por una llamada telefónica entre el republicano y su homólogo ruso, Vladimir Putin, para discutir los planes para un posible fin de la guerra en Ucrania, el mandatario estadounidense se comprometió ayer a coordinar las garantías de seguridad que ofrecerán tanto los países europeos como EE.UU. a Kiev, al tiempo que afirmó que inició los trámites para una reunión entre Zelenski y Putin, seguida de una cita trilateral en la que él mismo participará.
“Todos están muy contentos con la posibilidad de PAZ para Rusia/Ucrania”, escribió ayer Trump en Truth Social tras el encuentro en Washington, que contó con una reunión bilateral entre el mandatario estadounidense y el ucraniano, a la que luego se unieron los líderes europeos, para discutir las garantías de seguridad que brindarán a Ucrania para que Rusia no invada el territorio nuevamente, y que Trump adelantó “serán proporcionadas por los diversos países europeos, en coordinación con EE.UU. ”. “Al concluir las reuniones, llamé al Presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el Presidente Putin y el Presidente Zelenski”, agregó el mandatario. “Después de esa reunión, tendremos un trilateral, en el que participarían los dos presidentes y yo. De nuevo, este fue un excelente primer paso para una guerra que lleva casi cuatro años en curso”, cerró Trump, que no especificó cuándo se produciría ninguna de las reuniones.
Zelenski, en tanto, que para asistir a la Casa Blanca cambió su tradicional atuendo militar verde por una chaqueta negra, una camisa negra con cuello y unos pantalones también negros, dijo que Ucrania está preparada para encontrar una “vía diplomática” para poner fin a la guerra y que está dispuesto a reunirse con Putin, pero evadió una respuesta directa a la cuestión de si está disponible a realizar cesiones territoriales para llegar a un acuerdo de paz. “Solo se puede obligar a Rusia a la paz mediante la fuerza, y el Presidente Trump posee esa fuerza”, aseguró ayer el líder ucraniano. Garantías de seguridad “Parece que se han logrado avances en las garantías de seguridad, especialmente en un posible respaldo estadounidense a una fuerza de reasentamiento europea sobre el terreno en Ucrania.
Sin embargo, esto solo se materializará como parte de un acuerdo de paz real con Rusia, algo que aún no está realmente a la vista”, comentó a “El Mercurio” tras la reunión Steffan Wolff, experto en seguridad internacional de la Universidad de Birmingham. Los líderes no detallaron cuáles serán las garantías con las que contará Ucrania.
Sobre el tema, el Primer Ministro británico, Keir Starmer, ha esbozado que podría tratarse de una fuerza formada por una “coalición de voluntarios” que se desplegaría en Ucrania tras un alto el fuego o un acuerdo de paz.
Según The New York Times, además, se estima que esta “fuerza de paz” estará presumiblemente armada, complementando al ejército ucraniano, con el objetivo de hacer que el Kremlin reflexione antes de entrar en conflicto con soldados de los Estados miembros de la OTAN.
Las conversaciones se dan días después de que Trump recibiera en Alaska al Presidente ruso Vladimir Putin, oportunidad en la que, según Trump, el mandatario ruso “acordó que Moscú aceptaría las garantías de seguridad para Ucrania”. No obstante, después de esa cumbre, Trump abandonó el requisito de alcanzar un alto el fuego preventivo para mantener más conversaciones, al tiempo que rechazó la idea de que Ucrania se una a la OTAN y se inclinó hacia las demandas de Putin de que Kiev haga concesiones sobre las tierras tomadas por Rusia.
Sobre esos puntos, no obstante, los líderes europeos expresaron ayer su rechazo, en una inusual y amplia muestra de fuerza diplomática, luego de que se presentaran en bloque en la Casa Blanca para exhibir su apoyo incondicional a la postura de Ucrania.
“El pedido de Rusia a Kiev para que le ceda las zonas libres del Donbás es equivalente, para decirlo sin rodeos, a que Estados Unidos tenga que entregar Florida”, dijo el canciller alemán, Friedrich Merz, desde la Casa Blanca, en compañía de líderes como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el Presidente de Francia, Emmanuel Macron; y los primeros ministros de Reino Unido e Italia, ESSERPECNARF Keir Starmer y Giorgia Meloni.
Los europeos, plantea a este diario Jenny Mathers, especialista en Seguridad Rusa de la Universidad de Aberystwyth, “quieren asegurarse de que Trump se tome en serio la amenaza a la seguridad que representa la Rusia de Putin y que comprenda que no se trata solo de resolver la guerra en Ucrania, sino de encontrar maneras de reforzar la seguridad europea en los próximos años”. Los territorios en disputa Otro punto que estuvo en el centro del debate, además, es el futuro de varias regiones ocupadas por las tropas rusas.
Según fuentes de la Casa Blanca, Trump apoya un plan que prevé la cesión a Rusia de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, a cambio de una congelación del frente en las regiones sureñas de Jersón y Zaporiyia. El problema, planteó Peter Rutland, experto en Rusia, en una columna de opinión en The Conversation, es que “Rusia no controla todo el territorio de las cuatro provincias ucranianas que reclama. Ocupan casi la totalidad de Lugansk, pero no toda Donetsk, y solo el 60% de Zaporiyia y Jersón.
Si Rusia insiste en tomar toda la provincia de Donetsk, por ejemplo, Ucrania tendría que ceder unos 6.500 kilómetros cuadrados, con 200.000 habitantes, principalmente en las ciudades de Kramatorsk y Slaviansk”. Kiev rechaza entregar estos territorios, que considera “temporalmente ocupados”, porque la Constitución ucraniana prohíbe ceder territorio o intercambiar tierras, lo que también significa que no puede ceder Crimea. En cambio, congelar la línea del frente que serpentea aproximadamente 1.000 kilómetros desde el noreste hasta el sureste de Ucrania parece ser lo máximo que el pueblo ucraniano podría aceptar, dicen los expertos. “Ucrania no cederá de ninguna manera territorio que Rusia no haya conquistado tras tres años y medio de guerra.
Esas exigencias simplemente demuestran que Rusia no se toma en serio el alto el fuego ni la paz”, comenta Carol Saivetz, asesora sénior del Programa de Estudios de Seguridad del MIT y experta en Rusia y Ucrania.. El Presidente estadounidense afirmó ayer que comenzó a “organizar” una reunión entre Putin y el mandatario ucraniano.
En una cumbre en Washington a la que también asistieron líderes europeos, quienes mostraron sus dudas: DONALD TRUMP (al medio) recibió ayer en la Casa Blanca, de izquierda a derecha, a Ursula von der Leyen, Keir Starmer, Alexander Stubb, Volodimir Zelenski, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Friedrich Merz y Mark Rutte. DONALD TRUMP (al medio) recibió ayer en la Casa Blanca, de izquierda a derecha, a Ursula von der Leyen, Keir Starmer, Alexander Stubb, Volodimir Zelenski, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Friedrich Merz y Mark Rutte.